Los diputados españoles del Parlamento Europeo Ramón Jáuregui (Psoe), Gabriel Mato (PP) y Fernando Maura (Alde) están incluidos en la lista de acompañantes internacionales que invitará la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el 6 de diciembre. Esto a pesar de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) negó la posibilidad de que la Unión Europea participe como observador calificado.
La información fue confirmada por el coordinador de Asuntos Internacionales de la MUD, Timoteo Zambrano, la mañana de este viernes 6 de noviembre, al término de la reunión que sostuvo con los parlamentarios.
“Le hemos extendido una invitación al Parlamento Europeo y a los grupos políticos, pero tenemos que esperar la acreditación del CNE(…) estamos esperando una respuesta por escrita porque si no los acreditan nos gustaría saber cómo justificarán una violación a la Ley Orgánica del Poder Electoral”, dijo.
Zambrano celebró que los gobiernos de Brasil y de Uruguay dieran la pelea en el seno de Unasur para garantizar las condiciones en las que el organismo participará como observador en las parlamentarias.
El resto de los nombres que engrosan la lista sigue reservado; sin embargo, el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús “Chúo” Torrealba, reveló que entre los acompañantes habrá diplomáticos, parlamentarios y expresidentes.
A la reunión con los eurodiputados también asistió Mitzy Capriles, esposa del alcalde metropolitano, Antonio Ledezma. Fue la única que fue en calidad de familiar de un preso político porque Lilian Tintori continúa haciendo su gira nacional “Todos por la Libertad” y Patricia de Ceballos tampoco estuvo presente.
En su cuenta de Twitter, la dirigente compartió varias fotos del encuentro. Se espera que en horas de la tarde visiten a Ledezma como parte de la agenda que incluye reunión con organizaciones no gubernamentales de Derechos Humanos y con el gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski.


“Los eurodiputados están muy pendientes de lo que acontecerá y se han mostrado muy interesados en contactar al gobierno y a la oposición. No hemos terminado las conversaciones, hasta ahorita nos han dicho que quieren seguir visitando diferentes instancias para recoger de manera fehaciente y exacta cómo vamos viviendo el día a día hasta el 6D”, manifestó.
Los candidatos a la Asamblea Nacional Henry Ramos Allup, Enrique Márquez y Richard Blanco también estuvieron presentes.
El abogado Juan Carlos Gutiérrez informó que esperan que los eurodiputados puedan visitar a Leopoldo López en Ramo Verde o, al menos, conocer el sitio de reclusión donde paga su condena el dirigente de Voluntad Popular.
La agenda de la visita se extenderá hasta este sábado 7 de noviembre y procurarán reunirse también con el ejecutivo nacional a pesar de que Torrealba aseguró que “el gobierno les tiró la puerta en la cara” cuando supo que llegarían al país.
Asegura que no habrá fraude
Ramón Jáuregui (Psoe) ya se ha manifestado sobre la situación política-electoral del país. En una entrevista concedida al medio alemán DW, aseguró que la oposición pisa un terreno “hostil” y está en desventaja con respecto al oficialismo en relación a la campaña electoral. Pero descartó que se pueda producir un fraude electoral.
“No tiene por qué producirse una alteración en el computo del voto, pero la oposición juega en un terreno hostil. Tenemos que trabajar para que el proceso sea en igualdad plena de condiciones (…) Lamentamos que el gobierno venezolano no haya querido conectar con nosotros, creemos que escuchar es propio de una democracia”, declaró.
En la carta entregada por la MUD a la delegación internacional, esta mañana, denuncian que con la declaración del Estado de Excepción en los estados fronterizos (Táchira, Zulia, Apure y Amazonas) se afectan a 38 diputados, es decir, 23% del total a elegir, “con la peculiaridad de que en estas entidades la oposición salió favorecida con más del 55% de la votación”, reza el escrito.
Carta Entregada a Eurodiputados