Freddy Superlano: El TSJ está deslegitimando al Consejo Nacional Electoral

POLÍTICA · 30 NOVIEMBRE, 2021 12:06

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

7
QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El candidato a la gobernación de Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, expresó su rechazo a la repetición de elecciones en la entidad llanera, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó anular los comicios a gobernador y los convocó para el 9 de enero de 2022.

En Caracas, acompañado por Juan Guaidó y otros dirigentes de oposición, el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 aseguró que esta decisión del TSJ deslegitima al Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Lo que acaba de acontecer en Barinas tiene que ver con un hecho histórico que se ha dado en el país, lo que hicieron los barinenses es algo que tiene que llevar a la reflexión política», dijo desde la plaza Bolívar de Chacao este 30 de noviembre.

Superlano aseguró que el «TSJ está deslegitimando al CNE» y la repetición de elecciones es «un golpe de estado constitucional» en Barinas.

«Cuando la Junta Nacional Electoral empezaba a totalizar y estábamos ganando, un poder del Estado le da la orden a otro poder diciendo que no podían totalizar, pero ya se había totalizado», aseguró.

Convoca a manifestar este sábado

«Frente al arrebato que le hicieron ayer (lunes) a la expresión popular de los barinenses, nos hemos mantenido con manifestaciones pacíficas y así nos vamos a mantener. Convocamos para el próximo sábado a los barinenses a protestar de forma masiva y cívica», sostuvo.

Rechazó que las actas restantes para la adjudicación del cargo estuvieran en manos de militares del Plan República, que finalmente las entregaron una semana después de los comicios a la Junta Nacional Electoral, un organismo subalterno del CNE.

Superlano calificó de «írrita» la decisión de la Sala Electoral del máximo juzgado del país, que una segunda decisión aprobó la inhabilitación política del abanderado de la MUD.

«Soy el gobernador electo»

«Esta decisión es írrita, la inhabilitación la conocimos ayer (lunes). Esta sala entonces desconoce los indultos que da Maduro», condenó.

Este mismo martes, el gobernador de Barinas y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Argenis Chávez, renunció al cargo tras salir derrotado en los comicios regionales. Además, dejó en manos de la dirección nacional de esta organización política la designación del candidato o candidata que se medirá en el proceso del 9 de enero de 2022.

Sobre esta decisión, el candidato opositor dijo que llegó de forma tardía, pero además que «su renuncia es reconocer que son minoría en Barinas y el fracaso de Maduro».

También dijo que era el gobernador electo de Barinas y demandó un pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral, que totalizó las actas restantes que lo daban como ganador.

POLÍTICA · 30 NOVIEMBRE, 2021

Freddy Superlano: El TSJ está deslegitimando al Consejo Nacional Electoral

Texto por Ibis Leon | @ibisL

El candidato a la gobernación de Barinas por la Mesa de la Unidad Democrática, Freddy Superlano, expresó su rechazo a la repetición de elecciones en la entidad llanera, donde el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó anular los comicios a gobernador y los convocó para el 9 de enero de 2022.

En Caracas, acompañado por Juan Guaidó y otros dirigentes de oposición, el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015 aseguró que esta decisión del TSJ deslegitima al Consejo Nacional Electoral (CNE).

«Lo que acaba de acontecer en Barinas tiene que ver con un hecho histórico que se ha dado en el país, lo que hicieron los barinenses es algo que tiene que llevar a la reflexión política», dijo desde la plaza Bolívar de Chacao este 30 de noviembre.

Superlano aseguró que el «TSJ está deslegitimando al CNE» y la repetición de elecciones es «un golpe de estado constitucional» en Barinas.

«Cuando la Junta Nacional Electoral empezaba a totalizar y estábamos ganando, un poder del Estado le da la orden a otro poder diciendo que no podían totalizar, pero ya se había totalizado», aseguró.

Convoca a manifestar este sábado

«Frente al arrebato que le hicieron ayer (lunes) a la expresión popular de los barinenses, nos hemos mantenido con manifestaciones pacíficas y así nos vamos a mantener. Convocamos para el próximo sábado a los barinenses a protestar de forma masiva y cívica», sostuvo.

Rechazó que las actas restantes para la adjudicación del cargo estuvieran en manos de militares del Plan República, que finalmente las entregaron una semana después de los comicios a la Junta Nacional Electoral, un organismo subalterno del CNE.

Superlano calificó de «írrita» la decisión de la Sala Electoral del máximo juzgado del país, que una segunda decisión aprobó la inhabilitación política del abanderado de la MUD.

«Soy el gobernador electo»

«Esta decisión es írrita, la inhabilitación la conocimos ayer (lunes). Esta sala entonces desconoce los indultos que da Maduro», condenó.

Este mismo martes, el gobernador de Barinas y candidato a la reelección por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Argenis Chávez, renunció al cargo tras salir derrotado en los comicios regionales. Además, dejó en manos de la dirección nacional de esta organización política la designación del candidato o candidata que se medirá en el proceso del 9 de enero de 2022.

Sobre esta decisión, el candidato opositor dijo que llegó de forma tardía, pero además que «su renuncia es reconocer que son minoría en Barinas y el fracaso de Maduro».

También dijo que era el gobernador electo de Barinas y demandó un pronunciamiento del Consejo Nacional Electoral, que totalizó las actas restantes que lo daban como ganador.

¿Cómo valoras esta información?

7

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO