Un mes después de la incursión en las costas de Macuto y de Chuao, el mandatario Nicolás Maduro condecoró a los funcionarios que participaron en la llamada “operación Negro Primero, aplastamiento del enemigo” en contra de la “operación Gedeón“, movimiento que involucraba a exboinas verdes del Ejército de Estados Unidos y a militares venezolanos sublevados, y que ya suma 57 personas detenidas.
“De las operaciones de búsqueda y captura de los 62 mercenarios llevamos capturados 57. Puedo decir que los 20 jefes principales, incluyendo a los dos estadounidenses, se han acogido al recurso legal de la delación y lo han contado todo ante los tribunales de la República Bolivariana de Venezuela. Tenemos todo el testimonio, todas las pruebas, toda la verdad en las manos de la justicia venezolana”, dijo este 3 de junio en un acto en compañía del alto mando militar.
Maduro otorgó la Orden Libertadores y Libertadoras de Venezuela y la Orden Francisco de Miranda a funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y milicianos que actuaron en contra de los integrantes de la operación Gedeón. Indicó que el plan Negro Primero fue preparado “personalmente” por él.
“Las comunicaciones, las coordinaciones y el profesionalismo demostrado por nuestra Fanb y por nuestras fuerzas policiales han quedado en lo más alto de lo que yo esperaba”, agregó Maduro al afirmar que se siente orgulloso del “poder de fuego” del país.
El gobernante además afirmó que tiene “informaciones comprobadas de fuente certera” que indican que desde Colombia se preparan nuevas incursiones en contra de su gobierno, y para ello se ejecuta el entrenamiento de “mercenarios y militares” en campamentos en Antioquia y el Norte de Santander con la supervisión del presidente colombiano, Iván Duque.
El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, aseguró por su parte que los funcionarios de la Fanb están “cada día más comprometidos y armados para hacer valer la soberanía nacional”.
La operación Gedeón comenzó a ejecutarse el pasado 3 de mayo luego de un año de planificación para forzar la salida de Nicolás Maduro del poder. Fue una de las opciones contempladas, y finalmente descartadas a finales de 2019, por un grupo de la oposición venezolana. Ocho de los integrantes de la operación fallecieron y el contratista estadounidense Jordan Goudreau se atribuyó la autoría de la incursión.
Alto mando militar acudió a la AN del 6Dic para tratar tema del Esequibo
Cancillería venezolana rechaza nuevas sanciones de la Unión Europea
Maduro: Sanciones contra Venezuela limitan la respuesta frente a la pandemia
Guaidó sostiene reunión virtual con el Parlamento Europeo este #26Feb
“El liderazgo de la oposición no se va a decidir en Bogotá”, dice Chúo Torrealba #CocuyoClaroyRaspao
Condiciones para una negociación política no están dadas en estos momentos, advierten politólogos
AN del #6Dic allana el camino para que el nuevo CNE organice megaelecciones
OPS: Sugerencias de la sociedad científica se incluirán en el plan de vacunación COVID-19