Acuerdo. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, informó que el Gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, asignó 10 millones de dólares a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para hacer frente al COVID-19 en Venezuela.
El diputado quiso salirle al paso a rumores de negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, avivados por la firma del convenio entre el Ministerio de Salud, la Comisión de Expertos designados por Guaidó y la OPS, para atender la pandemia. También, por la medida de casa por cárcel que recibió el tío del líder opositor, Juan Márquez.
“La OPS condicionó su participación a que fuera aceptada por la dictadura, lo que quiere decir que la OPS pueda trabajar en Venezuela sin interferencia y eso ayudará a nuestros pacientes, profesionales, empleados y obreros del sector salud, eso fue lo que se firmó”, aclaró.
Recordó que la responsabilidad de la emergencia humanitaria compleja que padece el país desde hace varios años, ahora profundizada por la llegada del COVID-19, es exclusiva del régimen de Maduro.
“El cambio de cárcel de Juan Márquez, tío de Juan Guaidó no es más que una maniobra para generar división y confusión. Dictadura es dictadura, la tenemos que sacar, pero si algo podemos hacer para atender la crisis de la pandemia lo haremos”, advirtió.
Guaidó confirmó que el 2 de junio que su tío, detenido el 11 de febrero en el aeropuerto internacional de Maiquetía, recibió medida de arresto domiciliario. Márquez fue sacado de su prisión en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) durante la noche de este martes.
El martes, el ministro de Comunicación en Información de Maduro, Jorge Rodríguez también aseguró que Miraflores está dispuesto a hacer lo necesario para fortalecer el combate contra el virus. Hasta este miércoles 3 de junio se reportaron 20 fallecidos por la enfermedad y 1.952 casos confirmados.
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
AN de 2020 anuncia investigación sobre corrupción en estaciones de gasolina
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
Conciertos de Lasso y Andy Durán más la bailaora Siudy Garrido para gozarse el fin de semana
La odisea de las madres ucranianas que arriesgan la vida cruzando a Rusia para recuperar a sus hijos robados
Claves del informe anual del Centro de Investigaciones Populares sobre las comunidades
Lluvias se mantendrán por ondas tropicales que siguen sobre Venezuela
Acuerdo. El primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Pablo Guanipa, informó que el Gobierno interino, presidido por Juan Guaidó, asignó 10 millones de dólares a la Organización Panamericana de la Salud (OPS), para hacer frente al COVID-19 en Venezuela.
El diputado quiso salirle al paso a rumores de negociaciones entre el régimen de Nicolás Maduro y la oposición, avivados por la firma del convenio entre el Ministerio de Salud, la Comisión de Expertos designados por Guaidó y la OPS, para atender la pandemia. También, por la medida de casa por cárcel que recibió el tío del líder opositor, Juan Márquez.
“La OPS condicionó su participación a que fuera aceptada por la dictadura, lo que quiere decir que la OPS pueda trabajar en Venezuela sin interferencia y eso ayudará a nuestros pacientes, profesionales, empleados y obreros del sector salud, eso fue lo que se firmó”, aclaró.
Recordó que la responsabilidad de la emergencia humanitaria compleja que padece el país desde hace varios años, ahora profundizada por la llegada del COVID-19, es exclusiva del régimen de Maduro.
“El cambio de cárcel de Juan Márquez, tío de Juan Guaidó no es más que una maniobra para generar división y confusión. Dictadura es dictadura, la tenemos que sacar, pero si algo podemos hacer para atender la crisis de la pandemia lo haremos”, advirtió.
Guaidó confirmó que el 2 de junio que su tío, detenido el 11 de febrero en el aeropuerto internacional de Maiquetía, recibió medida de arresto domiciliario. Márquez fue sacado de su prisión en la sede de la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim) durante la noche de este martes.
El martes, el ministro de Comunicación en Información de Maduro, Jorge Rodríguez también aseguró que Miraflores está dispuesto a hacer lo necesario para fortalecer el combate contra el virus. Hasta este miércoles 3 de junio se reportaron 20 fallecidos por la enfermedad y 1.952 casos confirmados.