El comisionado designado por Juan Guaidó para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, se reunió este 24 de junio con la subsecretaria de Estado del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, Wendy Sherman.
“Hoy me reuní con Julio Borges reafirmar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela y abordar las necesidades humanitarias del pueblo venezolano. Con nuestros socios internacionales, instamos a que se celebren negociaciones amplias y con plazos concretos para lograr elecciones libres y justas”, publicó la diplomática estadounidense en su cuenta Twitter.
La reunión se llevó a cabo en Washington, desde donde Borges agradeció a Sherman y al gobierno de Joe Biden por su apoyo.
“Le agradecemos a la subsecretaria de Estado Wendy Sherman y al gobierno del presidente Biden por recibirnos y ratificar su apoyo a la democracia en Venezuela. Conversamos sobre pasos concretos para restablecer la democracia, así como la vigencia de los DDHH en Venezuela. El apoyo de Estados Unidos y todo el mundo libre es fundamental para poder lograr un cambio real en el país», destacó Borges.
El vocero además aseguró que es necesario desplegar esfuerzos para atender la situación humanitaria que vive Venezuela, «la cual se ha agravado por la pandemia y la falta de un plan de vacunación».
Olivia Lozano, diputada electa en 2015 a la Asamblea Nacional y hoy representante de la Comisión Delegada, destacó el viaje de una Comisión Especial de la gestión de Juan Guaidó, liderada por Gerardo Blyde, para reunirse con funcionarios del gobierno de Biden y para promover e informar sobre el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve Guaidó.
Aseguró que el acuerdo contempla y demanda la entrada de vacunas y ayuda humanitaria, estabilidad y garantías para la recuperación económica, liberación de presos políticos, reconciliación, reinstitucionalización y garantías democráticas para todos los sectores políticos del país, además de elecciones justas, libres y transparentes.
“Puedo afirmar que esta Comisión Especial del gobierno interino que se encuentra en los Estados Unidos, ha sostenidos fructíferas reuniones con importantes líderes, tanto demócratas y republicanos de los Estados Unidos, así como también con funcionarios de la administración del presidente Biden y representantes de organismos multilaterales, quienes han reiterado el apoyo a las fuerzas democráticas venezolanas», dijo.
Además de la gira por Estados Unidos, otros representantes opositores se encuentran en jornadas de divulgación y consolidación de alianzas en Europa.
Con información del Centro de Comunicación Nacional
Hacer guerra de culpas dentro del interinato para decir que todo salió mal no está bien, afirma Julio Borges #ConLaLuz
Oposición alerta que tribunal dictó órdenes de aprehensión contra diputadas de 2015
Efecto Cocuyo lanza colección de 486 NFT con los mensajes del bloqueo digital
Mayor sensación de inseguridad y distribución injusta del Clap denuncian comunidades
Comisión Electoral de la UCV publica registro definitivo de votantes
El comisionado designado por Juan Guaidó para las Relaciones Exteriores, Julio Borges, se reunió este 24 de junio con la subsecretaria de Estado del gobierno del presidente estadounidense Joe Biden, Wendy Sherman.
“Hoy me reuní con Julio Borges reafirmar el apoyo de Estados Unidos a los esfuerzos para restaurar la democracia en Venezuela y abordar las necesidades humanitarias del pueblo venezolano. Con nuestros socios internacionales, instamos a que se celebren negociaciones amplias y con plazos concretos para lograr elecciones libres y justas”, publicó la diplomática estadounidense en su cuenta Twitter.
La reunión se llevó a cabo en Washington, desde donde Borges agradeció a Sherman y al gobierno de Joe Biden por su apoyo.
“Le agradecemos a la subsecretaria de Estado Wendy Sherman y al gobierno del presidente Biden por recibirnos y ratificar su apoyo a la democracia en Venezuela. Conversamos sobre pasos concretos para restablecer la democracia, así como la vigencia de los DDHH en Venezuela. El apoyo de Estados Unidos y todo el mundo libre es fundamental para poder lograr un cambio real en el país», destacó Borges.
El vocero además aseguró que es necesario desplegar esfuerzos para atender la situación humanitaria que vive Venezuela, «la cual se ha agravado por la pandemia y la falta de un plan de vacunación».
Olivia Lozano, diputada electa en 2015 a la Asamblea Nacional y hoy representante de la Comisión Delegada, destacó el viaje de una Comisión Especial de la gestión de Juan Guaidó, liderada por Gerardo Blyde, para reunirse con funcionarios del gobierno de Biden y para promover e informar sobre el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve Guaidó.
Aseguró que el acuerdo contempla y demanda la entrada de vacunas y ayuda humanitaria, estabilidad y garantías para la recuperación económica, liberación de presos políticos, reconciliación, reinstitucionalización y garantías democráticas para todos los sectores políticos del país, además de elecciones justas, libres y transparentes.
“Puedo afirmar que esta Comisión Especial del gobierno interino que se encuentra en los Estados Unidos, ha sostenidos fructíferas reuniones con importantes líderes, tanto demócratas y republicanos de los Estados Unidos, así como también con funcionarios de la administración del presidente Biden y representantes de organismos multilaterales, quienes han reiterado el apoyo a las fuerzas democráticas venezolanas», dijo.
Además de la gira por Estados Unidos, otros representantes opositores se encuentran en jornadas de divulgación y consolidación de alianzas en Europa.
Con información del Centro de Comunicación Nacional