El líder opositor y presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, afirmó este 31 de julio que solo el Acuerdo de Salvación Nacional puede generar condiciones para una elección presidencial libre.
“Un acuerdo es el que puede dar condiciones y garantías para la celebración de una elección presidencial libre”, indicó este sábado durante un recorrido por el barrio La Cruz en Los Teques, estado Miranda.
Según una nota de prensa del equipo de Guaidó, el vocero conversó con los habitantes de la zona y llamó a los venezolanos a organizarse, movilizarse y fortalecer la unidad para lograr el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve dentro y fuera del país.
Guaidó insistió en la relevancia de respaldar el acuerdo, la alternativa con la que pretende destrabar el conflicto político, conseguir elecciones libres y justas y responder a la emergencia humanitaria.
Además reiteró que los requisitos indispensables para la realización de elecciones en Venezuela son condiciones y garantías.
“Venezuela quiere condiciones para elegir, decidir y garanticen que el voto sea un instrumento de cambio”, dijo al tiempo que recordó que el Acuerdo de Salvación Nacional es respaldado por la Plataforma Unitaria, que aglutina las Fuerzas Democráticas del país y por parte de la comunidad internacional.
El pasado 28 de julio, en declaraciones que recogió su Centro Nacional de Comunicación, Guaidó había expresado que no había «condiciones» para calificar como una elección a los comicios regionales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 21 de noviembre, a los cuales aspiran algunos representantes de la oposición.
El Acuerdo de Salvación Nacional, propuesto dos meses antes, establece cinco puntos de negociación: elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales libres; entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19; liberación de todos los presos políticos; regreso de exiliados y levantamiento de sanciones.
Con información de Asamblea Nacional
Una medida del TSJ contra primarias no sería legal sino política, señalan analistas
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Designan comisión de apoyo para el voto en el exterior en la primaria
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
El líder opositor y presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, afirmó este 31 de julio que solo el Acuerdo de Salvación Nacional puede generar condiciones para una elección presidencial libre.
“Un acuerdo es el que puede dar condiciones y garantías para la celebración de una elección presidencial libre”, indicó este sábado durante un recorrido por el barrio La Cruz en Los Teques, estado Miranda.
Según una nota de prensa del equipo de Guaidó, el vocero conversó con los habitantes de la zona y llamó a los venezolanos a organizarse, movilizarse y fortalecer la unidad para lograr el Acuerdo de Salvación Nacional que promueve dentro y fuera del país.
Guaidó insistió en la relevancia de respaldar el acuerdo, la alternativa con la que pretende destrabar el conflicto político, conseguir elecciones libres y justas y responder a la emergencia humanitaria.
Además reiteró que los requisitos indispensables para la realización de elecciones en Venezuela son condiciones y garantías.
“Venezuela quiere condiciones para elegir, decidir y garanticen que el voto sea un instrumento de cambio”, dijo al tiempo que recordó que el Acuerdo de Salvación Nacional es respaldado por la Plataforma Unitaria, que aglutina las Fuerzas Democráticas del país y por parte de la comunidad internacional.
El pasado 28 de julio, en declaraciones que recogió su Centro Nacional de Comunicación, Guaidó había expresado que no había «condiciones» para calificar como una elección a los comicios regionales convocados por el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el 21 de noviembre, a los cuales aspiran algunos representantes de la oposición.
El Acuerdo de Salvación Nacional, propuesto dos meses antes, establece cinco puntos de negociación: elecciones presidenciales, parlamentarias y regionales libres; entrada masiva de ayuda humanitaria y vacunas contra el COVID-19; liberación de todos los presos políticos; regreso de exiliados y levantamiento de sanciones.
Con información de Asamblea Nacional