El mandatario Nicolás Maduro aseguró que la temperatura en los primeros días de mayo se han incrementado entre dos y seis grados más de lo normal.
En una jornada de impulso al café venezolano, el gobernante dijo que este 3 de mayo la temperatura en Caracas fue de 28 grados centígrados, cuando históricamente se encuentran en esta fecha en los 24 grados.
«Ha estado haciendo mucho calor en Venezuela. Hemos tenido dos o más grados centígrados más de lo normal en el mes de mayo, que normalmente hay 24 grados y ayer estuvo en 28 grados», explicó.
Durante el mes de abril las temperaturas elevadas provocaron una mayor cantidad de lluvia que provocaron inundaciones en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia y el área metropolitana de Caracas.
Por ejemplo, en la capital del país se superaron los registros históricos del mes de abril. El ingeniero y responsable de la estación hidrometereológica de la Universidad Centra de Venezuela, Valdemar Andrade, dijo en entrevista con Efecto Cocuyo que al cierre de abril se acumularon 106,3 milímetros de agua, el doble del promedio histórico del mes que suele ser de 51,5 milímetros.
En su más reciente informe sobre las condiciones meteorológicas para las próximas seis horas, el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología dijo que habrá lluvias con descargas eléctricas en zonas de Bolívar, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Zulia y Apure.
Maduro dijo que las altas temperaturas impactan directamente en la producción agrícola por las sequías e inundaciones.
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Guaidó procura apoyo de organizaciones minoritarias de cara a la primaria
Estatus del caso Venezuela sobre crímenes de lesa humanidad ante CPI en 10 claves
Comisión de Política Exterior anuncia encuentro parlamentario colombo-venezolano
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Diosdado Cabello descarta división en el chavismo, pero advierte que “no hay espacios para negociados”
Tareck El Aissami renuncia al Ministerio de Petróleo tras hechos de corrupción
Hasta 800 bolívares diarios se podrá retirar por cajeros automáticos
Carta de residencia ya no será requisito para solicitar la cédula o el pasaporte en Venezuela
Perfil | Joselit Ramírez, el custodio de los criptoactivos detenido por presunta corrupción
El mandatario Nicolás Maduro aseguró que la temperatura en los primeros días de mayo se han incrementado entre dos y seis grados más de lo normal.
En una jornada de impulso al café venezolano, el gobernante dijo que este 3 de mayo la temperatura en Caracas fue de 28 grados centígrados, cuando históricamente se encuentran en esta fecha en los 24 grados.
«Ha estado haciendo mucho calor en Venezuela. Hemos tenido dos o más grados centígrados más de lo normal en el mes de mayo, que normalmente hay 24 grados y ayer estuvo en 28 grados», explicó.
Durante el mes de abril las temperaturas elevadas provocaron una mayor cantidad de lluvia que provocaron inundaciones en estados como Mérida, Táchira, Trujillo, Zulia y el área metropolitana de Caracas.
Por ejemplo, en la capital del país se superaron los registros históricos del mes de abril. El ingeniero y responsable de la estación hidrometereológica de la Universidad Centra de Venezuela, Valdemar Andrade, dijo en entrevista con Efecto Cocuyo que al cierre de abril se acumularon 106,3 milímetros de agua, el doble del promedio histórico del mes que suele ser de 51,5 milímetros.
En su más reciente informe sobre las condiciones meteorológicas para las próximas seis horas, el Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología dijo que habrá lluvias con descargas eléctricas en zonas de Bolívar, Monagas, Delta Amacuro, Amazonas, Zulia y Apure.
Maduro dijo que las altas temperaturas impactan directamente en la producción agrícola por las sequías e inundaciones.