Como un “proceso complejo” definió el exsecretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús “Chúo” Torrealba, el evento electoral fijado para el próximo domingo 20 de mayo. Desde el programa Con La Luz, el periodista aseguró que el escenario más probable es el triunfo del candidato Henri Falcón, situación que podría desencadenar tensiones entre el poder civil y el militar.
“Yo creo que, de ganar Falcón, va a haber un proceso complejo entre el poder civil y la Fuerza Armada Nacional, órgano que debe readecuarse a sus límites establecidos en la Constitución“, indicó Torrealba durante el programa transmitido vía Instagram Live y Periscope este martes 15 de mayo.
Agregó que la forma de tratar estas tensiones entre ambos poderes sería apegándose al artículo 328 de la Constitución, que establece que la Fuerza Armada no puede tener militancia política, con el fin de reivindicar a los militares.
El exsecretario de la MUD afirmó que ejercerá su derecho al voto el próximo domingo y que su posición es a favor del único candidato opositor que se inscribió, “no por ser falconista, sino demócrata“. Agregó que algunas de los aspectos de Falcón señalados como “defectos” podrían ser “virtudes” en medio de lo que calificó como una posible transición.
“Falcón es opositor, civil y abogado; pero también fue militar y chavista y conoce los códigos para manejar ese proceso complejo de transición. Eso que le señalan como defectos terminan siendo una virtud en momentos tan complicados”, opinó.
Añadió que el candidato a la Presidencia no le ofreció ningún cargo de resultar ganador y que tampoco quiso formar parte de su comando de campaña.
De cara los comicios presidenciales, Torrealba ve posibles dos escenarios políticos. Uno de ellos es el triunfo de Falcón, que representa una esperanza, pero también significaría enfrentarse a las instituciones destruidas, a una convivencia social deteriorada y a la construcción de gobernabilidad con el madurismo como oposición.
El otro escenario que maneja es la victoria de Maduro, que conllevaría una profundización del aislamiento internacional y la crisis social. “Esas condiciones implicarían una actitud más amplia de unidad de la oposición y valores en torno a principios y una hoja de ruta concreta”, dijo.
Torrealba también aseveró que mantiene contacto con miembros de todos los partidos que se encuentran desplegados en el país y que tienen planteado participar en el controversial proceso electoral fijado para este 20 de mayo.
“Las direcciones regionales y locales de los partidos de oposición solo saben hacer política y la única oportunidad que tienen de ejercer su oficio es apoyando a Henri Falcón“, dijo, “no participar en las elecciones de los consejos legislativos es condenar a los gobernadores opositores al suicidio y a depender de los legisladores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv)”.
Sobre el escenario de un posible fraude, el exsecretario de la MUD dijo que, de lograr la oposición una victoria contundente, no habría “trampa” para frenar los resultados. “Las realidades políticas terminan condicionando el accionar constitucional (…) En 2015 llamé a votar y la gente decía que no. Esto está listo si nos quedamos en casa”, dijo
También insistió que la participación rojita podría ser decisiva este domingo. “Lo que pudiera ser distinto es la avalancha de votos de los sectores populares. Una alta participación del chavismo es lo que puede favorecer a Falcón”, afirmó.