El mandatario Nicolás Maduro designó a Freddy Ñañez, hasta ahora presidente de Venezolana de Televisión, como el nuevo ministro de Comunicación e Información en reemplazo de Jorge Rodríguez.
A través de su cuenta de Twitter anunció los cambios de su gabinete ejecutivo, tras la salida de ocho de sus ministros que fueron postulados como candidatos del Psuv y el Polo Patriótico a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
«Al poeta Freddy Alfred Nazaret Ñañez Contreras, le designé la responsabilidad como Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Su determinación y firmeza al frente de @VTVcanal8, le sumará fuerza a la política comunicacional de la Revolución», escribió Maduro.
Ñañez fue uno de los 45 trabajadores de VTV que contrajeron COVID-19 el pasado mes de julio, cuando se registró un foco de contagio en la planta televisa del Estado venezolano.
Antes de ocupar la presidencia del canal oficial y ahora el Ministerio de Comunicación e Información fue ministro de Cultura, también en la gestión de Maduro pero en el año 2016, cargo que ejerció hasta su nombramiento en Venezolana de Televisión en 2017.
Los otros cambios ministeriales que anunció Maduro son el de Carolys Hernández, quien asume el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, cargo que ostentó Asalia Villegas. Hernández era subsecretaria de la Asamblea Nacional Constituyente y en julio también se contagió con la enfermedad del nuevo coronavirus.
Magalys Henríquez González asumirá en el Ministerio para Desarrollo Minero y Ecológico. El 16 de agosto de 2019 asumió como viceministra de Explotación e Inversión Ecominera de este despacho.
Otros cargos públicos que ha desempeñado son la presidencia de la Fundación Centro Nacional de Tecnología Química en el año 2013.
En el Ministerio de Servicio Penitenciario, para reemplazar a Iris Varela, Maduro nombró a Mirelys Zulay Contreras Moreno, cargo que ya desempeñó en el año 2017 cuando Varela fue candidata a la Constituyente.
En la cartera de Deporte y Juventud estará Mervin Maldonado, quien desde agosto del año es secretario ejecutivo del movimiento Somos Venezuela. Este mismo despacho lo ocupó entre 2016 y 2017.
Dayamni Barrios Prada asumirá el Ministerio de Agricultura Urbana. Entre sus cargos públicos estuvo el viceministerio de Formación y Cultura Urbana de este mismo despacho.
El Ministerio para las Comunas lo ocupará Noris Herrera Rodríguez quien es constituyente y en julio pasado informó que había contraído el COVID-19.
Como ministra de Pueblos Indígenas estará Yamilet Mirabal de Chirino, quien es de la comunidad indígena yeral del estado Amazonas.
Maduro también informó que el mayor general José Adelino Ornelas Ferreira, lo designó como Jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Qué pasó con Pdvsa desde la llegada de Hugo Chávez (línea de tiempo)
Gustavo Petro hará su tercera visita oficial a Venezuela este 23 de marzo
Quién es alias El Conejo, el delincuentes más buscado del país y que murió en enfrentamiento
Preguntas (y respuestas) tras una semana de detenciones, escándalos y renuncias por corrupción en Pdvsa
En 2022 rescataron a 1.390 mujeres venezolanas de redes de trata, dice ONG
El mandatario Nicolás Maduro designó a Freddy Ñañez, hasta ahora presidente de Venezolana de Televisión, como el nuevo ministro de Comunicación e Información en reemplazo de Jorge Rodríguez.
A través de su cuenta de Twitter anunció los cambios de su gabinete ejecutivo, tras la salida de ocho de sus ministros que fueron postulados como candidatos del Psuv y el Polo Patriótico a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre.
«Al poeta Freddy Alfred Nazaret Ñañez Contreras, le designé la responsabilidad como Ministro del Poder Popular para la Comunicación y la Información. Su determinación y firmeza al frente de @VTVcanal8, le sumará fuerza a la política comunicacional de la Revolución», escribió Maduro.
Ñañez fue uno de los 45 trabajadores de VTV que contrajeron COVID-19 el pasado mes de julio, cuando se registró un foco de contagio en la planta televisa del Estado venezolano.
Antes de ocupar la presidencia del canal oficial y ahora el Ministerio de Comunicación e Información fue ministro de Cultura, también en la gestión de Maduro pero en el año 2016, cargo que ejerció hasta su nombramiento en Venezolana de Televisión en 2017.
Los otros cambios ministeriales que anunció Maduro son el de Carolys Hernández, quien asume el Ministerio de la Mujer e Igualdad de Género, cargo que ostentó Asalia Villegas. Hernández era subsecretaria de la Asamblea Nacional Constituyente y en julio también se contagió con la enfermedad del nuevo coronavirus.
Magalys Henríquez González asumirá en el Ministerio para Desarrollo Minero y Ecológico. El 16 de agosto de 2019 asumió como viceministra de Explotación e Inversión Ecominera de este despacho.
Otros cargos públicos que ha desempeñado son la presidencia de la Fundación Centro Nacional de Tecnología Química en el año 2013.
En el Ministerio de Servicio Penitenciario, para reemplazar a Iris Varela, Maduro nombró a Mirelys Zulay Contreras Moreno, cargo que ya desempeñó en el año 2017 cuando Varela fue candidata a la Constituyente.
En la cartera de Deporte y Juventud estará Mervin Maldonado, quien desde agosto del año es secretario ejecutivo del movimiento Somos Venezuela. Este mismo despacho lo ocupó entre 2016 y 2017.
Dayamni Barrios Prada asumirá el Ministerio de Agricultura Urbana. Entre sus cargos públicos estuvo el viceministerio de Formación y Cultura Urbana de este mismo despacho.
El Ministerio para las Comunas lo ocupará Noris Herrera Rodríguez quien es constituyente y en julio pasado informó que había contraído el COVID-19.
Como ministra de Pueblos Indígenas estará Yamilet Mirabal de Chirino, quien es de la comunidad indígena yeral del estado Amazonas.
Maduro también informó que el mayor general José Adelino Ornelas Ferreira, lo designó como Jefe del Estado Mayor de la Comandancia en Jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.