Ver más de
Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por Prensa PresidencialEl mandatario Nicolás Maduro aseguró nuevamente que los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo son justos y que el territorio pertenece a Venezuela este sábado 19 de diciembre, un día después que la Corte Internacional de Justicia se declarara competente en la disputa con Guyana.
Maduro se pronunció desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, donde desde tempranas horas se instaló una capilla ardiente para despedir a José Vicente Rangel, exvicepresidente y político venezolano que falleció a sus 91 años, a quien describió como el primer experto que le enseñó sobre el despojo del Esequibo durante un encuentro en su juventud.
«Ahí por primera vez me conecté en mi corazón de venezolano, nacionalista, defensor de nuestros derechos, con el tema de los justos reclamos de Venezuela a ese territorio de la Guayana Esequiba que nos pertenece a nosotros, como ha sido la causa nacional en los últimos 60 años», dijo.
Un día antes, Maduro calificó como «infame» la decisión de la CIJ y anunció que la enfrentaría en defensa de los derechos del país.
Igualmente confirió reconocimientos a José Vicente Rangel, excandidato presidencial y quien fue vicepresidente, canciller y ministro de la Defensa bajo el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez. Le otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase Espada post mortem.
Además encargó al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Comunicación e Información que elaboren un proyecto para la reconstrucción de la vida y el reconocimiento histórico de José Vicente Rangel. Pidió recuperar fotografías, videos, publicaciones y escritos e incluso considerar la realización de una serie documental sobre su trayectoria.
José Vicente Rangel, una de las figuras de izquierda más relevantes en la historia venezolana, fue uno de los principales aliados de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, quien lo calificó ese sábado como un hombre «leal y honrado» y como uno de los principales promotores de la revolución bolivariana.
Venezuela reafirma que tiene «legítimos derechos» sobre el Esequibo
Cátedras de derecho de la Ucab piden al gobierno de Maduro defender el Esequibo
Comisión Electoral de la UCV oficializa nuevo cronograma electoral de cara a las elecciones del 9 de junio
República Dominicana y Guyana firman acuerdo de explotación petrolera
Autobús que trasladaba a 35 migrantes venezolanos sufre accidente en carretera de México
Jorge Rodríguez descarta candidatura presidencial pero persisten potenciales «relevos» en el chavismo
Funcionarios de PNB rescatan a bebé dentro de contenedor de basura en El Valle
El mandatario Nicolás Maduro aseguró nuevamente que los reclamos de Venezuela sobre el Esequibo son justos y que el territorio pertenece a Venezuela este sábado 19 de diciembre, un día después que la Corte Internacional de Justicia se declarara competente en la disputa con Guyana.
Maduro se pronunció desde el Salón Elíptico del Palacio Federal Legislativo, donde desde tempranas horas se instaló una capilla ardiente para despedir a José Vicente Rangel, exvicepresidente y político venezolano que falleció a sus 91 años, a quien describió como el primer experto que le enseñó sobre el despojo del Esequibo durante un encuentro en su juventud.
«Ahí por primera vez me conecté en mi corazón de venezolano, nacionalista, defensor de nuestros derechos, con el tema de los justos reclamos de Venezuela a ese territorio de la Guayana Esequiba que nos pertenece a nosotros, como ha sido la causa nacional en los últimos 60 años», dijo.
Un día antes, Maduro calificó como «infame» la decisión de la CIJ y anunció que la enfrentaría en defensa de los derechos del país.
Igualmente confirió reconocimientos a José Vicente Rangel, excandidato presidencial y quien fue vicepresidente, canciller y ministro de la Defensa bajo el gobierno del fallecido presidente Hugo Chávez. Le otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela en su primera clase Espada post mortem.
Además encargó al Ministerio de Cultura y al Ministerio de Comunicación e Información que elaboren un proyecto para la reconstrucción de la vida y el reconocimiento histórico de José Vicente Rangel. Pidió recuperar fotografías, videos, publicaciones y escritos e incluso considerar la realización de una serie documental sobre su trayectoria.
José Vicente Rangel, una de las figuras de izquierda más relevantes en la historia venezolana, fue uno de los principales aliados de Hugo Chávez y de Nicolás Maduro, quien lo calificó ese sábado como un hombre «leal y honrado» y como uno de los principales promotores de la revolución bolivariana.