Una primaria opositora, pero con voto manual es la propuesta de la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien convocó a los venezolanos a luchar para que el candidato opositor sea elegido sin la asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Los espectáculos dantescos que están dando de lado y lado, aunque nos asqueen, no nos pueden paralizar (…) ha quedado claro que para derrotar al régimen primero tenemos que desplazar a esa oposición y ese nuevo liderazgo no lo pueden elegir ni los criminales del régimen ni sus cómplices y derrotados”, declaró en un video pregrabado que publicó en sus redes sociales.
El mensaje en el que la dirigente asegura que está preparada para “tomar el relevo” coincide con el apoyo a su favor que reflejan algunas encuestas y la disolución del gobierno interino.
La Plataforma Unitaria conformó una Comisión Nacional de Primaria que tiene el mandato de organizar la elección del candidato o candidata presidencial que enfrentará a Nicolás Maduro en 2024.
“Te pido que si estas en Venezuela te actives ya: combate la campaña de desmoralización de un régimen que quiere asustarnos, recuerda que somos una mayoría arrolladora; organízate, si quieres hacerlo con nosotros contáctame; alza tu voz por el voto manual y haz que la comisión de primaria te oiga”, convocó Machado.
A los venezolanos que están en el exterior también les dio el mandato de contactar a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria para manifestar su deseo de participar en las internas opositoras.
La asistencia técnica del CNE y la participación de los venezolanos en el exterior son temas álgidos que debe resolver la comisión. El reglamento que rige su actuación contempla el voto en el extranjero; sin embargo, esto requiere de voluntad política y financiamiento.
Comisión de Primaria evalúa más de 800 postulaciones para las juntas regionales
«Er Conde del Guácharo» designa representante ante la Comisión de Primaria
Elección de nuevo CNE “sería irregular”, opina María Carolina Uzcategui
Stalin González: El régimen busca aniquilar la participación con nuevo CNE
Niño de cinco años fallece tras caída de árbol en zoológico de Maracay
El «globo espía» chino sobrevuela EEUU y podría llegar al mar este sábado
Puerto Rico doblega 6-1 a Venezuela en segunda jornada de Serie del Caribe
Cabello: El 4F nos alzamos contra el imperialismo norteamericano que gobernaba Venezuela
Previsión del clima | Calima mañanera y bajas temperaturas nocturnas en casi todo el país
Una primaria opositora, pero con voto manual es la propuesta de la coordinadora nacional de Vente Venezuela, María Corina Machado, quien convocó a los venezolanos a luchar para que el candidato opositor sea elegido sin la asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE).
“Los espectáculos dantescos que están dando de lado y lado, aunque nos asqueen, no nos pueden paralizar (…) ha quedado claro que para derrotar al régimen primero tenemos que desplazar a esa oposición y ese nuevo liderazgo no lo pueden elegir ni los criminales del régimen ni sus cómplices y derrotados”, declaró en un video pregrabado que publicó en sus redes sociales.
El mensaje en el que la dirigente asegura que está preparada para “tomar el relevo” coincide con el apoyo a su favor que reflejan algunas encuestas y la disolución del gobierno interino.
La Plataforma Unitaria conformó una Comisión Nacional de Primaria que tiene el mandato de organizar la elección del candidato o candidata presidencial que enfrentará a Nicolás Maduro en 2024.
“Te pido que si estas en Venezuela te actives ya: combate la campaña de desmoralización de un régimen que quiere asustarnos, recuerda que somos una mayoría arrolladora; organízate, si quieres hacerlo con nosotros contáctame; alza tu voz por el voto manual y haz que la comisión de primaria te oiga”, convocó Machado.
A los venezolanos que están en el exterior también les dio el mandato de contactar a los integrantes de la Comisión Nacional de Primaria para manifestar su deseo de participar en las internas opositoras.
La asistencia técnica del CNE y la participación de los venezolanos en el exterior son temas álgidos que debe resolver la comisión. El reglamento que rige su actuación contempla el voto en el extranjero; sin embargo, esto requiere de voluntad política y financiamiento.