Freddy Bernal califica de «terroristas infiltrados»a GNB que pasaron a Cúcuta

POLÍTICA · 23 FEBRERO, 2019 10:53

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El vocero del chavismo, Freddy Bernal, calificó de «terroristas infiltrados» al grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que este sábado, 23 de febrero, movilizó dos tanquetas hasta el puente Simón Bolívar en San Antonio del Táchira, y cruzó después al lado colombiano en Cúcuta.

Designado por el gobernante Nicolás Maduro como «protector del Táchira«, el exministro chavista dijo que los guardias eran «unos terroristas infiltrados que al cruzar fueron recibidos por las autoridades colombianas».

Hasta ahora se sabe que eran cuatro los guardias nacionales, entre quienes estaría un teniente, que pasaron a territorio colombiano, para ponerse a la orden de que entre la ayuda humanitaria al país a partir de este sábado, 23 de febrero.

Al menos cuatro guardias nacionales desconocieron a Nicolás Maduro y reconocieron a Juan Guaidó

El chavismo calificó como «un falso positivo» la acción de estos guardias nacionales, que fue saludada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien dijo que no podían calificarse de desertores a quienes se pusieron del lado de la Constitución.

Mientras que desde la cuenta Twitter del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) acusaron al Gobierno colombiano y los adversarios de Nicolás Maduro de liderar esta acción de los guardias nacionales.

A las 10:30 de la mañana ningún vocero militar se había pronunciado al respecto sobre lo ocurrido en la zona fronteriza.

Tras los hechos fue retirada toda presencia de la GNB del puente Simón Bolívar del lado venezolano, y en su lugar colocaron contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El mismo Bernal dijo la semana pasada que al menos 700 funcionarios de la PNB fueron movilizados a la frontera, específicamente al estado Táchira, para reforzar la seguridad, entre ellos 70 de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de este cuerpo policial.

También el ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, afirmó que el despliegue de militares a la frontera era una actividad normal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pero descartó que estuviera relacionada con la ayuda humanitaria.

Lea también:

Al menos tres funcionarios de la GNB desertan en el puente Simón Bolívar este #23F

Foto principal: Efe

POLÍTICA · 23 FEBRERO, 2019

Freddy Bernal califica de «terroristas infiltrados»a GNB que pasaron a Cúcuta

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El vocero del chavismo, Freddy Bernal, calificó de «terroristas infiltrados» al grupo de efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) que este sábado, 23 de febrero, movilizó dos tanquetas hasta el puente Simón Bolívar en San Antonio del Táchira, y cruzó después al lado colombiano en Cúcuta.

Designado por el gobernante Nicolás Maduro como «protector del Táchira«, el exministro chavista dijo que los guardias eran «unos terroristas infiltrados que al cruzar fueron recibidos por las autoridades colombianas».

Hasta ahora se sabe que eran cuatro los guardias nacionales, entre quienes estaría un teniente, que pasaron a territorio colombiano, para ponerse a la orden de que entre la ayuda humanitaria al país a partir de este sábado, 23 de febrero.

Al menos cuatro guardias nacionales desconocieron a Nicolás Maduro y reconocieron a Juan Guaidó

El chavismo calificó como «un falso positivo» la acción de estos guardias nacionales, que fue saludada por el presidente encargado de Venezuela, Juan Guaidó, quien dijo que no podían calificarse de desertores a quienes se pusieron del lado de la Constitución.

Mientras que desde la cuenta Twitter del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) acusaron al Gobierno colombiano y los adversarios de Nicolás Maduro de liderar esta acción de los guardias nacionales.

A las 10:30 de la mañana ningún vocero militar se había pronunciado al respecto sobre lo ocurrido en la zona fronteriza.

Tras los hechos fue retirada toda presencia de la GNB del puente Simón Bolívar del lado venezolano, y en su lugar colocaron contingentes de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

El mismo Bernal dijo la semana pasada que al menos 700 funcionarios de la PNB fueron movilizados a la frontera, específicamente al estado Táchira, para reforzar la seguridad, entre ellos 70 de las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de este cuerpo policial.

También el ministro de Defensa de Maduro, Vladimir Padrino López, afirmó que el despliegue de militares a la frontera era una actividad normal de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, pero descartó que estuviera relacionada con la ayuda humanitaria.

Lea también:

Al menos tres funcionarios de la GNB desertan en el puente Simón Bolívar este #23F

Foto principal: Efe

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO