Joel García, abogado de Juan Requesens, reiteró que en la excarcelación del diputado de la Asamblea Nacional, ocurrida la noche de este viernes 28 de agosto, afirmó que no hubo “negociación” para que se diera y adelantó que este próximo lunes continúa el juicio oral y público.
Requesens fue llevado a su casa tras más de dos años en prisión. “Tenemos audiencia el lunes, el lunes será que el tribunal imponga la medida cautelar, no sabemos si tiene restricción de hablar, si tiene prohibición de salida del país, el lunes el tribunal tiene que darnos por escrito cuáles son las medidas que pesan sobre él, hasta ahorita cambiaron el centro de reclusión”, declaró García.
“Nos manifestaron que le hicieron unos exámenes físicos y médicos para cambiar el sitio de reclusión”, agregó el jurista.
“No abandonen a Venezuela. Lo que pasó hoy aquí es una familia que va a estar alegre, aún cuando sabemos que Juan Requesens es inocente, vamos a afrontar el juicio en libertad y vamos a demostrar que esto es una vil palabra”, manifestó el abogado cuando la Voz de América le solicitó un mensaje dirigido a la comunidad internacional.
Juan Guillermo Requesens, padre del diputado, adelantó que próximamente organizarán una conferencia de prensa para responder las inquietudes planteadas por los medios de comunicación y destacó que su hijo está “tranquilo”.
“Gracias a todos aquellos que de una u otra forma nos han apoyado en estos dos años”, agregó visiblemente emocionado.
Tras la detención de Requesens hace en agosto del 2018, el ministro de comunicación del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, divulgó un video en el que se veía al parlamentario asegurando haber facilitado el ingreso al país de los supuestos autores del atentado.
La oposición venezolana denunció que el legislador formuló una confesión falsa bajo tortura y el efecto de algún fármaco y la defensa aseguró que Requesens no recordaba haber grabado el vídeo.
“Requesens no recuerda cuándo pudo haberse grabado el video, lo que indica que fue inducido mediante drogas como burundanga”, dijo entonces la parlamentaria Delsa Solórzano.
Opositores, simpatizantes y amigos del legislador opositor Juan Requesens celebraron su regreso a casa el viernes 28 de agosto de 2020, pero sostienen la demanda de que sea liberado de una vez al igual que el resto de los presos políticos.
Requesens se declaró inocente de los delitos imputados por la fiscalía, entre ellos traición a la patria, homicidio intencional calificado en grado de frustración en perjuicio del presidente de la República, homicidio intencionado cometido con alevosía y por motivo innoble en grado de frustración contra siete militares, terrorismo y asociación para delinquir.
Requesens es recordado por su activismo y denuncias al chavismo. En un discurso pronunciado en la Asamblea Nacional previo a su detención, el joven legislador dijo a sus compatriotas: “No hay otra forma de poder transmitir la desgracia que nosotros estamos viviendo en Venezuela (…) Yo me niego a rendirme, me niego a arrodillarme frente a quienes hoy pretenden quebrarnos la moral. Muchos hermanos de nosotros están bajo tierra, porque los mataron, porque los mataste Nicolás. La única estrategia de la dictadura es aplastar a todo el que piense distinto”.
Con información de la Voz de América (VOA)