Lo que no dijo Maduro en su Memoria y Cuenta 2020
Credit: VTV

Indicadores como la inflación, la pobreza o el índice de ingreso familiar fueron omitidos en el mensaje anual a la nación. El gobernante Nicolás Maduro se reservó el porcentaje de pobreza correspondiente a 2020 y la sustituyó por un dato desactualizado.

La cifra que finalmente ofreció el mandatario es de 2019 y refiere que la pobreza general por necesidades básicas insatisfechas afectó a 17 % de la población ese año. Según Maduro, la pobreza disminuyó respecto a 2017 (cuando se ubicaba en 18 %) en medio de una emergencia humanitaria compleja. La estadística contrasta con la alarmante realidad que revela la Encuesta de Condiciones de Vida (Encovi) 2019-2020 que concluye que Venezuela es el país más pobre de la región.

El funcionario prefirió no mostrar la lámina informativa sobre este tema a las pantallas de Venezolana de Televisión (VTV) como sí hizo con otras gráficas durante la presentación de su Memoria y Cuenta. La gestión del Ejecutivo se resumió en tres tomos que fueron entregados a la Asamblea Nacional.

Aunque admitió que los indicadores sociales han sido afectados, Maduro cuestionó la “demogagia barata” de la “izquierda trasnochada” respecto al salario de los trabajadores venezolanos. “Nadie puede hacer demagogia barata porque si algo hemos protegido es el ingreso de la familia y la creación de empleo”, manifestó.

También evitó mencionar el informe de la misión independiente para la determinación de los hechos sobre Venezuela de las Naciones Unidas (ONU), el cual señala que hay motivos razonables para considerar que los cuerpos de seguridad y funcionarios del Estado, incluyéndolo, han cometido crímenes de lesa humanidad.

En materia de seguridad ciudadana y de actuación de los cuerpos policiales y militares del Estado no ofreció ninguna información.

Magnicidios y golpes

El gobernante implicó, una vez más, al presidente colombiano Iván Duque y al saliente presidente de EE. UU., Donald Trump, de participar en planes de magnicidio y golpes de Estado en su contra. “Fue Trump quien dio la orden al títere criminal (Juan Guaidó) de reunirse con (Jordan) Goudreau. Iván Duque aportó la logística”, señaló.

Denunció que el dirigente opositor Juan Guaidó pactó una invasión a Venezuela por 220 millones de dólares y pidió a los nuevos diputados pedir a los senadores y congresistas estadounidenses abrir una investigación sobre estos planes terroristas.

Maduro fue recibido con una alfombra roja y honores militares, estaba acompañado por al menos ocho agentes de seguridad y dos funcionarios de Casa Militar a su llegada al Palacio Federal Legislativo.

Durante su alocución exhortó a los parlamentarios a legislar para instaurar un modelo comunal en el país y deslizó la posible posposición de las elecciones de alcaldes para 2022 a pesar de que el mandato de los actuales vence este año, según establece la Constitución.

Foto: VTV