El mandatario Nicolás Maduro, informó que el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, se retira del cargo para ocuparse «al 100 %» de sus funciones como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), por lo que evalúan quién será su reemplazo.
«Ya se incorporó en sus funciones el nuevo secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Félix Plasencia, (quien) deja la embajada de Venezuela en Colombia. Designaremos un nuevo embajador en Colombia o una nueva embajadora, estamos evaluando», dijo el mandatario tras una reunión con el alto mando político y militar.
En este sentido, señaló que Plasencia «se incorpora (al) 100 % a las tareas de secretario ejecutivo del ALBA-TCP para impulsar con fuerza la recuperación de PetroCaribe», un acuerdo de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019 debido a las sanciones de EE.UU. y a la caída de la producción venezolana.
Plasencia fue nombrado el pasado diciembre nuevo secretario general de la Alba en sustitución del boliviano Sacha Llorenti.
El nombramiento trascendió durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que se celebró en La Habana con motivo del 18 aniversario de la creación del bloque.
Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, ejercía desde septiembre como embajador de su país en Colombia, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones con la llegada a la presidencia del país andino de Gustavo Petro, en agosto pasado. EFE
Le encargan a las Bricomiles la reparación de los servicios públicos en el país
Parlamentos de Colombia y Venezuela instalan comisiones para acompañar reactivación fronteriza
Ministros de Defensa de Colombia y Venezuela se reúnen para conversar apertura de la frontera
Leopoldo López denuncia coimas en restablecimiento de relaciones entre Colombia y Venezuela
Unos 990.000 venezolanos recibieron ayuda humanitaria en los primeros cuatro meses del año
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Quién ganó y quién perdió en las elecciones municipales y autonómicas de España #CocuyoClaroyRaspao
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
El mandatario Nicolás Maduro, informó que el embajador de Venezuela en Colombia, Félix Plasencia, se retira del cargo para ocuparse «al 100 %» de sus funciones como secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (Alba), por lo que evalúan quién será su reemplazo.
«Ya se incorporó en sus funciones el nuevo secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Félix Plasencia, (quien) deja la embajada de Venezuela en Colombia. Designaremos un nuevo embajador en Colombia o una nueva embajadora, estamos evaluando», dijo el mandatario tras una reunión con el alto mando político y militar.
En este sentido, señaló que Plasencia «se incorpora (al) 100 % a las tareas de secretario ejecutivo del ALBA-TCP para impulsar con fuerza la recuperación de PetroCaribe», un acuerdo de adquisición de petróleo entre Venezuela y varios países del Caribe que se fundó en 2005 y quedó suspendido en 2019 debido a las sanciones de EE.UU. y a la caída de la producción venezolana.
Plasencia fue nombrado el pasado diciembre nuevo secretario general de la Alba en sustitución del boliviano Sacha Llorenti.
El nombramiento trascendió durante la cumbre de jefes de Estado y Gobierno que se celebró en La Habana con motivo del 18 aniversario de la creación del bloque.
Plasencia, ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela entre 2021 y 2022, ejercía desde septiembre como embajador de su país en Colombia, tras la reanudación de las relaciones diplomáticas entre ambas naciones con la llegada a la presidencia del país andino de Gustavo Petro, en agosto pasado. EFE