Faes detiene a diputado Gilber Caro este #20Dic, denuncia Voluntad Popular

POLÍTICA · 20 DICIEMBRE, 2019 18:43

Ver más de

María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
1
QUÉ CHIMBO

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Gilber Caro, fue detenido la tarde de este viernes, 20 de diciembre, según informó el Centro de Comunicación Nacional del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a través de Twitter. «Denunciamos nuevo ataque de la dictadura de Maduro contra la @AsambleaVE», publicaron en un mensaje a las 5:56 pm.

Minutos después el partido político Voluntad Popular (VP) informó en la red social que «funcionarios del Faes (Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana) secuestraron a @gilbercaro en los alrededores de La Florida, en Caracas». Indicaron que la acción es «completamente ilegal» pues el diputado goza de inmunidad parlamentaria y responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro de lo que pueda sucederle al político.

«No cabe duda de que este nuevo atropello es parte de la Operación Alacrán articulada por el régimen para intentar desmembrar el Parlamento y entorpecer la reelección del presidente @jguaido el 5 de enero», agregaron.

Gilber Caro ha sido detenido en al menos dos ocasiones. La primera vez fue encarcelado el 11 de enero de 2017, tras imputarle delitos de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

La última vez  fue detenido arbitrariamente el 26 de abril de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y estuvo desaparecido por 53 días, antes de que se confirmara que fue recluido en El Helicoide. En esa ocasión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares por considerar «que sus derechos a la vida e integridad» enfrentaban «un riesgo de daño irreparable».

Caro fue liberado el 18 de junio, un día antes que la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara Venezuela.

Foto: Punto de Corte

POLÍTICA · 20 DICIEMBRE, 2019

Faes detiene a diputado Gilber Caro este #20Dic, denuncia Voluntad Popular

Texto por María Victoria Fermín Kancev | @vickyfermin

El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Gilber Caro, fue detenido la tarde de este viernes, 20 de diciembre, según informó el Centro de Comunicación Nacional del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a través de Twitter. «Denunciamos nuevo ataque de la dictadura de Maduro contra la @AsambleaVE», publicaron en un mensaje a las 5:56 pm.

Minutos después el partido político Voluntad Popular (VP) informó en la red social que «funcionarios del Faes (Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana) secuestraron a @gilbercaro en los alrededores de La Florida, en Caracas». Indicaron que la acción es «completamente ilegal» pues el diputado goza de inmunidad parlamentaria y responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro de lo que pueda sucederle al político.

«No cabe duda de que este nuevo atropello es parte de la Operación Alacrán articulada por el régimen para intentar desmembrar el Parlamento y entorpecer la reelección del presidente @jguaido el 5 de enero», agregaron.

Gilber Caro ha sido detenido en al menos dos ocasiones. La primera vez fue encarcelado el 11 de enero de 2017, tras imputarle delitos de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).

La última vez  fue detenido arbitrariamente el 26 de abril de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y estuvo desaparecido por 53 días, antes de que se confirmara que fue recluido en El Helicoide. En esa ocasión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares por considerar «que sus derechos a la vida e integridad» enfrentaban «un riesgo de daño irreparable».

Caro fue liberado el 18 de junio, un día antes que la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara Venezuela.

Foto: Punto de Corte