El opositor y expresidente del Parlamento de Venezuela Julio Borges rechazó este lunes la orden de captura en su contra emitida por la Fiscalía del país, que lo acusa de traición a la patria, conspiración y asociación por su presunta participación en un conato de levantamiento militar en abril de 2019.
A través de su cuenta de Twitter, el opositor, que reside en Bogotá desde 2018 en calidad de refugiado, expresó que se trata de un «nuevo acto de persecución de la dictadura», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.
«Esta nueva arremetida no nos intimida. Vamos a seguir luchando hasta que la dictadura de Maduro salga del poder y los venezolanos puedan vivir en libertad. Estamos seguros (de) que esta dictadura tendrá fin y el pueblo venezolano será dignificado», dijo Borges, quien aseguró que esta medida «es producto de declaraciones recientes que son falsas e irresponsables».
Te puede interesar: Fiscalía anuncia tercera orden de captura contra Julio Borges
El fiscal general, Tarek William Saab, informó este lunes de la orden de detención, emitida luego de que se recabara «un video difundido el 13 de enero en el que el prófugo Leopoldo López señala que Julio Borges tuvo una participación directa y esencial en los hechos del 30 de abril de 2019».
Ese día, el opositor Juan Guaidó comandó, junto a López -hasta entonces en arresto domiciliario y ahora residenciado en Madrid- un intento de rebelión desde los exteriores de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, junto a unos 40 militares de distinto rango.
La intentona duró apenas medio día, después de que fallaran los amagos de los opositores, ambos del partido Voluntad Popular (VP), de unir más militares a su causa.
Saab señaló que Borges ya tiene otras dos órdenes de captura previas por su «participación directa en el robo del oro de la república depositado en Inglaterra» y por la planificación y financiamiento del intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2018.
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Quiénes integran el Consejo de Administración y Protección de Activos
Hacer guerra de culpas dentro del interinato para decir que todo salió mal no está bien, afirma Julio Borges #ConLaLuz
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Ganar en bolívares, pero vivir en dólares en Venezuela: las crecientes protestas por los “salarios de hambre”
García Arocha: Elecciones en la UCV se harán con maquinaria de la universidad y no del CNE
El opositor y expresidente del Parlamento de Venezuela Julio Borges rechazó este lunes la orden de captura en su contra emitida por la Fiscalía del país, que lo acusa de traición a la patria, conspiración y asociación por su presunta participación en un conato de levantamiento militar en abril de 2019.
A través de su cuenta de Twitter, el opositor, que reside en Bogotá desde 2018 en calidad de refugiado, expresó que se trata de un «nuevo acto de persecución de la dictadura», en referencia al Gobierno de Nicolás Maduro.
«Esta nueva arremetida no nos intimida. Vamos a seguir luchando hasta que la dictadura de Maduro salga del poder y los venezolanos puedan vivir en libertad. Estamos seguros (de) que esta dictadura tendrá fin y el pueblo venezolano será dignificado», dijo Borges, quien aseguró que esta medida «es producto de declaraciones recientes que son falsas e irresponsables».
Te puede interesar: Fiscalía anuncia tercera orden de captura contra Julio Borges
El fiscal general, Tarek William Saab, informó este lunes de la orden de detención, emitida luego de que se recabara «un video difundido el 13 de enero en el que el prófugo Leopoldo López señala que Julio Borges tuvo una participación directa y esencial en los hechos del 30 de abril de 2019».
Ese día, el opositor Juan Guaidó comandó, junto a López -hasta entonces en arresto domiciliario y ahora residenciado en Madrid- un intento de rebelión desde los exteriores de la base aérea de La Carlota, en el este de Caracas, junto a unos 40 militares de distinto rango.
La intentona duró apenas medio día, después de que fallaran los amagos de los opositores, ambos del partido Voluntad Popular (VP), de unir más militares a su causa.
Saab señaló que Borges ya tiene otras dos órdenes de captura previas por su «participación directa en el robo del oro de la república depositado en Inglaterra» y por la planificación y financiamiento del intento de magnicidio contra el presidente Nicolás Maduro en agosto de 2018.