Guaidó anuncia intervención de la Comisión de Contraloría de la AN

POLÍTICA · 1 DICIEMBRE, 2019 18:30

Ver más de

Mariana Souquett Gil | @nanasouquett


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
2
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció la intervención de la Comisión Permanente de Contraloría y la suspensión de las responsabilidades de los diputados involucrados en la trama para beneficiar a personas vinculadas con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

«Decretamos de una vez la intervención y reestructuración inmediata de la Comisión de Contraloría del Parlamento Nacional para hacer y abrir las investigaciones pertinentes. Se suspenderán a los diputados involucrados en estas acusaciones de todas las responsabilidades en el Parlamento nacional», dijo la tarde de este domingo, 1 de diciembre, en una rueda de prensa en Caracas.

Visiblemente serio, el líder opositor aseguró que no van a permitir que «individualidades» manchen el trabajo y «la labor de sacrificio de años» de la mayoría de los diputados. Además, afirmó que lo ocurrido «es intolerable» y está relacionado con la «compra de conciencias para dañar» el 5 de enero de 2020, fecha en que inicia el último año del período legislativo 2016-2021.

Guaidó también invalidó todo documento firmado por la Comisión de Contraloría, expedido «regular o irregularmente», que haya sido presentado por la investigación de Armando.info, portal que destapó el caso este fin de semana. Según el reportaje, algunos diputados habían hecho gestiones para otorgar indulgencias a los empresarios Carlos Lizcano y Álex Saab, relacionados con los Clap.

«Es inaceptable usar una institución del Estado para tratar de lavar la cara de corruptos y ladrones que han saqueado en todo momento a Venezuela», agregó Guaidó, al tiempo que aseguró que en las ultimas horas no se ha comunicado con los legisladores mencionados en Armando.info.

El jefe del Parlamento señaló que «se enteró» este 1 de diciembre sobre el tema y reiteró que actuaron «inmediatamente». Dijo que analizan todos los mecanismos planteados en el reglamento de Interior y de Debates de la AN para el momento en que concluya la investigación y se establezcan responsabilidades.

«(Los diputados) se desprenden de toda función. Ahora, el reglamento de Interior y de Debates solamente dice que dejan de ser diputados una vez allanada la inmunidad. Ese es el procedimiento», expresó.

El presidente encargado de Venezuela indicó que la investigación contra los diputados se realizará con la participación de organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales y medios independientes. Asimismo, invitó a los periodistas de Armando.info a presentar el desarrollo de la investigación ante el Parlamento.

Guaidó indicó a los países y organismos internacionales que «ninguno de sus funcionarios» está autorizado para expedir documentos o avales de buena conducta o con fines relacionados con empresas o ciudadanos.

También solicitó a Julio Borges, representante diplomático ante el Grupo de Lima, y a Gustavo Tarre Briceño, representante especial ante la Organización de Estados Americanos (OEA), llevar a la próxima reunión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), el 3 de diciembre, los nombres y datos de los señalados en el caso, y exhortar a que se tomen medidas adicionales «para investigar y perseguir a los corruptos».

POLÍTICA · 1 DICIEMBRE, 2019

Guaidó anuncia intervención de la Comisión de Contraloría de la AN

Texto por Mariana Souquett Gil | @nanasouquett

El presidente de la Asamblea Nacional y presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, anunció la intervención de la Comisión Permanente de Contraloría y la suspensión de las responsabilidades de los diputados involucrados en la trama para beneficiar a personas vinculadas con los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap).

«Decretamos de una vez la intervención y reestructuración inmediata de la Comisión de Contraloría del Parlamento Nacional para hacer y abrir las investigaciones pertinentes. Se suspenderán a los diputados involucrados en estas acusaciones de todas las responsabilidades en el Parlamento nacional», dijo la tarde de este domingo, 1 de diciembre, en una rueda de prensa en Caracas.

Visiblemente serio, el líder opositor aseguró que no van a permitir que «individualidades» manchen el trabajo y «la labor de sacrificio de años» de la mayoría de los diputados. Además, afirmó que lo ocurrido «es intolerable» y está relacionado con la «compra de conciencias para dañar» el 5 de enero de 2020, fecha en que inicia el último año del período legislativo 2016-2021.

Guaidó también invalidó todo documento firmado por la Comisión de Contraloría, expedido «regular o irregularmente», que haya sido presentado por la investigación de Armando.info, portal que destapó el caso este fin de semana. Según el reportaje, algunos diputados habían hecho gestiones para otorgar indulgencias a los empresarios Carlos Lizcano y Álex Saab, relacionados con los Clap.

«Es inaceptable usar una institución del Estado para tratar de lavar la cara de corruptos y ladrones que han saqueado en todo momento a Venezuela», agregó Guaidó, al tiempo que aseguró que en las ultimas horas no se ha comunicado con los legisladores mencionados en Armando.info.

El jefe del Parlamento señaló que «se enteró» este 1 de diciembre sobre el tema y reiteró que actuaron «inmediatamente». Dijo que analizan todos los mecanismos planteados en el reglamento de Interior y de Debates de la AN para el momento en que concluya la investigación y se establezcan responsabilidades.

«(Los diputados) se desprenden de toda función. Ahora, el reglamento de Interior y de Debates solamente dice que dejan de ser diputados una vez allanada la inmunidad. Ese es el procedimiento», expresó.

El presidente encargado de Venezuela indicó que la investigación contra los diputados se realizará con la participación de organizaciones no gubernamentales, colegios profesionales y medios independientes. Asimismo, invitó a los periodistas de Armando.info a presentar el desarrollo de la investigación ante el Parlamento.

Guaidó indicó a los países y organismos internacionales que «ninguno de sus funcionarios» está autorizado para expedir documentos o avales de buena conducta o con fines relacionados con empresas o ciudadanos.

También solicitó a Julio Borges, representante diplomático ante el Grupo de Lima, y a Gustavo Tarre Briceño, representante especial ante la Organización de Estados Americanos (OEA), llevar a la próxima reunión del Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Tiar), el 3 de diciembre, los nombres y datos de los señalados en el caso, y exhortar a que se tomen medidas adicionales «para investigar y perseguir a los corruptos».