El jefe de la fracción parlamentaria de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la Asamblea Nacional Juan Guaidó, ratificó este viernes 2 de marzo que ni la alianza opositora ni el Parlamento han firmado un acuerdo para posponer las elecciones presidenciales, por lo que en nombre de la coalición reiteró la crítica el pacto firmado entre el Psuv y los partidos que inscribieron a los comicios como candidato a Henri Falcón.

Sin embargo el diputado calificó como “una pequeña victoria” que, ante la presión internacional y nacional, se haya pospuesto la elección presidencial hasta el 20 de mayo, pero a su vez ratificó que ese acuerdo no representa el sentir de la mayoría de los venezolanos y que “no van a encontrar en la oposición una validación de esa naturaleza”.

Guaidó recordó que ya la MUD y la Asamblea Nacional habían aprobado un acuerdo en rechazo a los comicios presidenciales, a los que consideraron como un “simulacro” y “farsa electoral“, porque -a juicio de la coalición y el Parlamento- no reúne las garantías para que sean libres.

“Deben estar dispuestos entonces a disputarse el poder en buena lid, de manera competitiva, justa que es lo que exige la mayoría del pueblo venezolano que quiere un nuevo presidente, no repetir la crisis, no reelegir el desastre que tenemos, ese no es el camino”, dijo.

Añadió que ni antes en República Dominicana ni ahora “se firmó un mal acuerdo, no estamos dispuestos a negociar derechos fundamentales del pueblo de Venezuela, no se cede a las presiones totalitarias de un Gobierno que persigue, atropella y amenaza como hicieron el día de ayer”, sostuvo al referirse a lo que vivió Leopoldo López, su esposa Lilian Tintori y sus hijos, cuando el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) tomó la casa del fundador de Voluntad Popular en Caracas.

“El llamado nuevamente es al voto, pero a no participar en un simulacro electoral, que el pueblo de Venezuela pueda elegir el futuro, no reelegir la farsa, una crisis, las causas de la miseria y frustración en la que estamos”, ratificó Guaidó quien llamó a a constituir el frente amplio nacional, que a su juicio debe conformarse en cada estado, universidad, sindicato, gremio y demás sectores sociales para luchar por elecciones libres.

A Henri Falcón le recordó que el camino es la unidad de todos los factores que adversan al Gobierno nacional, como quedó demostrado en las elecciones parlamentarias de diciembre de 2015 y en las protestas del año 2017.

Periodista venezolano. Escribo con la esperanza de mover conciencias que promuevan cambios. Activista social y defensor de derechos humanos.

Deja un comentario