El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, se pronunció este 19 de mayo, sobre la muerte en territorio venezolano del líder guerrillero, alias Jesús Santrich. Negó que el asesinato de quien dirigía el grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Segunda Marquetalia, fue producto de una incursión del ejército del vecino país.
“El ejército colombiano es respetuoso de la soberanía nacional, al que hay que denunciar es a Maduro por ampararlos (a la guerrilla), por fomentar este conflicto en Colombia, amparar, financiar, aupar públicamente, invitarlos a Miraflores públicamente”, señaló en rueda de prensa.
Indicó que el Gobierno interino se encuentra en contacto con la embajada de Colombia para recopilar información sobre lo ocurrido en el estado Zulia y que hasta los momentos no se maneja una versión definitiva sobre el deceso de Seuxis Paucias Hernández Solarte (nombre real de Santrich).
Mediante un comunicado, el grupo Segunda Marquetalia, divulgado este 18 de mayo, acusó al gobierno de Iván Duque de haber invadido territorio venezolano para darle muerte a Santrich.
Al respecto, Guaidó advirtió que la versión de la disidencia de la Farc sobre la muerte de Santrich no puede tomarse en serio, por lo que se debe investigar antes lo sucedido.
“Es un caso delicado, es muy grave para el país, para la integridad y la soberanía nacional. Santrich tenía como guardia oficial a miembros de la Fanb”, acusó el líder opositor.
Guaidó destacó que la muerte de Santrich en la Sierra de Perijá confirma la presencia, las operaciones y el control que ejerce la guerrilla colombiana en nuestro país, concretamente en los estados Zulia, Apure, Amazonas y Bolívar.
“Es evidencia de que no solo estaba en Venezuela sino amparado por Maduro, ampara (Maduro) a los terroristas que hoy asesinan a los jóvenes soldados venezolanos, los secuestran. El hecho de que hoy hayan prisioneros de guerra deja claro el descontrol de la dictadura”, fustigó.
Exigió la liberación de los ocho soldados venezolanos en manos del Frente 10 de las Farc. También se refirió a la presencia en Venezuela de otro líder guerrillero, disidente de las Farc, como Iván Márquez e instó a Miraflores a dar explicaciones sobre la protección que le brinda.
“¿Dónde está Iván Márquez?, sométanlo a la justicia. Ya no pueden decir que no están en Venezuela”, exigió.
Guaidó dijo que el acuerdo de salvación nacional que propuso desde hace una semana también busca facilitar una solución al conflicto entre grupos guerrilleros en la frontera con Colombia. Esto, mencionó pasa por fortalecer a la Fanb y acciones para el rescate de la soberanía nacional.
“Maduro no va a resolver el conflicto de la frontera porque está entrampado. La Fanb, los soldados no pueden decir la palabra Farc por el conflicto que tienen ¡Díganlo por su nombre: las Farc!”, aseguró.
Hasta ahora el gobierno de Maduro y el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, se han referido a los guerrilleros como grupos irregulares armados, aupados por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos para atacar la integridad territorial de Venezuela.
Alerta que de no buscar una solución se puede escalar un conflicto de mayores dimensiones en la región, puesto que todo indica que los enfrentamientos empeoran debido al control territorial que quieren ejercer los grupos guerrilleros en las respectivas zonas para actividades como el narcotráfico, la minería ilegal y el secuestro.
“Estamos en riesgo de perder la integridad territorial. El llamado a la Fanb para que presenten ante la justicia a esta gente. La Fanb merece ser salvada, la integridad territorial y la soberanía deben ser salvadas con la participación de la Fanb”, añadió.
Consultado sobre la búsqueda de negociaciones con el gobierno de Maduro para lograr el acuerdo de salvación nacional, Guaidó mencionó que están en contacto con países europeos como España con el objetivo de hallar “garantes” de dicho acuerdo, para de esa forma garantizar un “proceso certero”.
“El acuerdo no es solo una negociación, se pasará por allí pero se deben hallar alternativas por superar la situación del país, con el apoyo de la comunidad internacional. El objetivo del régimen no es entregar el poder, no nos chupamos el dedo, por eso debemos presionar”, dijo.
Recordó que uno de los puntos del acuerdo, resaltó, es lograr un árbitro electoral “no tutelado como el actual, designado por el Parlamento del 6 de diciembre y un cronograma electoral que sea respetado.
“La Constitución dice que los rectores deben ser independientes no de una tendencia u otra”, advirtió.
