Maduro califica de “payasada” el Estatuto de Protección para venezolanos en Colombia

Para el gobernante Nicolás Maduro, el Estatuto de Protección para Migrantes Venezolanos que aprobó el gobierno de Iván Duque “es una payasería” que busca “lavarle la cara” al mandatario colombiano, según afirmó en rueda de prensa este miércoles 17 de febrero.

 “Hay que decir que en Venezuela hay 6 millones de migrantes colombianos y nunca han necesitado un tratado provisional de protección, ninguna payasería de las Duque está inventando para lavarse la cara (…) Es una operación para lavarle la cara a Duque ante la comunidad internacional porque él es el principal agresor de Venezuela, lo hace en el momento en el que le estalló el escándalo de su participación en la Operación Gedeón”, aseveró ante representantes de la prensa internacional.

A su juicio, el presidente colombiano también usa el instrumento de protección para “reconectar” con el nuevo gobierno de Estados Unidos que dirige Joe Biden.

Megaelecciones

Reiteró que la convocatoria de una megaelección que unifique comicios de gobernadores y alcaldes es una decisión que debe tomar la Asamblea Nacional y el nuevo Consejo Nacional Electoral que resulte designado este año. Sin embargo, afirmó que está de acuerdo con la propuesta: “Si me preguntan mi opinión, yo diría sobre la elección unificada que estoy totalmente de acuerdo, me parece muy bien. Creo que sería bueno”.

Agregó que el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) ya está preparando sus candidaturas. “En los sectores de oposición también están preparando sus propuestas, yo diría que el 95% de los líderes de oposición en los estados y municipios quieren postularse, reivindican el derecho de ser alcaldes y gobernadores y creen que pueden ganar, yo los aliento a que logremos un acuerdo nacional para unas elecciones inclusivas, incluyentes, participativas y protagónicas”, manifestó.

Reveló que sostuvo una reunión con una delegación de Noruega que visitó el país a la que le planteó la decisión de convocar próximas elecciones “con un nuevo CNE equilibrado”.

España “protege a un fascista”

Ante la pregunta sobre las implicaciones que tiene la decisión de la Unión Europea de reconocer al opositor Juan Guaidó como un interlocutor privilegiado más no como presidente interino de Venezuela, Maduro respondió: “De verdad que no nos importa. Nuestra dignidad y rebeldía está por encima de falsos reconocimientos de quien sea en este mundo. Ah, ¿que en Europea la realidad política empieza a ser leída desde otra visual?, bienvenido sea, pero no nos importa para nada lo que digan”.

Señaló que su administración es la que se relaciona con los embajadores y encargados de negocios de Europa acreditados en el país, así mismo subrayó que su gobierno preserva la representación en embajadas y consulados en los distintos países europeos.

Se refirió una vez más al dirigente opositor Leopoldo López a quien llamó “fascista” y prófugo de la justicia. “Pruebas contra López sobran, pero el gobierno de España se hace el ciego, el sordo y el mudo. López es un prófugo de la justicia, además lava dinero desde Madrid (…) España está protegiendo a un fascista”, cuestionó.

Afirmó que la dirección de inteligencia del gobierno español tiene todas las pruebas que incrimina al exembajador de España en Venezuela Jesús Silva en la Operación Gedeón y en el escape del fundador de Voluntad Popular de la embajada española en Caracas.

Reuniones secretas

El gobernante chavista aseguró que sus funcionarios se reunieron, en reiteradas oportunidades, con emisarios de Donald Trump en México y en las Bahamas. “La administración de Trump era un caos, hablamos en El Caribe con Elliott Abrams varias veces, en México, en las Bahamas, con enviados especiales y el Trump que nos presentaban en las reuniones privadas y secretas era el bonachón que quería sentarse a dialogar conmigo, estaba obstinado del experimento Guaidó y quería una relación directa conmigo. Pero una cosa era en privado, las promesas, las ofertas, y otra la acción pública llena de crueldad”, declaró.

Disidentes de las Farc

Maduro negó nuevamente que disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) se encuentren en territorio venezolano. “Tienen 22 años acusando a la revolución bolivariana de lo mismo. Las acusaciones de Iván Duque sobre el tema de la guerrilla son un refrito que no se lo creen ni en Colombia ni en el mundo. Es un refrito que busca desviar la atención de la opinión pública colombiana de los graves problemas económicos y sociales, de las matanzas y asesinatos de líderes sociales, de defensores de derechos humanos”, dijo.

Indicó que ordenó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana responder a las acusaciones con contundencia y que “limpiar los cañones de los fusiles para contestar si Iván Duque se atreve a tocar un milímetro del territorio venezolano. No te metas a loco, Iván Duque”. 

En la rueda de prensa fue interpelado sobre la posibilidad a apoyar leyes proaborto y para legalizar el matrimonio igualitario a lo que respondió que no son “prioridad” de su gestión, aunque aseguró que no hay “temas tabú” en las filas del chavismo.

Foto: VTV

</div>