Para el sociólogo y doctor en procesos políticos, Juan Manuel Trak, el cambio de centro de votación de Nicolás Maduro del liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en Catia al oeste de Caracas, a una escuela protegida en el complejo militar Fuerte Tiuna refleja que “su principal fuente de apoyo no son los electores sino las bayonetas”.
“Que vote en Fuerte Tiuna es un mensaje en dos sentidos: no goza de popularidad ni cuenta con las condiciones de seguridad ni con la capacidad de movilización para llevar adelante el voto en el centro tradicional y, el segundo mensaje, lo hace en un centro militar porque pareciera que la importancia del sector militar para el sostén de Maduro, como parte de la coalición dominante, es fundamental”, argumenta.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo la migración de un centro de votación a otro casi al mismo tiempo que el gobernante ejercía su derecho al voto, lo que confirma, según Trak, la arbitrariedad con la que se desarrollaron las parlamentarias este 6 de diciembre.
“Es una muestra de la arbitrariedad con la que se conduce el proceso electoral en cuanto a que alguien pareciera estar por encima de la ley y decide el centro donde quiere votar porque tiene poder para eso. Esto va en contra del principio de igualdad que todo ciudadano debe tener ante la ley que exige el estado de derecho en el que las democracias deben fundamentarse”, señala.
Este domingo 6 de diciembre, Maduro sufragó en la Escuela Bolivariana Ecológica Simón Rodríguez en Fuerte Tiuna, centro de votación al que acudió acompañado de Cilia Flores, candidata en estos comicios legislativos y esposa del gobernante.
Tradicionalmente Maduro votaba en el liceo Miguel Antonio Caro de la parroquia Sucre, pero al anunciarse su nuevo centro de votación, en horas de la mañana aún el CNE mantenía al plantel de Catia como el sitio fijado de siempre.
Sin embargo, lo cambiaron en su sitio web casi en simultáneo cuando depositaba el comprobante del voto en Fuerte Tiuna.
Cecodap recurrirá de nuevo ante el TSJ para pedir gratuidad de pasaportes a niños y adolescentes
Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
Petro busca apoyo popular para sus reformas en medio de investigaciones en su contra
A estos venezolanos le dieron protección humanitaria en España entre enero y mayo
¿A quién beneficia la rotura de la represa de Ucrania por la que Kyiv y Moscú se culpan mutuamente?
Para el sociólogo y doctor en procesos políticos, Juan Manuel Trak, el cambio de centro de votación de Nicolás Maduro del liceo Miguel Antonio Caro, ubicado en Catia al oeste de Caracas, a una escuela protegida en el complejo militar Fuerte Tiuna refleja que “su principal fuente de apoyo no son los electores sino las bayonetas”.
“Que vote en Fuerte Tiuna es un mensaje en dos sentidos: no goza de popularidad ni cuenta con las condiciones de seguridad ni con la capacidad de movilización para llevar adelante el voto en el centro tradicional y, el segundo mensaje, lo hace en un centro militar porque pareciera que la importancia del sector militar para el sostén de Maduro, como parte de la coalición dominante, es fundamental”, argumenta.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) hizo la migración de un centro de votación a otro casi al mismo tiempo que el gobernante ejercía su derecho al voto, lo que confirma, según Trak, la arbitrariedad con la que se desarrollaron las parlamentarias este 6 de diciembre.
“Es una muestra de la arbitrariedad con la que se conduce el proceso electoral en cuanto a que alguien pareciera estar por encima de la ley y decide el centro donde quiere votar porque tiene poder para eso. Esto va en contra del principio de igualdad que todo ciudadano debe tener ante la ley que exige el estado de derecho en el que las democracias deben fundamentarse”, señala.
Este domingo 6 de diciembre, Maduro sufragó en la Escuela Bolivariana Ecológica Simón Rodríguez en Fuerte Tiuna, centro de votación al que acudió acompañado de Cilia Flores, candidata en estos comicios legislativos y esposa del gobernante.
Tradicionalmente Maduro votaba en el liceo Miguel Antonio Caro de la parroquia Sucre, pero al anunciarse su nuevo centro de votación, en horas de la mañana aún el CNE mantenía al plantel de Catia como el sitio fijado de siempre.
Sin embargo, lo cambiaron en su sitio web casi en simultáneo cuando depositaba el comprobante del voto en Fuerte Tiuna.