El equipo de prensa del presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, aseguró este jueves que albergan «un optimismo razonable» acerca del juicio que se sigue en Reino Unido sobre el oro del país depositado en el Banco de Inglaterra, cuya autoridad reclaman tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor.
«Como señalamos anteriormente, la sentencia definitiva en el presente caso podría ser dictada por el Tribunal Supremo de Justicia del Reino Unido en los próximos meses. Mientras ese acto no sea emitido, no puede hacerse con fundamento ninguna afirmación sobre su contenido», recoge un comunicado del equipo de Guaidó.
Sin embargo y ante los precedentes del caso «y sobre todo los documentos emanados del equipo de abogados de los apelantes y del Gobierno del Reino Unido», tienen «un optimismo razonable».
El Reino Unido mantiene su apoyo al opositor Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino de Venezuela, si bien ha crecido la presión para que defina sus próximos pasos con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Después de reconocer en enero de 2019 como presidente encargado de Venezuela a Guaidó, entonces líder de la Asamblea Nacional (AN), el Reino Unido, en línea con Estados Unidos, creó una controvertida «Unidad de Reconstrucción de Venezuela» con la presunta misión de impulsar sus intereses ante un posible cambio de Administración en Caracas.
En el caso del juicio, es un elemento importante a quién reconoce el Gobierno británico como presidente en Venezuela para que la Justicia inglesa resuelva cuál de los dos bandos puede acceder al oro.
Dichas reservas están valoradas en casi 2.000 millones de dólares, depositadas en el Banco de Inglaterra, así como a 120 millones de dólares de una permuta ejecutada por Deutsche Bank.
James Eadie, asesor jurídico del Ministerio de Exteriores británico, confirmó en julio pasado la posición «clara y sin ambigüedades» de que el Ejecutivo de Boris Johnson reconoce solo a Guaidó como jefe del Estado de Venezuela y sus competencias para actuar como tal.
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Plataforma unitaria denuncia que Maduro usará a Luis Ratti para entorpecer primarias ante TSJ
La foto que marca el regreso de Maduro a Brasil tras 8 años de ausencia (y la polémica que generó)
La ciudad amazónica de Belém en Brasil será la sede de la COP30
Avesa dice que 60 % de las mujeres no tiene acceso a servicios de salud sexual en Apure, Sucre y Táchira
Primero Justicia no ejecutará fondos de AN 2015, sólo los dedicarán a defensa de activos
Introducen “amparo constitucional” contra la Comisión de Primaria en el TSJ
Quién es Luis Ratti, el político que quiere impedir las primarias de la oposición
Piden al fiscal general investigar elecciones en la UCV por «presunto fraude»
El equipo de prensa del presidente de la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015, Juan Guaidó, aseguró este jueves que albergan «un optimismo razonable» acerca del juicio que se sigue en Reino Unido sobre el oro del país depositado en el Banco de Inglaterra, cuya autoridad reclaman tanto el mandatario Nicolás Maduro como el opositor.
«Como señalamos anteriormente, la sentencia definitiva en el presente caso podría ser dictada por el Tribunal Supremo de Justicia del Reino Unido en los próximos meses. Mientras ese acto no sea emitido, no puede hacerse con fundamento ninguna afirmación sobre su contenido», recoge un comunicado del equipo de Guaidó.
Sin embargo y ante los precedentes del caso «y sobre todo los documentos emanados del equipo de abogados de los apelantes y del Gobierno del Reino Unido», tienen «un optimismo razonable».
El Reino Unido mantiene su apoyo al opositor Juan Guaidó, a quien reconoce como presidente interino de Venezuela, si bien ha crecido la presión para que defina sus próximos pasos con el Gobierno de Nicolás Maduro.
Después de reconocer en enero de 2019 como presidente encargado de Venezuela a Guaidó, entonces líder de la Asamblea Nacional (AN), el Reino Unido, en línea con Estados Unidos, creó una controvertida «Unidad de Reconstrucción de Venezuela» con la presunta misión de impulsar sus intereses ante un posible cambio de Administración en Caracas.
En el caso del juicio, es un elemento importante a quién reconoce el Gobierno británico como presidente en Venezuela para que la Justicia inglesa resuelva cuál de los dos bandos puede acceder al oro.
Dichas reservas están valoradas en casi 2.000 millones de dólares, depositadas en el Banco de Inglaterra, así como a 120 millones de dólares de una permuta ejecutada por Deutsche Bank.
James Eadie, asesor jurídico del Ministerio de Exteriores británico, confirmó en julio pasado la posición «clara y sin ambigüedades» de que el Ejecutivo de Boris Johnson reconoce solo a Guaidó como jefe del Estado de Venezuela y sus competencias para actuar como tal.