Felipe Mujica, uno de los fundadores del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que apoya la candidatura de Henri Falcón en las elecciones presidenciales de 2018, hizo un llamado a los abstencionistas de cara a los venideros y controversiales comicios.
«Los que están en la línea de no participar en las elecciones tienen 80 días para decidir cómo esa postura ayudará a resolver los problemas», expresó el abogado y político la tarde de este jueves, 8 de marzo, en el programa Con La Luz, transmitido vía Periscope.
«Yo quisiera preguntarles a los que promueven la abstención qué proponen», agregó el dirigente del MAS, partido que junto a Copei y Avanzada Progresista apoya la postulación del exgobernador del estado Lara en la carrera por las presidenciales.
La postulación de Falcón no tardó en ser condenada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que calificó la inscripción como «unilateral» y acusó al político de tomar una acción que se aparta de la Unidad.
«En el caso del MAS, nosotros decidimos que había que participar (en las elecciones) y presentar un candidato único y representativo», explicó Mujica. «Hoy estamos frente a un hecho que es la candidatura de Henri Falcón y la convocatoria salvaje de unas elecciones«.
Agregó que la abstención «no promueve resultados positivos» y que hay varios ejemplos en la historia venezolana que son prueba de ello. No obstante, aseguró que las encuestadoras apuntan a que los opositores sí participarán en los venideros comicios pese a las condiciones adversas y que los sondeos dan a Falcón como el ganador.
Lea también: Henri Falcón inscribe su candidatura para las presidenciales con apoyo de AP, MAS y Copei
«Según la encuestadora de Félix Seijas, 63% de los venezolanos está dispuesto a votar aún así esté este CNE. Sí hay unas encuestas que reconocen que la mayoría quiere votar, pero aún se lo piensa con este CNE. La campaña electoral debería ayudar a solventar esa duda», dijo.
Mujica también criticó la actuación de la MUD en el pasado, dijo que el sector agrupado en la coalición opositora «ha cometido cualquier cantidad de errores» y que las derrotas han sido producto de la lucha por el liderazgo dentro de la oposición.
«Dentro de la MUD se hicieron diversas reuniones en las que fueron excluidos algunos partidos«, indicó el político. Sin embargo, añadió que el candidato respaldado por el MAS se ha estado reuniendo con distintos integrantes de varios partidos de la Unidad.
«Hay muchos dirigentes en la oposición que provienen de las filas del chavismo«, expresó. «Si queremos ser justos, hay que decir que la MUD es una cosa y otra es Henri Falcón, pero lo que está claro es que ambos forman parte de la oposición«.
¿Nueva estrategia opositora con PJ a la cabeza? Lo que opinan politólogos
Comisión de Primaria evalúa más de 800 postulaciones para las juntas regionales
Organizaciones de la sociedad civil rechazan elección de un nuevo CNE
Dos fallecidos y 10 casos de coronavirus en Venezuela este 26 de enero
Lluvias de corta duración en las costas y oriente este viernes 27 de enero
«¿Hijo dónde estás?”, Pedro Duarte desapareció durante una madrugada en su casa
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Felipe Mujica, uno de los fundadores del partido Movimiento al Socialismo (MAS), que apoya la candidatura de Henri Falcón en las elecciones presidenciales de 2018, hizo un llamado a los abstencionistas de cara a los venideros y controversiales comicios.
«Los que están en la línea de no participar en las elecciones tienen 80 días para decidir cómo esa postura ayudará a resolver los problemas», expresó el abogado y político la tarde de este jueves, 8 de marzo, en el programa Con La Luz, transmitido vía Periscope.
«Yo quisiera preguntarles a los que promueven la abstención qué proponen», agregó el dirigente del MAS, partido que junto a Copei y Avanzada Progresista apoya la postulación del exgobernador del estado Lara en la carrera por las presidenciales.
La postulación de Falcón no tardó en ser condenada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), que calificó la inscripción como «unilateral» y acusó al político de tomar una acción que se aparta de la Unidad.
«En el caso del MAS, nosotros decidimos que había que participar (en las elecciones) y presentar un candidato único y representativo», explicó Mujica. «Hoy estamos frente a un hecho que es la candidatura de Henri Falcón y la convocatoria salvaje de unas elecciones«.
Agregó que la abstención «no promueve resultados positivos» y que hay varios ejemplos en la historia venezolana que son prueba de ello. No obstante, aseguró que las encuestadoras apuntan a que los opositores sí participarán en los venideros comicios pese a las condiciones adversas y que los sondeos dan a Falcón como el ganador.
Lea también: Henri Falcón inscribe su candidatura para las presidenciales con apoyo de AP, MAS y Copei
«Según la encuestadora de Félix Seijas, 63% de los venezolanos está dispuesto a votar aún así esté este CNE. Sí hay unas encuestas que reconocen que la mayoría quiere votar, pero aún se lo piensa con este CNE. La campaña electoral debería ayudar a solventar esa duda», dijo.
Mujica también criticó la actuación de la MUD en el pasado, dijo que el sector agrupado en la coalición opositora «ha cometido cualquier cantidad de errores» y que las derrotas han sido producto de la lucha por el liderazgo dentro de la oposición.
«Dentro de la MUD se hicieron diversas reuniones en las que fueron excluidos algunos partidos«, indicó el político. Sin embargo, añadió que el candidato respaldado por el MAS se ha estado reuniendo con distintos integrantes de varios partidos de la Unidad.
«Hay muchos dirigentes en la oposición que provienen de las filas del chavismo«, expresó. «Si queremos ser justos, hay que decir que la MUD es una cosa y otra es Henri Falcón, pero lo que está claro es que ambos forman parte de la oposición«.