Tres vagones de un tren del Metro de Caracas empezaron a echar humo entre las estaciones Los Dos Caminos y Los Cortijos la noche de este domingo, 14 de febrero, según informó la asociación de trabajadores activos y jubilados del transporte subterráneo, Metro Comunidad.
La organización informó en su cuenta de Twitter que el evento se pudo haber originado por un corto circuito en el sistema de la zapata colectora de uno de los vagones. El conato de incendio ameritó la presencia de los bomberos del Distrito Capital y equipos de emergencia en el lugar para atender a los afectados por el denso humo.
El periodista Alfredo Conde también informó en su cuenta de Twitter que los pasajeros tuvieron que salir por el túnel y que muchas personas, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, empezaron a correr dentro del tren.
«Reportan incendio en la estación Los Cortijos del Metro de Caracas. Hay al menos una persona herida, se presume que de gravedad, tras ser pisada por la gente que corrió presa del pánico. Una señora no lograba ubicar a su pequeña hija, informan», escribió también el periodista en sus redes.
Hasta las 9:35 p.m., el Metro de Caracas no ha dado a conocer lo ocurrido.
Las fallas en el servicio no son nuevas. El 19 de enero de este año se descarriló un tren en la línea 3, estación El Valle, lo que habría obligado a los pasajeros a desalojar los vagones y buscar salida por los túneles. Explicaron que el evento se produjo a las 9 de la mañana aproximadamente, cuando el tren en el andén 2 de Coche, en sentido Plaza Venezuela II se quedó sin tracción, por lo que hubo que implementar una vía única temporal.
El 10 de diciembre de 2020, esta situación se repitió, pero entre las estaciones Mamera y Caricuao de la línea 2. Dos personas resultaron heridas. Un tubo, que funciona como pasamanos dentro de los túneles, rompió la carrocería del tren y atravesó el área de los asientos, “llegando un poco más allá de la mitad del vagón”.
Esa misma noche un vehículo de servicio (llamado unimog) que iba a apoyar al tren afectado también se salió del carril, esta vez en la zona de transferencia de Ruiz Pineda, punto de entrada y salida hacia el patio de Las Adjuntas.
Los equipos de cobro de pasaje no funcionan, parte de las escaleras mecánicas están inoperativas, al menos el 80% de los trenes están dañados. Estos y otros problemas están pendientes por resolver en el sistema Metro de Caracas.
Foto: Twitter @Alconde
Cicpc arresta a homicida de vendedor ambulante que fue herido en el Metro
Vendedores ambulantes tuvieron riña por control de vagones en el Metro de Caracas
Rescatan a pasajero con vida tras ser arrollado en el Metro de Caracas este #29Mar
Familiares piden investigar muerte de usuario en el Metro de Caracas
Lexys Rendón: Ley que regula ONG busca generar miedo y que la gente no se organice #ConLaLuz
Vinotinto Sub 20 iguala con Paraguay en comienzo de hexagonal del Sudamericano
Después de los tanques para Ucrania, ¿son los cazas los siguientes en la lista?
Maduro ante magistrados del TSJ: El que se meta a juez no puede ser cobarde
Tres vagones de un tren del Metro de Caracas empezaron a echar humo entre las estaciones Los Dos Caminos y Los Cortijos la noche de este domingo, 14 de febrero, según informó la asociación de trabajadores activos y jubilados del transporte subterráneo, Metro Comunidad.
La organización informó en su cuenta de Twitter que el evento se pudo haber originado por un corto circuito en el sistema de la zapata colectora de uno de los vagones. El conato de incendio ameritó la presencia de los bomberos del Distrito Capital y equipos de emergencia en el lugar para atender a los afectados por el denso humo.
El periodista Alfredo Conde también informó en su cuenta de Twitter que los pasajeros tuvieron que salir por el túnel y que muchas personas, al darse cuenta de lo que estaba ocurriendo, empezaron a correr dentro del tren.
«Reportan incendio en la estación Los Cortijos del Metro de Caracas. Hay al menos una persona herida, se presume que de gravedad, tras ser pisada por la gente que corrió presa del pánico. Una señora no lograba ubicar a su pequeña hija, informan», escribió también el periodista en sus redes.
Hasta las 9:35 p.m., el Metro de Caracas no ha dado a conocer lo ocurrido.
Las fallas en el servicio no son nuevas. El 19 de enero de este año se descarriló un tren en la línea 3, estación El Valle, lo que habría obligado a los pasajeros a desalojar los vagones y buscar salida por los túneles. Explicaron que el evento se produjo a las 9 de la mañana aproximadamente, cuando el tren en el andén 2 de Coche, en sentido Plaza Venezuela II se quedó sin tracción, por lo que hubo que implementar una vía única temporal.
El 10 de diciembre de 2020, esta situación se repitió, pero entre las estaciones Mamera y Caricuao de la línea 2. Dos personas resultaron heridas. Un tubo, que funciona como pasamanos dentro de los túneles, rompió la carrocería del tren y atravesó el área de los asientos, “llegando un poco más allá de la mitad del vagón”.
Esa misma noche un vehículo de servicio (llamado unimog) que iba a apoyar al tren afectado también se salió del carril, esta vez en la zona de transferencia de Ruiz Pineda, punto de entrada y salida hacia el patio de Las Adjuntas.
Los equipos de cobro de pasaje no funcionan, parte de las escaleras mecánicas están inoperativas, al menos el 80% de los trenes están dañados. Estos y otros problemas están pendientes por resolver en el sistema Metro de Caracas.
Foto: Twitter @Alconde