El gobierno del Reino Unido reiteró su reconocimiento a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela en medio de la disputa que existe por el control de 31 toneladas de oro venezolano que se encuentran depositadas en las bóvedas del Banco de Inglaterra.
A partir de este lunes 19 de julio, el Tribunal Supremo de ese país examinará el caso y decidirá si las reservas serán administradas por el gobierno de Nicolás Maduro o por el interinato.
El gobierno de Maduro lleva casi tres años intentando sin éxito recuperar el oro, valorado en mil millones de dólares. El gobernante, desconocido por más de 50 países, alega que su administración es la que mantiene relaciones diplomáticas con el gobierno británico, lo que implica un reconocimiento implícito de su mandato.
A mediados de mayo de 2019, el Banco Central de Venezuela acudió a un tribunal en Londres para reclamar que el Banco de Inglaterra no cumplía con su instrucción de vender parte del oro depositado allí y entregar los fondos al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para administrar la compra de suministros y equipos médicos para luchar contra el COVID-19.
Sin embargo, el ministerio de Relaciones Exteriores del Reino Unido ratificó, este 19 de julio, que “tiene claro que Juan Guaidó ha sido reconocido por el gobierno de Su Majestad desde febrero de 2019 como el único presidente legítimo de Venezuela” pues desconoce las elecciones presidenciales de 2018, en las que fue reelecto Maduro, por considerarlas fraudulentas.
“Él (Guaidó) es la única persona reconocida con autoridad para actuar en nombre de Venezuela como su jefe de Estado”, reza el comunicado de la Cancillería.
El pronunciamiento del gobierno británico busca anular la demanda de repatriación del oro venezolano que intenta Maduro.
El litigio por los lingotes de oro venezolanos depositados en las bóvedas del Banco de Inglaterra empezó a principios de 2019, cuando más de 50 países reconocieron a Guaidó como presidente legítimo.
Maduro no asistió a actos del 5 de Julio, pero sí desfiló «Súper Bigotes»
Guaidó llama a luchar por lograr «segunda» independencia en Venezuela
Detenidas la esposa e hija del activista político Carlos Lanz, denuncia exdefensora del pueblo
Justicia suspende la vacunación anticovid para menores de 13 años en Uruguay
Eurocámara pide consagrar el aborto como derecho fundamental en la UE
Primer semestre de 2022: recuperación económica desigual en Venezuela
Boris Johnson: 4 crisis que llevaron a la caída del primer ministro de Reino Unido
Basquetbolista estadounidense Griner se declara culpable ante un tribunal ruso