Juan Guaidó: Solo un acuerdo puede lograr garantías para una elección presidencial libre 

POLÍTICA · 31 JULIO, 2021 16:21

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Foto por @presidencia_VE

¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El líder opositor y presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, afirmó este 31 de julio que solo el Acuerdo de Salvación Nacional puede generar condiciones para una elección presidencial libre. 

“Un acuerdo es el que puede dar condiciones y garantías para la celebración de una elección presidencial libre”, indicó este sábado durante un recorrido por el barrio La Cruz en Los Teques, estado Miranda.

Según una nota de prensa del equipo de Guaidó, el vocero conversó con los habitantes de la zona y llamó a los venezolanos a organizarse, movilizarse y fortalecer la unidad para lograr el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve dentro y fuera del país. 

Guaidó insistió en la relevancia de respaldar el acuerdo, la alternativa con la que pretende destrabar el conflicto político, conseguir elecciones libres y justas y responder a la emergencia humanitaria.

Además reiteró que los requisitos indispensables para la realización de elecciones en Venezuela son condiciones y garantías.

“Venezuela quiere condiciones para elegir, decidir y garanticen que el voto sea un instrumento de cambio”, dijo al tiempo que recordó que el Acuerdo de Salvación Nacional es respaldado por la Plataforma Unitaria, que aglutina las Fuerzas Democráticas del país y por parte de la comunidad internacional. 

El pasado 28 de julio, en declaraciones que recogió su Centro Nacional de Comunicación, Guaidó había expresado que no había «condiciones» para calificar como una elección a los comicios regionales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 21 de noviembre, a los cuales aspiran algunos representantes de la oposición.

El Acuerdo de Salvación Nacional, propuesto dos meses antes, establece cinco puntos de negociación: elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales libres; entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19; liberación de todos los presos políticos; regreso de exiliados y levantamiento de sanciones.

Con información de Asamblea Nacional

POLÍTICA · 31 JULIO, 2021

Juan Guaidó: Solo un acuerdo puede lograr garantías para una elección presidencial libre 

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo
Foto por @presidencia_VE

El líder opositor y presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, afirmó este 31 de julio que solo el Acuerdo de Salvación Nacional puede generar condiciones para una elección presidencial libre. 

“Un acuerdo es el que puede dar condiciones y garantías para la celebración de una elección presidencial libre”, indicó este sábado durante un recorrido por el barrio La Cruz en Los Teques, estado Miranda.

Según una nota de prensa del equipo de Guaidó, el vocero conversó con los habitantes de la zona y llamó a los venezolanos a organizarse, movilizarse y fortalecer la unidad para lograr el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve dentro y fuera del país. 

Guaidó insistió en la relevancia de respaldar el acuerdo, la alternativa con la que pretende destrabar el conflicto político, conseguir elecciones libres y justas y responder a la emergencia humanitaria.

Además reiteró que los requisitos indispensables para la realización de elecciones en Venezuela son condiciones y garantías.

“Venezuela quiere condiciones para elegir, decidir y garanticen que el voto sea un instrumento de cambio”, dijo al tiempo que recordó que el Acuerdo de Salvación Nacional es respaldado por la Plataforma Unitaria, que aglutina las Fuerzas Democráticas del país y por parte de la comunidad internacional. 

El pasado 28 de julio, en declaraciones que recogió su Centro Nacional de Comunicación, Guaidó había expresado que no había «condiciones» para calificar como una elección a los comicios regionales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 21 de noviembre, a los cuales aspiran algunos representantes de la oposición.

El Acuerdo de Salvación Nacional, propuesto dos meses antes, establece cinco puntos de negociación: elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales libres; entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19; liberación de todos los presos políticos; regreso de exiliados y levantamiento de sanciones.

Con información de Asamblea Nacional

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO