El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Gilber Caro, fue detenido la tarde de este viernes, 20 de diciembre, según informó el Centro de Comunicación Nacional del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a través de Twitter. «Denunciamos nuevo ataque de la dictadura de Maduro contra la @AsambleaVE», publicaron en un mensaje a las 5:56 pm.
Minutos después el partido político Voluntad Popular (VP) informó en la red social que «funcionarios del Faes (Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana) secuestraron a @gilbercaro en los alrededores de La Florida, en Caracas». Indicaron que la acción es «completamente ilegal» pues el diputado goza de inmunidad parlamentaria y responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro de lo que pueda sucederle al político.
«No cabe duda de que este nuevo atropello es parte de la Operación Alacrán articulada por el régimen para intentar desmembrar el Parlamento y entorpecer la reelección del presidente @jguaido el 5 de enero», agregaron.
Gilber Caro ha sido detenido en al menos dos ocasiones. La primera vez fue encarcelado el 11 de enero de 2017, tras imputarle delitos de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
La última vez fue detenido arbitrariamente el 26 de abril de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y estuvo desaparecido por 53 días, antes de que se confirmara que fue recluido en El Helicoide. En esa ocasión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares por considerar «que sus derechos a la vida e integridad» enfrentaban «un riesgo de daño irreparable».
Caro fue liberado el 18 de junio, un día antes que la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara Venezuela.
Foto: Punto de Corte
Voluntad Popular rechaza que la defensa de Citgo dependa de diálogo venezolano
Guaidó le responde a Lula: El negacionismo es aval para que Maduro actúe con impunidad
Diputado pide a EEUU investigar acciones que pusieron en peligro activos venezolanos y protegerlos
Cinco años de reelección de Maduro: avance de autoritarismo y deterioro económico, señalan politólogos
Unesco premia a física venezolana Anamaría Font por su trabajo sobre la teoría de cuerdas
En Táchira 101 familias perdieron viviendas por lluvias de los últimos días
Después de cuatro meses sin clases, Barinas retoma solo dos días a la semana (I)
El diputado a la Asamblea Nacional por el estado Miranda, Gilber Caro, fue detenido la tarde de este viernes, 20 de diciembre, según informó el Centro de Comunicación Nacional del presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, a través de Twitter. «Denunciamos nuevo ataque de la dictadura de Maduro contra la @AsambleaVE», publicaron en un mensaje a las 5:56 pm.
Minutos después el partido político Voluntad Popular (VP) informó en la red social que «funcionarios del Faes (Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana) secuestraron a @gilbercaro en los alrededores de La Florida, en Caracas». Indicaron que la acción es «completamente ilegal» pues el diputado goza de inmunidad parlamentaria y responsabilizaron al régimen de Nicolás Maduro de lo que pueda sucederle al político.
«No cabe duda de que este nuevo atropello es parte de la Operación Alacrán articulada por el régimen para intentar desmembrar el Parlamento y entorpecer la reelección del presidente @jguaido el 5 de enero», agregaron.
Gilber Caro ha sido detenido en al menos dos ocasiones. La primera vez fue encarcelado el 11 de enero de 2017, tras imputarle delitos de traición a la patria y sustracción de efectos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb).
La última vez fue detenido arbitrariamente el 26 de abril de 2019 por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y estuvo desaparecido por 53 días, antes de que se confirmara que fue recluido en El Helicoide. En esa ocasión, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) le otorgó medidas cautelares por considerar «que sus derechos a la vida e integridad» enfrentaban «un riesgo de daño irreparable».
Caro fue liberado el 18 de junio, un día antes que la Alta Comisionada de la Organización de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, visitara Venezuela.
Foto: Punto de Corte