El jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 naciones, felicitó este lunes,6 de mayo, al presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, a quien manifestó su aspiración de fortalecer las relaciones para consolidar la «transición democrática» en el país.
«Para los panameños y para usted, señor presidente electo Laurentino Cortizo, solo tenemos deseos de éxitos y progreso, y nuestra aspiración de fortalecer nuestras relaciones en pro de consolidar la transición democrática que me ha correspondido constitucionalmente liderar en Venezuela«, dijo Guaidó en Twitter.
El líder opositor celebró además que Panamá haya dado una «demostración democrática, libre y transparente» en el proceso realizado el domingo y donde resultó electo el socialdemócrata Cortizo como presidente por un estrecho margen.
«Solo en un país libre, democrático y donde impere la ley, el voto es fiel reflejo de la voluntad popular», agregó el parlamentario que es reconocido como presidente interino de Venezuela por el actual presidente de Panamá, Juan Carlos Valera.
Además, el gobernante chavista Nicolás Maduro, felicitó este lunes a Panamá por la jornada electoral celebrada ayer y expresó su deseo de trabajar con el nuevo Gobierno del país centroamericano.
A través de un comunicado, Maduro reiteró el deseo de la «voluntad y absoluta disposición» de su Ejecutivo por trabajar «junto al Gobierno electo» de Panamá en «el fortalecimiento y consolidación de relaciones bilaterales basadas en el resto la no injerencia en los asuntos internos».
Asimismo, muestra su esperanza de que esas relaciones estén basadas en «la autodeterminación, la soberanía y la construcción de América Latina y el Caribe como una zona de paz, próspera y unida en cooperación y solidaridad por el bienestar» de la región.
En dicho comunicado, también extiende sus «más sinceras felicitaciones» al pueblo panameño «por la exitosa jornada electoral» de este domingo, a la que más de 2,7 millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.
Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), resultó electo el domingo tras una jornada inédita por lo cerrado del resultado, pues superó al candidato del partido Cambio Democrático (CD-liberal) Rómulo Roux por una diferencia de menos de 40.000 votos.
El nuevo presidente panameño recibió el respaldo de 33 % de los votantes que acudieron a las urnas, con 92 % de las mesas escrutadas, mientras que Roux se llevó 31 % de los votos.
La tercera posición fue para el independiente Ricardo Lombana, con 19,3 %, según los datos del Tribunal Electoral.
El perdedor de la jornada electoral fue el candidato del gobernante Partido Panameñista, José Blandón, que quedó en cuarto puesto con poco más de 10,4 % de los votos.
Cortizo, también exministro de Agricultura y experto en comercio internacional, tomará posesión el próximo 1 de julio en sustitución de Juan Carlos Varela, y se mantendrá en el cargo hasta 2024.
Con información de EFE
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
El jefe de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 naciones, felicitó este lunes,6 de mayo, al presidente electo de Panamá, Laurentino Cortizo, a quien manifestó su aspiración de fortalecer las relaciones para consolidar la «transición democrática» en el país.
«Para los panameños y para usted, señor presidente electo Laurentino Cortizo, solo tenemos deseos de éxitos y progreso, y nuestra aspiración de fortalecer nuestras relaciones en pro de consolidar la transición democrática que me ha correspondido constitucionalmente liderar en Venezuela«, dijo Guaidó en Twitter.
El líder opositor celebró además que Panamá haya dado una «demostración democrática, libre y transparente» en el proceso realizado el domingo y donde resultó electo el socialdemócrata Cortizo como presidente por un estrecho margen.
«Solo en un país libre, democrático y donde impere la ley, el voto es fiel reflejo de la voluntad popular», agregó el parlamentario que es reconocido como presidente interino de Venezuela por el actual presidente de Panamá, Juan Carlos Valera.
Además, el gobernante chavista Nicolás Maduro, felicitó este lunes a Panamá por la jornada electoral celebrada ayer y expresó su deseo de trabajar con el nuevo Gobierno del país centroamericano.
A través de un comunicado, Maduro reiteró el deseo de la «voluntad y absoluta disposición» de su Ejecutivo por trabajar «junto al Gobierno electo» de Panamá en «el fortalecimiento y consolidación de relaciones bilaterales basadas en el resto la no injerencia en los asuntos internos».
Asimismo, muestra su esperanza de que esas relaciones estén basadas en «la autodeterminación, la soberanía y la construcción de América Latina y el Caribe como una zona de paz, próspera y unida en cooperación y solidaridad por el bienestar» de la región.
En dicho comunicado, también extiende sus «más sinceras felicitaciones» al pueblo panameño «por la exitosa jornada electoral» de este domingo, a la que más de 2,7 millones de personas estaban llamadas a las urnas para elegir al presidente, vicepresidente, diputados a la Asamblea Nacional y al Parlamento Centroamericano (Parlacen), alcaldes, representantes de corregimiento y concejales.
Cortizo, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), resultó electo el domingo tras una jornada inédita por lo cerrado del resultado, pues superó al candidato del partido Cambio Democrático (CD-liberal) Rómulo Roux por una diferencia de menos de 40.000 votos.
El nuevo presidente panameño recibió el respaldo de 33 % de los votantes que acudieron a las urnas, con 92 % de las mesas escrutadas, mientras que Roux se llevó 31 % de los votos.
La tercera posición fue para el independiente Ricardo Lombana, con 19,3 %, según los datos del Tribunal Electoral.
El perdedor de la jornada electoral fue el candidato del gobernante Partido Panameñista, José Blandón, que quedó en cuarto puesto con poco más de 10,4 % de los votos.
Cortizo, también exministro de Agricultura y experto en comercio internacional, tomará posesión el próximo 1 de julio en sustitución de Juan Carlos Varela, y se mantendrá en el cargo hasta 2024.
Con información de EFE