En opinión del politólogo Benigno Alarcón, el gobierno de Nicolás Maduro hará hasta lo imposible por mantener la hegemonía roja en el estado Barinas, incluyendo utilizar sus conocidos métodos de uso de recursos públicos para convencer a los pobladores de este estado llanero de votar por su nuevo abanderado para las elecciones del próximo 9 de enero, Jorge Arreaza.
«Me preguntan ¿Qué hará el gobierno en Barinas? La respuesta es TODO lo que han hecho en el pasado para imponerse en una elección, y TODO lo que no hayan hecho y crean útil para mantener Barinas: compra de votos, migración de votantes, monopolizar medios, uso de recursos públicos, monopolización de transporte para votantes, manipulaciones en el suministro de gasolina, inscripción de múltiples candidatos para dispersar el voto opositor, etc. Cualquier cosa que pueda servirles a fin de quedarse con Barinas», indicó.
Agrega el director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) que en esta ocasión «la suerte de Barinas es la de todo un país», debido a que se ha evidenciado que “el gobierno sabe que es minoría desde hace mucho tiempo, y lo que intenta es fraccionar a la oposición para convertirse en una mayoría relativa».
Pero, ¿Qué pueden hacer los ciudadanos de Barinas para cambiar esa suerte? Alarcón responde que ahora toca a los ciudadanos de Barinas mucho más que votar.
«Hay que organizarse en tiempo récord, unificar el voto en un solo candidato, y movilizarse desde ya para exigir la integridad de la elección, denunciar y neutralizar las jugadas del gobierno y defender su voto», dijo.
Añade en un hilo de Twitter que compartió con sus seguidores que, finalmente, el éxito o fracaso de las fuerzas democráticas en Barinas no solo debe ser la batalla de los barinenses, «sino la batalla de la Venezuela democrática contra el régimen autocrático. Venezuela no puede estar de espaldas a Barinas», indicó.
Organizaciones de la sociedad civil rechazan elección de un nuevo CNE
Remoción de rectores del CNE sería «arbitraria e inconstitucional» advierten exfuncionarios
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur de México
Gobierno de Maduro anuncia sanciones penales para quienes perturben la Serie del Caribe
«No vinimos a bailar bolero con la policía», docentes vuelven a protestar este #30Ene
Foro Cívico exige que diálogo social con la OIT sea efectivo y produzca acuerdos
Un sexto policía es suspendido por la paliza mortal a Tyre Nichols
En opinión del politólogo Benigno Alarcón, el gobierno de Nicolás Maduro hará hasta lo imposible por mantener la hegemonía roja en el estado Barinas, incluyendo utilizar sus conocidos métodos de uso de recursos públicos para convencer a los pobladores de este estado llanero de votar por su nuevo abanderado para las elecciones del próximo 9 de enero, Jorge Arreaza.
«Me preguntan ¿Qué hará el gobierno en Barinas? La respuesta es TODO lo que han hecho en el pasado para imponerse en una elección, y TODO lo que no hayan hecho y crean útil para mantener Barinas: compra de votos, migración de votantes, monopolizar medios, uso de recursos públicos, monopolización de transporte para votantes, manipulaciones en el suministro de gasolina, inscripción de múltiples candidatos para dispersar el voto opositor, etc. Cualquier cosa que pueda servirles a fin de quedarse con Barinas», indicó.
Agrega el director del Centro de Estudios Políticos de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab) que en esta ocasión «la suerte de Barinas es la de todo un país», debido a que se ha evidenciado que “el gobierno sabe que es minoría desde hace mucho tiempo, y lo que intenta es fraccionar a la oposición para convertirse en una mayoría relativa».
Pero, ¿Qué pueden hacer los ciudadanos de Barinas para cambiar esa suerte? Alarcón responde que ahora toca a los ciudadanos de Barinas mucho más que votar.
«Hay que organizarse en tiempo récord, unificar el voto en un solo candidato, y movilizarse desde ya para exigir la integridad de la elección, denunciar y neutralizar las jugadas del gobierno y defender su voto», dijo.
Añade en un hilo de Twitter que compartió con sus seguidores que, finalmente, el éxito o fracaso de las fuerzas democráticas en Barinas no solo debe ser la batalla de los barinenses, «sino la batalla de la Venezuela democrática contra el régimen autocrático. Venezuela no puede estar de espaldas a Barinas», indicó.