Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional unen esfuerzos contra el COVID-19

CORONAVIRUS · 2 JUNIO, 2020 20:55

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

55
QUÉ CHÉVERE
6
QUÉ INDIGNANTE
3
QUÉ CHIMBO

El Ministerio de Salud y la Comisión de Expertos de la Salud de la Asamblea Nacional acordaron este lunes, 1 de junio, trabajar de manera coordinada para fortalecer la respuesta a la emergencia por COVID-19 en el país, que ya acumula 1.662 casos de la enfermedad.

Fuentes confirmaron a Efecto Cocuyo que este lunes, 1 de junio, se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Comisión de Expertos de Salud designada por la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó.

Por el Ministerio de Salud estuvo presente el ministro Carlos Alvarado, mientras que por el equipo de asesores de salud de la Asamblea Nacional estuvo el internista e infectólogo Julio Castro. El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, Gerardo de Cosio, acudió como testigo.

Ambas partes analizaron la situación actual del país y solicitaron a la OPS coordinación y apoyo técnico y administrativo para implementar la colaboración.

El Centro de Comunicación Nacional, plataforma comunicacional del gobierno interino, informó este martes, 2 de junio, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibirá los recursos protegidos para la ayuda humanitaria para que los fondos sirvan para atender la crisis venezolana.

«Queremos informarle al pueblo venezolano que finalmente y tras varios meses de esfuerzo, hemos conseguido el requisito final puesto por la OPS para proceder a recibir los fondos aprobados: que los actores de la dictadura se comprometieran a no poner obstáculos a la ejecución del programa y se garantizara que los recursos destinados pudiesen ser ejecutados», dice en un comunicado compartido en su web.

El equipo de Guaidó destaca que la fase inicial del plan de cooperación técnica se centrará en la dotación de equipos de protección personal para los trabajadores de la salud, el mejoramiento de la capacidad de diagnóstico y el tratamiento clínico de los casos confirmados.

CORONAVIRUS · 2 JUNIO, 2020

Ministerio de Salud y la Asamblea Nacional unen esfuerzos contra el COVID-19

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

El Ministerio de Salud y la Comisión de Expertos de la Salud de la Asamblea Nacional acordaron este lunes, 1 de junio, trabajar de manera coordinada para fortalecer la respuesta a la emergencia por COVID-19 en el país, que ya acumula 1.662 casos de la enfermedad.

Fuentes confirmaron a Efecto Cocuyo que este lunes, 1 de junio, se realizó una reunión entre autoridades del Ministerio de Salud y representantes de la Comisión de Expertos de Salud designada por la Asamblea Nacional presidida por Juan Guaidó.

Por el Ministerio de Salud estuvo presente el ministro Carlos Alvarado, mientras que por el equipo de asesores de salud de la Asamblea Nacional estuvo el internista e infectólogo Julio Castro. El representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Venezuela, Gerardo de Cosio, acudió como testigo.

Ambas partes analizaron la situación actual del país y solicitaron a la OPS coordinación y apoyo técnico y administrativo para implementar la colaboración.

El Centro de Comunicación Nacional, plataforma comunicacional del gobierno interino, informó este martes, 2 de junio, que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) recibirá los recursos protegidos para la ayuda humanitaria para que los fondos sirvan para atender la crisis venezolana.

«Queremos informarle al pueblo venezolano que finalmente y tras varios meses de esfuerzo, hemos conseguido el requisito final puesto por la OPS para proceder a recibir los fondos aprobados: que los actores de la dictadura se comprometieran a no poner obstáculos a la ejecución del programa y se garantizara que los recursos destinados pudiesen ser ejecutados», dice en un comunicado compartido en su web.

El equipo de Guaidó destaca que la fase inicial del plan de cooperación técnica se centrará en la dotación de equipos de protección personal para los trabajadores de la salud, el mejoramiento de la capacidad de diagnóstico y el tratamiento clínico de los casos confirmados.