«Insistiremos con la extradición de Jordan Goudreau», dice Jorge Rodríguez

POLÍTICA · 3 MAYO, 2021 15:34

Ver más de

Deisy Martínez

Foto por @antvvenezuela

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, dijo este 3 de mayo que el Gobierno de Nicolás Maduro insistirá ante Estados Unidos con la solicitud de extradición de Jordan Goudreau por su  «participación confesa» en la llamada Operación Gedeón, que buscó derrocar al gobernante venezolano, hace ya un año.

 «Se va a insistir en la solicitud de extradición contra Goudreau, porque confesó que estuvo a cargo de la operación basado en un contrato que firmó con Juan Guaidó. No sabemos su estatus judicial, pero insistiremos», expresó.

 Durante una alocución por VTV, desde el Palacio Federal Legislativo, el exministro de Comunicación e Información hizo un recuento, con mapas, audios y videos, acerca del intento de insurrección detectado en costas venezolanas en mayo de 2020.

Divulgó este lunes un nuevo audio en el que supuestamente se escucha a Guaidó, al diputado Sergio Vergara y a Goudreau hablar, mayormente en inglés, de la supuesta firma del contrato de 220 millones de dólares para la operación. Guaidó negó en su oportunidad que haya suscrito el documento. 

Goudreau, un exmilitar estadounidense y dueño de la compañía Silvercorp USA, con la que se habría firmado el contrato, se atribuyó el intento de invasión por las costas de Vargas y Aragua (Chuao) hace un año. El objetivo, según se afirmó, era el asesinato de líderes sociales, políticos y empresariales del país, comenzando por el gobernante Maduro.

De acuerdo con Miraflores, la operación involucró a ex boinas verdes del Ejército de Estados Unidos, a militares venezolanos que se sublevaron el 30 de abril de 2019, a un general chavista retirado y acusado de narcotráfico y a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), según Nicolás Maduro.

«Guaidó sí tiene sanciones»

Rodríguez indicó que por tales hechos hay 58 detenidos en Venezuela. De nuevo se quejó de que, pese a comprobarse la vinculación de Goudreau y Silvercorp con las administraciones de EE. UU. y de Colombia, no se han tomado acciones desde esos países.

«Cada delito cometido debe ser castigado. La administración de justicia de Venezuela ha avanzado en ese proceso; Guaidó tiene prohibición de salida del país, prohibición de enajenar bienes», dijo al ser consultado sobre sanciones por tales hechos contra el presidente de la Comisión Delegada Legislativa y líder de la oposición venezolana.

 

 

 

POLÍTICA · 3 MAYO, 2021

«Insistiremos con la extradición de Jordan Goudreau», dice Jorge Rodríguez

Texto por Deisy Martínez
Foto por @antvvenezuela

El presidente de la Asamblea Nacional del 6 de diciembre, Jorge Rodríguez, dijo este 3 de mayo que el Gobierno de Nicolás Maduro insistirá ante Estados Unidos con la solicitud de extradición de Jordan Goudreau por su  «participación confesa» en la llamada Operación Gedeón, que buscó derrocar al gobernante venezolano, hace ya un año.

 «Se va a insistir en la solicitud de extradición contra Goudreau, porque confesó que estuvo a cargo de la operación basado en un contrato que firmó con Juan Guaidó. No sabemos su estatus judicial, pero insistiremos», expresó.

 Durante una alocución por VTV, desde el Palacio Federal Legislativo, el exministro de Comunicación e Información hizo un recuento, con mapas, audios y videos, acerca del intento de insurrección detectado en costas venezolanas en mayo de 2020.

Divulgó este lunes un nuevo audio en el que supuestamente se escucha a Guaidó, al diputado Sergio Vergara y a Goudreau hablar, mayormente en inglés, de la supuesta firma del contrato de 220 millones de dólares para la operación. Guaidó negó en su oportunidad que haya suscrito el documento. 

Goudreau, un exmilitar estadounidense y dueño de la compañía Silvercorp USA, con la que se habría firmado el contrato, se atribuyó el intento de invasión por las costas de Vargas y Aragua (Chuao) hace un año. El objetivo, según se afirmó, era el asesinato de líderes sociales, políticos y empresariales del país, comenzando por el gobernante Maduro.

De acuerdo con Miraflores, la operación involucró a ex boinas verdes del Ejército de Estados Unidos, a militares venezolanos que se sublevaron el 30 de abril de 2019, a un general chavista retirado y acusado de narcotráfico y a agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA), según Nicolás Maduro.

«Guaidó sí tiene sanciones»

Rodríguez indicó que por tales hechos hay 58 detenidos en Venezuela. De nuevo se quejó de que, pese a comprobarse la vinculación de Goudreau y Silvercorp con las administraciones de EE. UU. y de Colombia, no se han tomado acciones desde esos países.

«Cada delito cometido debe ser castigado. La administración de justicia de Venezuela ha avanzado en ese proceso; Guaidó tiene prohibición de salida del país, prohibición de enajenar bienes», dijo al ser consultado sobre sanciones por tales hechos contra el presidente de la Comisión Delegada Legislativa y líder de la oposición venezolana.

 

 

 

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO