Guaidó: Condena a militar «revela el miedo» que tiene el Gobierno de Maduro a la CPI

POLÍTICA · 23 OCTUBRE, 2021 19:53

Ver más de

Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo


¿Cómo valoras esta información?

8
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El líder opositor Juan Guaidó consideró que la sentencia dictada este viernes contra un militar responsable del homicidio de David Vallenilla durante las protestas opositoras de 2017 «es un paso más» hacia la justicia, para quienes se enfrentan a «la dictadura» que considera ejerce Nicolás Maduro.

«Aun cuando la pretensión del régimen es eludir la justicia internacional, es un paso más de los que enfrentamos a la dictadura en la búsqueda de justicia y paz para Venezuela», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter, este sábado 23 de octubre.

A juicio de Guaidó, la condena de 23 años de prisión «revela el miedo» que tiene a la Corte Penal Internacional (CPI) «tanto los autores intelectuales de la represión a protestas como los operadores de la dictadura que secuestran la justicia».

«Simulación de justicia no es justicia», afirmó antes reconocer «el trabajo de los familiares de las víctimas y los defensores derechos humanos.

El sargento de la Aviación Militar Bolivariana Arli Méndez Terán fue condenado este viernes a 23 años de prisión por ser responsable del homicidio de Vallenilla, una de las muertes que más impacto causó de aquellas manifestaciones.

La noticia de la sentencia fue difundida por el fiscal general designado por la Constituyente chavista,  Tarek William Saab, quien detalló que fue emitida por el Tribunal 15 de Juicio y aclaró que el militar fue condenado por los delitos de «homicidio calificado» y «uso indebido de arma orgánica».

En septiembre pasado, la jueza Kenia Carrillo absolvió al sargento Méndez Terán, lo que abrió una fuerte polémica tras la que la Fiscalía abrió una investigación penal a la magistrada y apeló su decisión.

Del homicidio hay diversos vídeos, testimonios y estudios que fueron presentados por la defensa de Vallenilla ante el tribunal y que, en el momento del crimen, provocaron una ola de indignación.

Este sábado, David Vallenilla, padre del joven asesinado, se pronunció tras la condena que recibió el autor material del asesinato de su hijo.

“Hay responsabilidades que van más allá de un autor material, no es hacer justicia, no es solamente condenar al autor material, hay responsabilidades que van más allá y ellos (Gobierno) lo saben y ahora seguramente usaran como bandera el hecho de que ya se hizo justica por el caso de David”, aseguró el padre del joven.

 

POLÍTICA · 23 OCTUBRE, 2021

Guaidó: Condena a militar «revela el miedo» que tiene el Gobierno de Maduro a la CPI

Texto por Reynaldo Mozo Zambrano | @reymozo

El líder opositor Juan Guaidó consideró que la sentencia dictada este viernes contra un militar responsable del homicidio de David Vallenilla durante las protestas opositoras de 2017 «es un paso más» hacia la justicia, para quienes se enfrentan a «la dictadura» que considera ejerce Nicolás Maduro.

«Aun cuando la pretensión del régimen es eludir la justicia internacional, es un paso más de los que enfrentamos a la dictadura en la búsqueda de justicia y paz para Venezuela», escribió Guaidó en su cuenta de Twitter, este sábado 23 de octubre.

A juicio de Guaidó, la condena de 23 años de prisión «revela el miedo» que tiene a la Corte Penal Internacional (CPI) «tanto los autores intelectuales de la represión a protestas como los operadores de la dictadura que secuestran la justicia».

«Simulación de justicia no es justicia», afirmó antes reconocer «el trabajo de los familiares de las víctimas y los defensores derechos humanos.

El sargento de la Aviación Militar Bolivariana Arli Méndez Terán fue condenado este viernes a 23 años de prisión por ser responsable del homicidio de Vallenilla, una de las muertes que más impacto causó de aquellas manifestaciones.

La noticia de la sentencia fue difundida por el fiscal general designado por la Constituyente chavista,  Tarek William Saab, quien detalló que fue emitida por el Tribunal 15 de Juicio y aclaró que el militar fue condenado por los delitos de «homicidio calificado» y «uso indebido de arma orgánica».

En septiembre pasado, la jueza Kenia Carrillo absolvió al sargento Méndez Terán, lo que abrió una fuerte polémica tras la que la Fiscalía abrió una investigación penal a la magistrada y apeló su decisión.

Del homicidio hay diversos vídeos, testimonios y estudios que fueron presentados por la defensa de Vallenilla ante el tribunal y que, en el momento del crimen, provocaron una ola de indignación.

Este sábado, David Vallenilla, padre del joven asesinado, se pronunció tras la condena que recibió el autor material del asesinato de su hijo.

“Hay responsabilidades que van más allá de un autor material, no es hacer justicia, no es solamente condenar al autor material, hay responsabilidades que van más allá y ellos (Gobierno) lo saben y ahora seguramente usaran como bandera el hecho de que ya se hizo justica por el caso de David”, aseguró el padre del joven.

 

¿Cómo valoras esta información?

8

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO