El fundador de Avanzada Progresista (AP), Henri Falcón, afirmó que ya no es el presidente del partido este martes 22 de marzo.
En una entrevista concedida al periodista Vladimir Villegas, el dirigente opositor se deslindó de la organización política luego de que se produjera una división interna.
El motivo principal que enfrenta a dos sectores de AP es la convocatoria de una asamblea, el pasado 5 de marzo, para renovar las autoridades. Un grupo señala que este acto político no tiene validez porque fue autorizada por dos representantes judiciales, Juan José Molina y Oswaldo Rojas, que ya no forman parte del partido. Mientras que otros defienden la legitimidad de la asamblea en la que se sustituyó a Luis Romero como secretario general y a otras autoridades.
Por qué se va Falcón de Avanzada Progresista
En la disputa intervino el Consejo Nacional Electoral (CNE). Los tres rectores identificados con el chavismo decidieron a favor del ala que apoya a Romero al dejar sin efecto la asamblea del 5 de marzo.
Esta decisión molestó al exgobernador de Lara y excandidato presidencial en 2018: “Si de verdad eres de oposición, genera mucha suspicacia que los tres rectores del oficialismo se pronunciaran a favor de ellos y nos despojaran en consiguiente de la tarjeta de Avanzada Progresista”, manifestó en la entrevista.
Las declaraciones generaron la respuesta de dirigentes como Bruno Gallo y Daniel Santolo, quienes señalaron que es falso que el CNE despojara al político de la tarjeta.
“Se desconoció la asamblea, la máxima instancia del partido y también los estatutos de Avanzada Progresista (…) El sector beneficiado por el CNE se quedó con un cascarón“, manifestó Falcón en la entrevista.
Además afirmó tajante: “Ya no soy presidente de Avanzada Progresista. Tengo entendido que es Eduardo Semtei“.
Semtei, recordado exrector del CNE en el año 2000, ha sido muy crítico en sus redes sociales e incluso manifestó la posibilidad de acudir al Tribunal Supremo de Justicia de ser necesario para zanjar el enfrentamiento.
Nuevo partido
“Tendremos un partido renovado, más moderno. Un movimiento que se conecte más con la gente y que no se alimente únicamente de la militancia, que sea esperanzador y sirva como mediador para lograr unidad”, adelantó Falcón.
En sus redes sociales ha hecho referencia a un “Proyecto Por Venezuela” en mayúsculas, lo que pudiera estar relacionado con el nombre del nuevo partido que espera fundar.
“No vamos a detenernos en la contradicción o la pelea por unas siglas de partido, es perder el tiempo, hemos decidido seguir adelante y trascender; mis siglas Venezuela y mi símbolo la Bandera”, escribió.
Según el exmilitante de AP, la fractura se originó en Barinas por su decisión de apoyar al dirigente adeco Sergio Garrido a la gobernación, lo que deja entrever que el otro sector de AP no estaba de acuerdo con esta alianza.
“Consideramos oportuno explorar alianzas políticas con otros factores de cara a la nueva realidades (…) Estoy de acuerdo con un proceso abierto de elecciones primarias donde participen todos los factores de oposición”, manifestó.
Sobre su aspiración a la presidencia de la República respondió: “El tiempo dirá si se asoma una candidatura presidencial. Nuestras prioridades son otras”.