Foro Cívico exhorta a los actores políticos a retomar la negociación

POLÍTICA · 19 OCTUBRE, 2021 16:46

Ver más de

Ibis Leon | @ibisL


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

La plataforma de organizaciones y movimientos de la sociedad civil venezolana Foro Cívico emitió un comunicado para rechazar la suspensión del proceso de negociación en México, entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria que lidera Juan Guaidó.

“Hacemos un llamado a los actores que participan en el mecanismo de negociación a demostrar un compromiso firme, serio y responsable con la vida y la dignidad de todos los venezolanos. Consideramos inaceptable la suspensión de la participación de la delegación del gobierno venezolano que antepone sus intereses particulares al bienestar del pueblo de Venezuela”, cuestiona la coalición.

En el pronunciamiento se presentan como parte interesada y doliente de la negociación, pues los integrantes del Foro Cívico consideran que este mecanismo es la única vía realista que queda para encontrar una solución a la crisis política y reinstitucionalizar el país.

Superar el conflicto

“Exhortamos a los actores políticos a mantener el norte y avanzar en esta oportunidad histórica, allanando espacios para la superación del conflicto, para la cimentación del entendimiento, de la cooperación y de la transformación de la realidad. Es tiempo de respetar las bases del acuerdo de entendimiento que han suscrito y de pensar en la gente”, señalan en el comunicado.

Piden priorizar una agenda social que responda a las demandas urgentes de la ciudadanía en materia de salud, de alimentación y de servicios públicos.

El pasado 6 de septiembre, las delegaciones del oficialismo y de la oposición suscribieron un acuerdo parcial para la constitución de una Mesa Nacional de Atención Social; sin embargo, los integrantes de esta instancia no han sido nombrados un mes después y su instalación sigue sin concretarse.

Este lunes el mandatario Nicolás Maduro reiteró que el proceso seguirá suspendido y acusó a Estados Unidos de «darle una puñalada mortal» al diálogo por la extradición del empresario colombiano Alex Saab a ese país, donde enfrente ocho cargos ante el Distrito Sur de Florida, por lavado de dinero (siete delitos) y uno por conspirar para lavar dinero.

“Nosotros en protesta nos fuimos de México y punto. Después evaluaremos qué va a pasar por estos diálogos, por ahora estamos indignados, protestando y enfrentando la injusticia. Después veremos, no sé qué va a pasar con esa oposición extremista”, dijo durante una transmisión por Venezolana de Televisión.

POLÍTICA · 19 OCTUBRE, 2021

Foro Cívico exhorta a los actores políticos a retomar la negociación

Texto por Ibis Leon | @ibisL

La plataforma de organizaciones y movimientos de la sociedad civil venezolana Foro Cívico emitió un comunicado para rechazar la suspensión del proceso de negociación en México, entre el gobierno de Nicolás Maduro y la Plataforma Unitaria que lidera Juan Guaidó.

“Hacemos un llamado a los actores que participan en el mecanismo de negociación a demostrar un compromiso firme, serio y responsable con la vida y la dignidad de todos los venezolanos. Consideramos inaceptable la suspensión de la participación de la delegación del gobierno venezolano que antepone sus intereses particulares al bienestar del pueblo de Venezuela”, cuestiona la coalición.

En el pronunciamiento se presentan como parte interesada y doliente de la negociación, pues los integrantes del Foro Cívico consideran que este mecanismo es la única vía realista que queda para encontrar una solución a la crisis política y reinstitucionalizar el país.

Superar el conflicto

“Exhortamos a los actores políticos a mantener el norte y avanzar en esta oportunidad histórica, allanando espacios para la superación del conflicto, para la cimentación del entendimiento, de la cooperación y de la transformación de la realidad. Es tiempo de respetar las bases del acuerdo de entendimiento que han suscrito y de pensar en la gente”, señalan en el comunicado.

Piden priorizar una agenda social que responda a las demandas urgentes de la ciudadanía en materia de salud, de alimentación y de servicios públicos.

El pasado 6 de septiembre, las delegaciones del oficialismo y de la oposición suscribieron un acuerdo parcial para la constitución de una Mesa Nacional de Atención Social; sin embargo, los integrantes de esta instancia no han sido nombrados un mes después y su instalación sigue sin concretarse.

Este lunes el mandatario Nicolás Maduro reiteró que el proceso seguirá suspendido y acusó a Estados Unidos de «darle una puñalada mortal» al diálogo por la extradición del empresario colombiano Alex Saab a ese país, donde enfrente ocho cargos ante el Distrito Sur de Florida, por lavado de dinero (siete delitos) y uno por conspirar para lavar dinero.

“Nosotros en protesta nos fuimos de México y punto. Después evaluaremos qué va a pasar por estos diálogos, por ahora estamos indignados, protestando y enfrentando la injusticia. Después veremos, no sé qué va a pasar con esa oposición extremista”, dijo durante una transmisión por Venezolana de Televisión.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO