Gobierno de Maduro y Trinidad acuerdan control de la migración ilegal a la isla

Mientras en Trinidad y Tobago se mantiene tensa la situación de los migrantes venezolanos, el gobierno de Nicolás Maduro suscribió este viernes un acuerdo de cooperación con las autoridades de la isla caribeña, que entre otros temas buscará controlar el flujo de personas entre ambos países.

Este encuentro, segundo de este año luego de uno realizado el pasado 4 de septiembre, permitió plantear iniciativas binacionales para combatir el crimen organizado, el tráfico humano y la mitigación de la migración ilegal, según señala nota de prensa de la Cancillería a cargo de Jorge Arreaza.

La videoconferencia estuvo encabezada tanto por el ministro de Relaciones Exteriores de Maduro y su ministra de Interior, Justicia y Paz, Carmen Meléndez, en representación de Venezuela; en tanto que por Trinidad y Tobago lideraron el encuentro los ministros de Relaciones Exteriores y Caricom, Amery Brown y Seguridad Nacional, Stuart Young.

En la reunión se abordaron asuntos vinculados a seguridad, movilidad humana y esfuerzos coordinados de lucha contra el contrabando, el narcotráfico y el crimen organizado, reseña la nota.

Agrega que estos factores se han acentuado desde Venezuela “como consecuencia del impacto económico de las medidas coercitivas unilaterales impuestas por el Gobierno de Estados Unidos contra el pueblo venezolano”.

Ambos países mantienen relaciones energéticas y económicas, derivados de acuerdos suscritos por los gobiernos del fallecido presidente Hugo Chávez y más recientemente el de Maduro.

Esta nueva alianza se da a raíz de los últimos incidentes migratorios; como el de la deportación y retorno a la isla de 16 niños venezolanos.

Hasta los momentos el gobierno madurista no se ha pronunciado formalmente sobre el hecho, así como otros de expulsión de varios venezolanos que llegan vía marítima a Trinidad, con la esperanza de mejorar su calidad de vida.