El mandatario Nicolás Maduro presentó este domingo 21 de febrero un nuevo sistema de pago para el Metro de Caracas, que ahora tendrá tarjetas electrónicas.
En un encuentro con trabajadores del Metro, transmitido por Venezolana de Televisión, Maduro aseguró que las tarjetas se comprarán en las estaciones del Metro y se podrán pagar con biopago del Banco de Venezuela y los fondos del carnet de la patria. Además habrá puntos de venta para débito y crédito.
Cada tarjeta tendrá 20 pasajes y podrá recargarse, pero no se especificó cuánto costará la tarjeta ni desde cuándo entrará en vigencia el nuevo método de pago del Metro de Caracas.
Según Hipólito Abreu, su ministro de Transporte, se hará una prueba piloto en las estaciones y después se buscará extender el sistema al transporte superficial.
Maduro además entregó a su vicepresidenta Delcy Rodríguez un proyecto de nuevo contrato colectivo para los trabajadores del Metro de Caracas y aprobó inicialmente 5.691.000 euros para reactivar la línea 5 del Metro de Caracas. Comenzará con las vías que conectan Zona Rental con Bello Monte, un proyecto para completar 1,8 km de vía férrea durante 8 meses.
Asimismo, aprobó 579 mil euros para el Sistema Simón Bolívar para la línea Puerto Cabello-Barquisimeto-Acarigua y un millón seiscientos setenta mil 816 euros para la línea del Sistema Ezequiel Zamora Puerto La Cruz-La Encrucijada.
El mandatario también anunció la creación de la Escuela Nacional del Transporte, que dependerá del Metro de Caracas, para realización de cursos obligatorios para “profesionalizar” a los 250.000 transportistas inscritos y carnetizados del país.
De acuerdo con Hipólito Abreu, abarcará a los conductores de transporte superficial, de carga, de grúa y escolar. Será un curso básico de dos meses y se darán dos años a los transportistas para que pasen por el curso.
“Van a recibir su certificado oficial de los cursos que ahí realicen”, dijo Maduro.