Dirigencia del PCV denuncia que «disfrazaron» a personas con símbolos del partido para marcha del 4-F
Maduro pide a simpatizantes enfrentar a exministros que quieren dividir al chavismo
Un exviceministro de Chávez pide que la Justicia española cite a Maduro
Sujetos atacan con granadas y armas largas comando policial de Las Tejerías
Fiscalía ratifica delitos contra los seis luchadores sindicales
“Los delincuentes tenían más armas que la policía”, ataque armado causa pánico en Las Tejerías
Colegio de Enfermería denuncia hostigamiento de parte de cuerpos de seguridad del Estado
Diálogo en México se ha retrasado por «trabas de EE.UU.», según Jorge Rodríguez
Terremoto en Turquía y Siria | «Pensamos que era el apocalipsis»: cómo se vivieron los dos potentes terremotos que sacudieron ambos países
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, se pronunció este 19 de mayo, sobre la muerte en territorio venezolano del líder guerrillero, alias Jesús Santrich. Negó que el asesinato de quien dirigía el grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) Segunda Marquetalia, fue producto de una incursión del ejército del vecino país.
“El ejército colombiano es respetuoso de la soberanía nacional, al que hay que denunciar es a Maduro por ampararlos (a la guerrilla), por fomentar este conflicto en Colombia, amparar, financiar, aupar públicamente, invitarlos a Miraflores públicamente”, señaló en rueda de prensa.
Indicó que el Gobierno interino se encuentra en contacto con la embajada de Colombia para recopilar información sobre lo ocurrido en el estado Zulia y que hasta los momentos no se maneja una versión definitiva sobre el deceso de Seuxis Paucias Hernández Solarte (nombre real de Santrich).
Mediante un comunicado, el grupo Segunda Marquetalia, divulgado este 18 de mayo, acusó al gobierno de Iván Duque de haber invadido territorio venezolano para darle muerte a Santrich.
Al respecto, Guaidó advirtió que la versión de la disidencia de la Farc sobre la muerte de Santrich no puede tomarse en serio, por lo que se debe investigar antes lo sucedido.
“Es un caso delicado, es muy grave para el país, para la integridad y la soberanía nacional. Santrich tenía como guardia oficial a miembros de la Fanb”, acusó el líder opositor.
Guaidó destacó que la muerte de Santrich en la Sierra de Perijá confirma la presencia, las operaciones y el control que ejerce la guerrilla colombiana en nuestro país, concretamente en los estados Zulia, Apure, Amazonas y Bolívar.
“Es evidencia de que no solo estaba en Venezuela sino amparado por Maduro, ampara (Maduro) a los terroristas que hoy asesinan a los jóvenes soldados venezolanos, los secuestran. El hecho de que hoy hayan prisioneros de guerra deja claro el descontrol de la dictadura”, fustigó.
Exigió la liberación de los ocho soldados venezolanos en manos del Frente 10 de las Farc. También se refirió a la presencia en Venezuela de otro líder guerrillero, disidente de las Farc, como Iván Márquez e instó a Miraflores a dar explicaciones sobre la protección que le brinda.
“¿Dónde está Iván Márquez?, sométanlo a la justicia. Ya no pueden decir que no están en Venezuela”, exigió.
Guaidó dijo que el acuerdo de salvación nacional que propuso desde hace una semana también busca facilitar una solución al conflicto entre grupos guerrilleros en la frontera con Colombia. Esto, mencionó pasa por fortalecer a la Fanb y acciones para el rescate de la soberanía nacional.
“Maduro no va a resolver el conflicto de la frontera porque está entrampado. La Fanb, los soldados no pueden decir la palabra Farc por el conflicto que tienen ¡Díganlo por su nombre: las Farc!”, aseguró.
Hasta ahora el gobierno de Maduro y el ministro de la Defensa Vladimir Padrino López, se han referido a los guerrilleros como grupos irregulares armados, aupados por los gobiernos de Colombia y Estados Unidos para atacar la integridad territorial de Venezuela.
Alerta que de no buscar una solución se puede escalar un conflicto de mayores dimensiones en la región, puesto que todo indica que los enfrentamientos empeoran debido al control territorial que quieren ejercer los grupos guerrilleros en las respectivas zonas para actividades como el narcotráfico, la minería ilegal y el secuestro.
“Estamos en riesgo de perder la integridad territorial. El llamado a la Fanb para que presenten ante la justicia a esta gente. La Fanb merece ser salvada, la integridad territorial y la soberanía deben ser salvadas con la participación de la Fanb”, añadió.
Consultado sobre la búsqueda de negociaciones con el gobierno de Maduro para lograr el acuerdo de salvación nacional, Guaidó mencionó que están en contacto con países europeos como España con el objetivo de hallar “garantes” de dicho acuerdo, para de esa forma garantizar un “proceso certero”.
“El acuerdo no es solo una negociación, se pasará por allí pero se deben hallar alternativas por superar la situación del país, con el apoyo de la comunidad internacional. El objetivo del régimen no es entregar el poder, no nos chupamos el dedo, por eso debemos presionar”, dijo.
Recordó que uno de los puntos del acuerdo, resaltó, es lograr un árbitro electoral “no tutelado como el actual, designado por el Parlamento del 6 de diciembre y un cronograma electoral que sea respetado.
“La Constitución dice que los rectores deben ser independientes no de una tendencia u otra”, advirtió.