El líder opositor venezolano Juan Guaidó pedirá en la Organización Estados Americanos (OEA) una investigación imparcial sobre la muerte de un niño que migraba junto a su madre a Trinidad y Tobago y murió luego de que la embarcación en la que viajaba fuera tiroteada por la Guardia Costera del país isleño, informó este viernes 18 de febrero, el político Orlando Viera-Blanco.
«Guaidó acudirá a la comisión de derechos humanos de la OEA para solicitar una investigación imparcial sobre muerte de niño venezolano por proyectil de guardacostas de Trinidad y Tobago. Este lamentable hecho no puede quedar impune», escribió Viera-Blanco en Twitter.
Destacó que están considerando hacer una solicitud similar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Guaidó adelantó el pasado martes 15 de febrero, que denunciará a Trinidad y Tobago por «maltrato reiterado» a los migrantes venezolanos.
Yaelvis Santoyo Sarabia, de un año de edad murió tras ser alcanzado por un disparo propinado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, el pasado 5 de febrero. El infante viajaba con su madre y otros 17 migrantes venezolanos hacia la isla caribeña.
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago ha justificado que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaba el menor en un intento por detener a los migrantes y en «defensa propia», alegando que habían intentado «embestirlos».
La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago pusieron en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte.
El suceso fue condenado por varias organizaciones internacionales y nacionales. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Unicef rechazaron la actuación de las autoridades trinitarias.
Así mismo, 65 organizaciones y 57 miembros de la sociedad civil venezolana se pronunciaron en conjuntos y exigieron una investigación del caso, el 15 de febrero de 2022.
“Solicitamos el cese de las políticas agresivas y discriminatorias contra los migrantes forzados venezolanos por parte del Estado de Trinidad y Tobago”, reza el comunicado.
Venezuela y Trinidad y Tobago evalúan negocios en materia energética
En la OEA demandan mayor cooperación internacional para migración venezolana
Delegada pide declarar persona non grata a primer ministro de Trinidad y Tobago
Cabello insiste en reclamar a Trinidad y Tobago explicación por muerte de niño migrante
Los jueces que el chavismo ha apartado por presuntos casos de corrupción
Maduro cancela viaje a Cumbre Iberoamericana por «falso positivo» de COVID-19
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EEUU
Nuevos nombres, casos y detenciones. Qué dijo Saab sobre la trama de corrupción “Pdvsa-Cripto”
Control Ciudadano critica «nulo» avance entre la cooperación militar de Venezuela y Colombia
El líder opositor venezolano Juan Guaidó pedirá en la Organización Estados Americanos (OEA) una investigación imparcial sobre la muerte de un niño que migraba junto a su madre a Trinidad y Tobago y murió luego de que la embarcación en la que viajaba fuera tiroteada por la Guardia Costera del país isleño, informó este viernes 18 de febrero, el político Orlando Viera-Blanco.
«Guaidó acudirá a la comisión de derechos humanos de la OEA para solicitar una investigación imparcial sobre muerte de niño venezolano por proyectil de guardacostas de Trinidad y Tobago. Este lamentable hecho no puede quedar impune», escribió Viera-Blanco en Twitter.
Destacó que están considerando hacer una solicitud similar ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Guaidó adelantó el pasado martes 15 de febrero, que denunciará a Trinidad y Tobago por «maltrato reiterado» a los migrantes venezolanos.
Yaelvis Santoyo Sarabia, de un año de edad murió tras ser alcanzado por un disparo propinado por la Guardia Costera de Trinidad y Tobago, el pasado 5 de febrero. El infante viajaba con su madre y otros 17 migrantes venezolanos hacia la isla caribeña.
La Guardia Costera de Trinidad y Tobago ha justificado que abrió fuego contra la embarcación en la que viajaba el menor en un intento por detener a los migrantes y en «defensa propia», alegando que habían intentado «embestirlos».
La Policía y la Guardia Costera de Trinidad y Tobago pusieron en marcha dos investigaciones paralelas para aclarar las circunstancias de la muerte.
El suceso fue condenado por varias organizaciones internacionales y nacionales. La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) y Unicef rechazaron la actuación de las autoridades trinitarias.
Así mismo, 65 organizaciones y 57 miembros de la sociedad civil venezolana se pronunciaron en conjuntos y exigieron una investigación del caso, el 15 de febrero de 2022.
“Solicitamos el cese de las políticas agresivas y discriminatorias contra los migrantes forzados venezolanos por parte del Estado de Trinidad y Tobago”, reza el comunicado.