El líder del gobierno chavista Nicolás Maduro anunció que en los próximos 90 días Venezuela vacunará contra el COVID-19, tras contratar 10 millones de vacunas rusas Sputnik V, la tarde de este martes 29 de diciembre.
“En los próximos 90 días Venezuela vacunará a 10 millones de compatriotas, priorizados, por edad, de manera segura”, dijo Maduro durante un encuentro con gobernadores y alcaldes chavistas del país.
“Firmamos el contrato para las primeras 10 millones de dosis de vacunas de la Sputnik V. En Venezuela será gratuita para todos los venezolanos y a todos los que están aquí, venezolanos, colombianos, ecuatorianos”, dijo el líder chavista, quien además criticó la medida tomada por el presidente de Colombia Iván Duque, de solo vacunar a los venezolanos con estatus migratorios regulares.
El mandatario venezolano advirtió que no pueden crear falsas expectativas en la población ya que la vacuna será una respuesta importante que ayudará a equilibrar pero “la batalla principal que es cuidarse llegó para quedarse. El coronavirus no es mamadera de gallo, el coronavirus se pega, con la nueva cepa se pega más rápido y mata”, sentenció.
Maduro aseguró que en el país se siguen realizando las pruebas de la vacuna producida por Rusia y que se encuentra en la tercera etapa pero que aún no se ha completado. “La fase tres va muy bien, cuando se complete se anunciará el resultado”, dijo el líder chavista a través del canal del Estado.
Maduro aseguró que este diciembre ha habido un fenómeno de quintuplicación del comercio, según el líder del régimen chavista la actividad económica se “quintuplicó” en relación al comercio del año 2019 y 2018.
“Con ese fenómeno de la dolarización del comercio, no la dolarización de la economía porque Venezuela va a seguir teniendo su moneda”, expresó.
El líder del Partido Socialista Unido de Venezuela aseguró que el ingreso ha sido vulnerado por culpa de los voceros de los distintos gobiernos de Estados Unidos.
“Lo declararon desde el 2014 que el objetivo era asfixiar a Venezuela y aparentaron duro a más no poder y nosotros aguantamos duro, golpearon el ingreso, y la guerra económica golpeo la economía”, se excusó.
Aunque no dio contexto, Maduro señaló que una vez instalada la nueva Asamblea Nacional tendrá que entrar el debate el tema de las ciudades comunales y la estructura para su conformación.
“Estamos decididos y estoy decidido a construir en el 2021 las 200 ciudades comunales en el país”, aseguró.
Maduro advirtió a los alcaldes y gobernadores a no excusarse por no tener recursos. “No tienen derecho a dormir (…) El alcalde debe salir a ver cómo están las calles”.
Nueva York amplía los sitios de vacunación mientras se agotan las dosis
Colombia supera 50.000 fallecidos por COVID-19 y espera inicio de vacunación
Rusia solicita a la Unión Europea el registro de la vacuna Sputnik V
Seis nuevas muertes y 450 contagios de COVID-19 se registran este #16Ene
Cien registros del país que somos: Descarga la edición aniversario de Cocuyo #7
Seis fallecidos y 450 nuevos casos de coronavirus en Venezuela este #23Ene
Ingresan a trabajadores de Azul Positivo en un centro de salud por síntomas de COVID-19
Maduro: AN y CNE dirán si habrá megaelección de gobernadores y alcaldes en 2021