Henri Falcón: Secretario general de la OEA abandonó su rol diplomático

POLÍTICA · 19 SEPTIEMBRE, 2018 14:00

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Para el excandidato presidencial Henri Falcón, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abandonó su condición de diplomático al hacer una propuesta que apoya la intervención militar para resolver la crisis venezolana.

En entrevista con Vladimir a la 1 por Globovisión, Falcón aseguró que un diplomático y más en la OEA debe activar los mecanismos de resolución de conflictos para ayudar a una salida de la crisis, pero en este caso Almagro no ha cumplido su rol.

«El secretario general de la OEA ha abandonado su rol de diplomático porque cuando se tiene esa categoría de representatividad en una instancia como esa, tiene que habilitar los mecanismos de resolución de conflictos que se presenten en cualquier país», dijo, este miércoles 19 de septiembre.

Añadió que esta posición solo le facilita las cosas al Gobierno y le hace un flaco favor a los adversarios a la gestión oficialista, porque alientan su discurso de defensa del país ante los ataques del extranjero.

Falcón insistió en que la salida a la crisis en el país debe ser la negociación, acuerdo o concertación que permita el cambio del Gobierno de Nicolás Maduro, porque apostar a una intervención extranjera, solo traerá más violencia e incluso una guerra civil en el país, lo que profundizaría la crisis.

«La concertación, el entendimiento o negociación es el único camino, la única vía para trascender a la solución de los problemas, que es el ejercicio de los derechos políticos», afirmó Falcón.

A su vez saludó las posturas de Henrique Capriles Radonski, Henry Ramos Allup y Manuel Rosales, porque ve unidad de propósitos en estos dirigentes opositores, pero pidió avanzar hacia un acuerdo y propuesta que convenza a los venezolanos de apostar al cambio político en el país.

Se desmarcó de los que considera más radicales, pues no está de lado de una intervención extranjera en el país. «Estoy en una posición diametralmente opuesta de la señora María Corina Machado… no apoyo salidas violentas que representen más desmantelamiento del Estado venezolano», subrayó.

Abogó por una oposición «responsable», que conecte con los problemas de los venezolanos y sea capaz de «construir una fuerza opositora que se convierta en una fuerza de cambio real y efectivo».

No dejó de criticar a «los laboratorios» que desde el extranjero se dedican a atacar a quienes llaman a una salida pacífica y a través de la negociación, aunque no explicó cómo se pueden sentar con un Gobierno que él mismo definió como el más desastroso en la historia política venezolana.

Falcón ratificó que los partidos del movimiento La Concertación, entre ellos Avanzada Progresista, el MAS y Copei participarán en los comicios del 9 de diciembre, porque se deben «aprovechar todos los espacios».

«Estamos conscientes que estamos frente a un gobierno tramposo, pero cualquier espacio que haya, hay que meterse por cualquier rendija», ratificó

POLÍTICA · 19 SEPTIEMBRE, 2018

Henri Falcón: Secretario general de la OEA abandonó su rol diplomático

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Para el excandidato presidencial Henri Falcón, el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, abandonó su condición de diplomático al hacer una propuesta que apoya la intervención militar para resolver la crisis venezolana.

En entrevista con Vladimir a la 1 por Globovisión, Falcón aseguró que un diplomático y más en la OEA debe activar los mecanismos de resolución de conflictos para ayudar a una salida de la crisis, pero en este caso Almagro no ha cumplido su rol.

«El secretario general de la OEA ha abandonado su rol de diplomático porque cuando se tiene esa categoría de representatividad en una instancia como esa, tiene que habilitar los mecanismos de resolución de conflictos que se presenten en cualquier país», dijo, este miércoles 19 de septiembre.

Añadió que esta posición solo le facilita las cosas al Gobierno y le hace un flaco favor a los adversarios a la gestión oficialista, porque alientan su discurso de defensa del país ante los ataques del extranjero.

Falcón insistió en que la salida a la crisis en el país debe ser la negociación, acuerdo o concertación que permita el cambio del Gobierno de Nicolás Maduro, porque apostar a una intervención extranjera, solo traerá más violencia e incluso una guerra civil en el país, lo que profundizaría la crisis.

«La concertación, el entendimiento o negociación es el único camino, la única vía para trascender a la solución de los problemas, que es el ejercicio de los derechos políticos», afirmó Falcón.

A su vez saludó las posturas de Henrique Capriles Radonski, Henry Ramos Allup y Manuel Rosales, porque ve unidad de propósitos en estos dirigentes opositores, pero pidió avanzar hacia un acuerdo y propuesta que convenza a los venezolanos de apostar al cambio político en el país.

Se desmarcó de los que considera más radicales, pues no está de lado de una intervención extranjera en el país. «Estoy en una posición diametralmente opuesta de la señora María Corina Machado… no apoyo salidas violentas que representen más desmantelamiento del Estado venezolano», subrayó.

Abogó por una oposición «responsable», que conecte con los problemas de los venezolanos y sea capaz de «construir una fuerza opositora que se convierta en una fuerza de cambio real y efectivo».

No dejó de criticar a «los laboratorios» que desde el extranjero se dedican a atacar a quienes llaman a una salida pacífica y a través de la negociación, aunque no explicó cómo se pueden sentar con un Gobierno que él mismo definió como el más desastroso en la historia política venezolana.

Falcón ratificó que los partidos del movimiento La Concertación, entre ellos Avanzada Progresista, el MAS y Copei participarán en los comicios del 9 de diciembre, porque se deben «aprovechar todos los espacios».

«Estamos conscientes que estamos frente a un gobierno tramposo, pero cualquier espacio que haya, hay que meterse por cualquier rendija», ratificó

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO