El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó agradeció los discursos de los presidentes de Paraguay y Uruguay en la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza este sábado 18 de septiembre en México.
Tanto Mario Abdo Benítez como Luis Lacalle emitieron duras críticas contra la situación de Venezuela. También se pronunciaron por la persecución política en Cuba y Nicaragua contra la disidencia.
«Los dictadores de Cuba y Venezuela trataron lavarse la cara en la Celac y se encontraron de frente con el grito de democracia y libertad en la boca de presidentes de la región. No pueden darle la cara ni al pueblo ni a las democracias del mundo. Democracia, Patria y Vida», expresó Guaidó en sus redes sociales.
Guaidó advirtió a la administración de Nicolás Maduro que no tiene ni tendrá reconocimiento. Reiteró que la lucha en Venezuela es por elecciones libres y justas, respeto a los derechos humanos, libre prensa y democracia y que son los mismos motivos por lo que se debe apoyar a los pueblos de Cuba y Nicaragua.
«Maduro, desesperado por legitimidad en la Celac y sale trasquilado: no tiene ni tendrá reconocimiento», subrayó Guaidó.
Al inicio de su discurso en la Cumbre, el presidente paraguayo se dirigió a Maduro con duras palabras y este le respondió retándolo a un debate sobre democracia donde y cuando lo deseara.
«Mi presencia en esta Cumbre en ningún sentido ni circunstancia representa un reconocimiento al gobierno de Nicolás Maduro, no hay ningún cambio de postura de mi gobierno y creo que es de caballeros decirlo de frente», dijo Mario Abdo Benítez.
Nuestro amigo, el Presidente @MaritoAbdo, además de un caballero de la política es un defensor de la democracia en Latinoamérica.
— Juan Guaidó (@jguaido) September 18, 2021
Venezuela lo agradece y reconoce. La defensa de la causa venezolana, nicaragüense y cubana es la defensa de toda nuestra región. pic.twitter.com/kxkZav9Leg
Por su parte, el Jefe de Estado uruguayo, Luis Lacalle advirtió que Venezuela, Cuba y Nicaragua no hay democracia plena, no hay respeto a la separación de poderes y que desde los gobiernos se usa el aparato estatal para reprimir a opositores y se les encarcela
«Cuando no se respetan los derechos humanos, nosotros en esta voz tranquila pero firme, debemos decir con preocupación que vemos gravemente lo que ocurre en Cuba, Nicaragua y Venezuela», dijo.
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
Presidente paraguayo entregará pruebas a la justicia sobre avión venezolano iraní
Procurador de Guaidó ante triunfo de Petro: Tenemos que estar conscientes de que Monómeros se perdió
Uruguay dice que actuó «en el marco del derecho» con avión venezolano
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción