Maduro: Hay que volver a clases presenciales con todas las medidas de seguridad
Maduro: Hay que volver a clases presenciales con todas las medidas de seguridad

El mandatario Nicolás Maduro volvió a mencionar la posibilidad de reiniciar clases presenciales en Venezuela.

Durante la celebración de los 22 años de la llegada del chavismo al poder, dijo que el gabinete de educación de su gobierno estudia combinar las clases presenciales con la modalidad virtual.

Propone que en las semanas de flexibilización se regrese a las aulas. “Hay que volver a las clases presenciales con todas las medidas de seguridad; ha llegado el momento de combinar las clases, las teleclases, las clases indirectas y las clases directas con todas las medidas de seguridad”, afirmó este martes 2 de febrero.

Ir en semanas de flexibilización

Comentó que, por ejemplo, los estudiantes de primero y segundo grado podrían ir a escuelas lunes y martes; los de segundo y tercer grado, martes y miércoles; y los de quinto y sexto grado los días jueves y viernes, por mencionar la educación primaria.

“Me parece que es una buena idea. La estamos evaluando para que los estudiantes de todo nivel se reincorporen a clases presenciales”, insistió en una transmisión por Venezolana de Televisión (VTV).

Ya el pasado domingo, 31 de enero, dijo que evaluaban la medida. Sin embargo, insistió en que el país no estaba preparado para ello y recordó que mientras países de Europa y EEUU volvieron a las aulas, comenzaron la segunda y tercera ola del coronavirus.

En Venezuela desde el mes de marzo de 2020 se suspendieron las actividades escolares por la llegada del COVID-19 al país y se está usando la modalidad virtual, pese a las limitaciones de conectividad a Internet, entre otras fallas como la falta de docentes y la imposibilidad de que todos los estudiantes cuenten con teléfonos inteligentes.

Diputado del PCV denuncia maniobra para impedir su derecho de palabra

Ataca a disidentes del chavismo

Maduro también dedicó varios minutos a atacar a quienes dentro del chavismo, los llamados disidentes, cuestionan sus medidas políticas y económicas.

“Tienen los ojos de Ismael García que traicionó la revolución… es una apuesta que están haciendo para tratar de dividir la revolución”, manifestó.

Aseguró quienes lo cuestionan usan los mismos argumentos que el ex enviado especial de EEUU para Venezuela durante el gobierno de Donald Trump, Elliot Abrams. Cuestionó que lo hagan en un momento como el actual, en el que hizo hincapié se mantienen sanciones y bloqueos económicos contra su gobierno.

“Debemos romper cualquier intento de divisionismo de sectores que pretenden atacar a la Revolución Bolivariana”, insistió.