Guaidó afirma que Roland Carreño sigue desaparecido este #27Oct

POLÍTICA · 27 OCTUBRE, 2020 10:16

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

2
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, denunció que el periodista y miembro de Voluntad Popular, Roland Carreño, continúa desaparecido.

Desde la noche de este lunes, 26 de octubre, el Centro de Comunicación Nacional de la administración de Guaidó, dijo que Carreño junto a dos acompañantes fueron abordados en la vivienda del comunicador social por unos hombres que se los llevaron en unos automóviles negros.

«El periodista Roland Carreño continúa desaparecido. Alertamos al mundo sobre su desaparición forzada y hacemos responsable a la dictadura de su integridad física y mental», dijo Guaidó en su cuenta Twitter este martes 27 de octubre.

El parlamentario, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, acusó a Nicolás Maduro de la desaparición de Carreño.

«Maduro ¡cobarde! Ni secuestrando a todo un país callarás la Voz de Venezuela».

La desaparición de Carreño se produce 48 horas después de que Leopoldo López, fundador y líder nacional de Voluntad Popular, saliera de Venezuela después de abandonar la embajada de España, donde se mantuvo en calidad de huésped desde el 30 de abril de 2019.

Su salida de la legación diplomática y la posterior ida de Venezuela y llegada a Madrid fue condenada por la administración de Maduro, que acusó al embajador español Jesús Silva de ser cómplice de su ida del país. Además lo acusaron de violar la Convención de Viena, algo que el funcionario del gobierno español negó este lunes.

Según el CNP Caracas está en El Helicoide

El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas aseguró a la medianoche que Carreño habría sido llevado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.

Esta información también la maneja la diputada y activista de Voluntad Popular, Adriana Pichardo, una de las legisladoras más cercanas a Carreño dentro de la organización partidista.

Carreño participó en varias reuniones el lunes, entre ellas con el equipo regional de VP en el estado Monagas, pero desde la noche se perdió comunicación con él.

Pichardo no confirmó la versión del CNP Caracas, pero maneja esa versión de que pudiese estar recluido en El Helicoide.

En una entrevista a Unión Radio la mañana de este martes afirmó que «hasta el momento, oficialmente Roland Carreño se encuentra desaparecido».

Sin embargo, el gremio insistió horas más tarde que Carreño está desaparecido y no tenían información oficial sobre su paradero.

Calificaron el hecho como una desaparición forzada, una categoría que incluye la Organización de Naciones Unidas, por lo que el caso de Carreño viola leyes y tratados internacionales.

Foto: La Patilla

POLÍTICA · 27 OCTUBRE, 2020

Guaidó afirma que Roland Carreño sigue desaparecido este #27Oct

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, denunció que el periodista y miembro de Voluntad Popular, Roland Carreño, continúa desaparecido.

Desde la noche de este lunes, 26 de octubre, el Centro de Comunicación Nacional de la administración de Guaidó, dijo que Carreño junto a dos acompañantes fueron abordados en la vivienda del comunicador social por unos hombres que se los llevaron en unos automóviles negros.

«El periodista Roland Carreño continúa desaparecido. Alertamos al mundo sobre su desaparición forzada y hacemos responsable a la dictadura de su integridad física y mental», dijo Guaidó en su cuenta Twitter este martes 27 de octubre.

El parlamentario, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado de Venezuela, acusó a Nicolás Maduro de la desaparición de Carreño.

«Maduro ¡cobarde! Ni secuestrando a todo un país callarás la Voz de Venezuela».

La desaparición de Carreño se produce 48 horas después de que Leopoldo López, fundador y líder nacional de Voluntad Popular, saliera de Venezuela después de abandonar la embajada de España, donde se mantuvo en calidad de huésped desde el 30 de abril de 2019.

Su salida de la legación diplomática y la posterior ida de Venezuela y llegada a Madrid fue condenada por la administración de Maduro, que acusó al embajador español Jesús Silva de ser cómplice de su ida del país. Además lo acusaron de violar la Convención de Viena, algo que el funcionario del gobierno español negó este lunes.

Según el CNP Caracas está en El Helicoide

El Colegio Nacional de Periodistas Seccional Caracas aseguró a la medianoche que Carreño habría sido llevado a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en El Helicoide.

Esta información también la maneja la diputada y activista de Voluntad Popular, Adriana Pichardo, una de las legisladoras más cercanas a Carreño dentro de la organización partidista.

Carreño participó en varias reuniones el lunes, entre ellas con el equipo regional de VP en el estado Monagas, pero desde la noche se perdió comunicación con él.

Pichardo no confirmó la versión del CNP Caracas, pero maneja esa versión de que pudiese estar recluido en El Helicoide.

En una entrevista a Unión Radio la mañana de este martes afirmó que «hasta el momento, oficialmente Roland Carreño se encuentra desaparecido».

Sin embargo, el gremio insistió horas más tarde que Carreño está desaparecido y no tenían información oficial sobre su paradero.

Calificaron el hecho como una desaparición forzada, una categoría que incluye la Organización de Naciones Unidas, por lo que el caso de Carreño viola leyes y tratados internacionales.

Foto: La Patilla

¿Cómo valoras esta información?

2

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO