Procedimiento irregular. El ministro de Comunicación e Información del gobernante Nicolás Maduro, Jorge Rodríguez, confirmó este domingo, 13 de enero, que un grupo de funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), “en un procedimiento irregular“, detuvo al presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó.
En un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez aseguró que “nos enteremos que había ocurrido una situación irregular en el que funcionarios, de manera irregular, hicieron un procedimiento contra el diputado Juan Guaidó”.
Así se refirió a la aprehensión del jefe del Poder Legislativo venezolano, sin referirse a su detención como se vio en un video que se colgó en la cuenta Twitter de la Asamblea Nacional, donde se aprecia como hombres vestidos de militares montaron a la fuerza a Guaidó en una camioneta.
“Ese procedimiento está solventado y superado pero sirvió para que se instalara el show mediático, el falso positivo que lo que busca es afectar la tranquilidad que nosotros nos merecemos”, añadió Rodríguez al responsabilizar a la oposición venezolana de querer atentar contra la paz del país.
El ministro dijo que los funcionarios “actuaron de forma individual”, por lo que fueron destituidos y sometidos a sanciones disciplinarias “más severas”.
“Queremos informarle a todo el pueblo venezolano que esos funcionarios que se prestaron para que se instalara este show mediático, están en este momento siendo destituidos y siendo sometidos a los procedimientos disciplinarios más estrictos, para determinar si se prestaron para este tipo de situaciones”, afirmó Rodríguez.
Incluso, se atrevió a decir que periodistas “norteamericanos y colombianos”, al conocerse la noticia de la detención de Guaidó, acudieron a la sede del Sebin. Y esto lo calificó como una forma de querer alentar una campaña internacional contra Venezuela.
Aunque en principio el partido del presidente de la AN, Voluntad Popular, dijo que desconocían el paradero del legislador tras conocerse su liberación, después afirmaron que intentaron secuestrarlo.
La dictadura intentó secuestrar al único presidente legítimo de la @AsambleaVE y no pudieron mantenerlo preso. La dictadura es débil, está dividida. Mientras tanto, ¡nosotros seguimos de frente! #YoEstoyConGuaidó
— Voluntad Popular (@VoluntadPopular) January 13, 2019
Tras ser dejado en libertad, Guaidó siguió rumbo a La Guaira, para participar en el cabildo abierto con los pobladores varguenses y en apoyo de las decisiones que la Asamblea Nacional tomará para restituir el orden constitucional, después de que denunciaron había una usurpación en la Presidencia de la República por parte de Nicolás Maduro.
Lea también:
Argentina se solidariza con Presidente de la AN y pide “restablecer el orden democrático”
Foto: CNN en Español
Queda en evidencia que sanciones no impiden compra de vacunas, sostiene Guaidó
Reedición de plataforma unitaria permitirá superar estancamiento opositor, aseguran dirigentes
Licencia de la Ofac para el pago de vacunas “está en curso”, afirma Juan Guaidó
“La política de represión no dio tregua durante la pandemia en Venezuela”, según Amnistía Internacional
Cinco fallecidos y 223 nuevos enfermos de COVID-19 en Caracas este #10Abr
COVID-19 en Venezuela: 20 decesos y 1.325 contagiados este #10Abr
Conectividad de SuperCable cayó “por completo” este #10Abr, informa Ve sin Filtro
Queda en evidencia que sanciones no impiden compra de vacunas, sostiene Guaidó
Abril inicia con nuevos picos de fallecidos diarios por COVID-19 en Venezuela
Colombia enfrenta un primer fin de semana confinada por tercera ola de COVID-19