El gobernante chavista, Nicolás Maduro, anunció ejercicios militares para los días 15 y 16 de febrero, durante una alocución en cadena nacional que realizó la mañana de este martes 4 de febrero, para recordar los 28 años del intento de golpe de Estado de Hugo Chávez.
En el Cuartel de la Montaña, Maduro presentó la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que incorpora a la Milicia como un componente más de la institución castrense.
«Primeros ejercicios militares 2020 para garantizar la defensa de todas las ciudades, para defender todas las ciudades del país, para entrenarnos, capacitarnos y poner en práctica esta ley en todo su sistema operacional», expresó el gobernante.
Maduro comenzó desde las 6:30 de la mañana el acto en cadena nacional. Caminó hasta el Cuartel de la Montaña en compañía del alto mando militar, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, Cilia Flores y parte de su tren ejecutivo.
Durante dos horas se transmitieron las incidencias del evento. En su discurso alabó a la Milicia Bolivariana que se incorpora como un componente más de la Fanb, tras la ley que aprobó la semana pasada la ANC.
Bautizó como «Escudo soberano» los ejercicios militares y ordenó que la Milicia participe con el resto de los componentes de la Fanb: Armada, Aviación, Ejército y Guardia Nacional.
Maduro insistió en las críticas dentro de su gestión, como lo hizo el pasado viernes 31 de enero, en la apertura del Año Judicial en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde anunció una comisión de reestructuración del Poder Judicial.
«Por culpa de mucho burócrata, de mucho minimalista, de infiltrados en cargos, se crean muchos problemas que detectamos. Hay muchos problemas que son culpa de (Donald) Trump, pero hay muchos problemas que son culpa nuestra y tenemos que resolverlos nosotros mismos», reiteró.
Además criticó a Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela y reconocido como tal por más de 50 países, al decir que quiere «vender una patria imaginaria».
«Mientras la derecha sigue con su bobolongo dando el rídiculo y vendiendo la patria imaginaria que él vende, nosotros lo que amamos el pueblo avancemos, es tiempo de avanzar».
Asimismo denunció que el presidente de Colombia, Iván Duque, envió a «mercenarios» a Venezuela para atacar ciudades y unidades militares.
«Alerta, hay un grupo de mercenarios financiados y entrenados por Iván Duque en Colombia, que han sido enviados a Venezuela a hacer ataques contra unidades y naves militares”.
En esta misma línea dijo que un barco de Estados Unidos intentó recientemente entrar a aguas territoriales venezolanas, por lo que exigió «máxima conciencia».
Foto: @PresidencialVen
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
Gremio educativo realizará toma de Caracas para seguir reclamando sus reinvindicaciones
El gobernante chavista, Nicolás Maduro, anunció ejercicios militares para los días 15 y 16 de febrero, durante una alocución en cadena nacional que realizó la mañana de este martes 4 de febrero, para recordar los 28 años del intento de golpe de Estado de Hugo Chávez.
En el Cuartel de la Montaña, Maduro presentó la Ley Constitucional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) que incorpora a la Milicia como un componente más de la institución castrense.
«Primeros ejercicios militares 2020 para garantizar la defensa de todas las ciudades, para defender todas las ciudades del país, para entrenarnos, capacitarnos y poner en práctica esta ley en todo su sistema operacional», expresó el gobernante.
Maduro comenzó desde las 6:30 de la mañana el acto en cadena nacional. Caminó hasta el Cuartel de la Montaña en compañía del alto mando militar, el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, Cilia Flores y parte de su tren ejecutivo.
Durante dos horas se transmitieron las incidencias del evento. En su discurso alabó a la Milicia Bolivariana que se incorpora como un componente más de la Fanb, tras la ley que aprobó la semana pasada la ANC.
Bautizó como «Escudo soberano» los ejercicios militares y ordenó que la Milicia participe con el resto de los componentes de la Fanb: Armada, Aviación, Ejército y Guardia Nacional.
Maduro insistió en las críticas dentro de su gestión, como lo hizo el pasado viernes 31 de enero, en la apertura del Año Judicial en la sede del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), donde anunció una comisión de reestructuración del Poder Judicial.
«Por culpa de mucho burócrata, de mucho minimalista, de infiltrados en cargos, se crean muchos problemas que detectamos. Hay muchos problemas que son culpa de (Donald) Trump, pero hay muchos problemas que son culpa nuestra y tenemos que resolverlos nosotros mismos», reiteró.
Además criticó a Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela y reconocido como tal por más de 50 países, al decir que quiere «vender una patria imaginaria».
«Mientras la derecha sigue con su bobolongo dando el rídiculo y vendiendo la patria imaginaria que él vende, nosotros lo que amamos el pueblo avancemos, es tiempo de avanzar».
Asimismo denunció que el presidente de Colombia, Iván Duque, envió a «mercenarios» a Venezuela para atacar ciudades y unidades militares.
«Alerta, hay un grupo de mercenarios financiados y entrenados por Iván Duque en Colombia, que han sido enviados a Venezuela a hacer ataques contra unidades y naves militares”.
En esta misma línea dijo que un barco de Estados Unidos intentó recientemente entrar a aguas territoriales venezolanas, por lo que exigió «máxima conciencia».
Foto: @PresidencialVen