Negociaciones

El Foro Cívico, una coalición de varios sectores de la sociedad civil venezolana, observa con muchas expectativas el comienzo pronto de las negociaciones entre el Gobierno de Nicolás Maduro y la oposición encabezada por Juan Guaidó, la cuales a criterio de sus integrantes deben reflejarse en la lucha por subsanar la crisis humanitaria que padece el país.

Durante su participación en el espacio #ConLaLuz de Efecto Cocuyo, dos de los miembros de esta organización, Beatriz Borges, directora ejecutiva de la ONG Cepaz, y el doctor Enrique López-Loyo, presidente de la Academia Nacional de Medicina, expresaron que esperan que este nuevo espacio para la negociación debe funcionar para incluir a los venezolanos y utilizar mucho el diálogo, “que es lo que más se necesita”.

“Venezuela es un país que es un naufragio y hay que recoger las tablas para reconstruirlo”, dijo sobre ello Borges.

Ambos narraron durante la entrevista con la periodista Luz Mely Reyes, directora general de Efecto Cocuyo, que a manera de preámbulo de estas conversaciones, estos dos delegados del Foro Cívico estuvieron por una semana en Washington (EE. UU.), con el objetivo de mostrar su visión sobre la situación del país y plantear soluciones para superar la emergencia.

“Durante la visita a Washington me enfoqué a demostrar nuestra visión sobre lo humanitario y sanitario, tomando muy en cuenta tema vacunas, desnutrición e inmunización”, dijo el médico López-Loyo.

Explicaron los dos que el planteamiento en la capital norteamericana de parte de estas ONG giró alrededor de varios ejes fundamentales como lo son la respuesta humanitaria, una agenda de promoción y defensa de los derechos humanos; abordaje de la reconstrucción de la ruta electoral; y el proceso de construcción de acuerdos.

“El esfuerzo de todos debe estar en conseguir la ayuda que necesitamos a través de acuerdos bilaterales”, enfatizó el galeno.

López-Loyo indicó también que el país necesita voluntad política para retomar la mesa técnica de vacunación u otro programa nacional de salud, para combatir el COVID-19 en Venezuela.

“Ahora que inician estas conversaciones en México es una buena oportunidad para que se retome la Mesa Técnica de vacunación. Durante la visita a Washington me enfoqué a demostrar nuestra visión sobre lo humanitario y sanitario, tomando muy en cuenta tema vacunas, desnutrición e inmunización”, dijo.

Los integrantes de dicha organización también expusieron cómo, a través de los diversos planteamientos que ha realizado el Foro Cívico, han logrado reforzar la comprensión sobre la oportunidad que presentan las elecciones regionales del 21 de noviembre.

“Yo espero que el balance en términos de garantías electorales sean positivos. La vía electoral es clave para retomar la democracia en el país”, fue una de las opiniones de Beatriz Borges.

La activista por la paz social enfatizó que el diálogo social es una conversación entre ciudadanos preocupados por lo que pasa en el país. “Nosotros podemos transformar a Venezuela con nuestra participación”, agregó.

Vea el programa aquí:

YouTube video

</div>