Los alcaldes y gobernadores del chavismo comenzaron este sábado 6 de enero la discusión con los simpatizantes del presidente Nicolás Maduro el «Plan de la Patria» para el próximo período presidencial 2019-2025, en el que es potencial candidato, y donde espera recibir propuestas de los distintos movimientos sociales.
«En este momento se están realizando 184 asambleas en otros tantos municipios de los 335 municipios que tiene el país, donde se están reuniendo los movimientos sociales, los trabajadores, las trabajadoras, los estudiantes, los pescadores, los campesinos» y otros, dijo el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez.
En declaración a los medios, Rodríguez indicó que estas reuniones, transmitidas por el canal estatal VTV, también continuarán este domingo 7 de enero para completar las discusiones en los 335 municipios que tiene el país.
Los dirigentes, gobernadores, alcaldes, constituyentes y ministros, «van a esas asambleas a escuchar al pueblo», dijo y explicó que luego de una «breve introducción» estos representantes nacionales o regionales escuchan «al pueblo que tiene la palabra para la construcción de este plan de la patria».
El pasado miércoles, el presidente Maduro pidió ayuda al «pueblo» para trazar el plan de gobierno o «de la Patria» para el próximo período presidencial.
Maduro es el potencial candidato del oficialismo para las elecciones presidenciales que se deben realizar a fines de este año y que definirán el mandato 2019-2025 y, de ganar estas votaciones, el chavismo habrá logrado mantenerse en la Presidencia por 25 años.
El oficialismo ha conseguido contundentes victorias en los procesos electorales del 2017 que incluyeron los comicios de la Asamblea Nacional Constituyente en la que solo participó el chavismo, así como en las votaciones de gobernadores y alcaldes donde lograron obtener la mayoría de las plazas.
Estas victorias han ido acompañadas de acusaciones de fraude por parte de la oposición que ha culpado al Consejo Nacional Electoral (CNE) de trabajar para el Gobierno de Maduro.
EFE/ Foto: AVN
¿La nueva instancia que creó la oposición para el control de activos es inconstitucional?
«Nueva etapa» en relaciones Colombia-Venezuela, espera Cabello con triunfo de Petro
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción
OMS decide que viruela del mono no es una emergencia sanitaria internacional
¿Presidente de Ecuador dijo que autoriza el uso de la fuerza letal contra los manifestantes?