La política nunca estuvo dentro de sus preferencias, pero se encuentra preso en El Helicoide pagando un delito del que, según su madre, es inocente. Juan Pedro Lares fue detenido por los órganos de seguridad del Estado en la tarde del pasado 30 de julio, cuando ingresaron violentamente a su residencia sin una orden de captura.
A las 2pm de ese día estaba la familia reunida en su casa, cuando comenzaron a escuchar fuertes golpes a la puerta. «Ve y pregunta quién es», le dijo Ramona Rangel Colmenares a su hijo Juan Pedro, pero no hubo respuesta y los llamados se intensificaban. Al percatarse de que los querían allanar, Juan colocó trancas en la puerta y corrieron hacia la parte trasera de la casa, donde huyeron por el techo. No obstante, a pesar de que su familia pudo abandonar el lugar, su destino no fue igual.
Juan Pedro decidió bajar del techo para dar más tiempo a su familia de escapar, pero los funcionarios del Sebin, GNB y PNB ingresaron y lo apuntaban con armas cortas y largas. La única reacción del joven de 23 años de edad fue alzar las manos mientras veía cómo allanaban su hogar.
Según los testimonios de los vecinos de la familia Lares, los funcionarios no lograron derrumbar la puerta, pero entraron por los techos. Luego salieron incluso con computadoras.
«Mérida no escapaba de la difícil situación política y, como ya nos habían amenazado, estábamos resguardados, pero algunas veces regresábamos a nuestra casa en búsqueda de ropa», recuerda la señora Ramona Rangel Colmenares, esposa del alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, quien actualmente está en Colombia huyendo de la persecución política que desató el Gobierno contra él luego de «desacatar» un amparo de medida cautelar emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que ordenaba no permitir protestas opositoras en su localidad.
El día anterior a su captura el sábado 29 de julio, Ramona cuenta que estaban en el balcón de su casa cuando, de manera repentina, una tanqueta de la GNB avanzó hasta el frente de su domicilio y un funcionario exclamó a través del parlante: «Alcalde, aquí estamos».
Juan Pedro estuvo desaparecido durante las dos semanas seguidas a su captura. En ese período, la señora Rangel iba y venía entre Mérida y Caracas. Sin embargo, debido al silencio de las autoridades venezolanas, decidió pedir ayuda al Gobierno de Colombia, pues su hijo cuenta con la nacionalidad del país vecino.
Fue el pasado 15 de agosto cuando, gracias a su solicitud, pudo ver a su hijo. «Estaba asustado. Él está bien», aseguró Ramona a Efecto Cocuyo.
Pero ahora la señora Ramona tiene nuevas exigencias: que dejen en libertad a su hijo cuyo único delito es ser hijo de un Alcalde. «Está secuestrado y tomado como rehén en El Helicoide«, denuncia la madre de Juan.
«Es una situación difícil. Es duro pero con fe voy a lograr su libertad así la corriente no esté a favor», dice Ramona, madre de un nuevo preso político del Sebin.
Condenan al general Ángel Vivas a siete años y seis meses por el delito de instigación a la rebelión
Ratifican privativa de libertad y el Helicoide como sitio de reclusión para Freddy Guevara
Estos son los primeros presos políticos liberados de El Helicoide este #31Ago
Petro nombra a un excolaborador como su nuevo embajador en Venezuela
Políticos colombianos piden explicaciones a Petro por audios del exembajador en Venezuela
Florida no confirma ni desmiente que envió a inmigrantes latinoamericanos a California
Petro asegura que su campaña no ha recibido dinero de narcos y que no acepta chantajes
Diócesis de San Cristóbal denuncia a cinco adolescentes por abusar sexualmente de otro compañero
La política nunca estuvo dentro de sus preferencias, pero se encuentra preso en El Helicoide pagando un delito del que, según su madre, es inocente. Juan Pedro Lares fue detenido por los órganos de seguridad del Estado en la tarde del pasado 30 de julio, cuando ingresaron violentamente a su residencia sin una orden de captura.
A las 2pm de ese día estaba la familia reunida en su casa, cuando comenzaron a escuchar fuertes golpes a la puerta. «Ve y pregunta quién es», le dijo Ramona Rangel Colmenares a su hijo Juan Pedro, pero no hubo respuesta y los llamados se intensificaban. Al percatarse de que los querían allanar, Juan colocó trancas en la puerta y corrieron hacia la parte trasera de la casa, donde huyeron por el techo. No obstante, a pesar de que su familia pudo abandonar el lugar, su destino no fue igual.
Juan Pedro decidió bajar del techo para dar más tiempo a su familia de escapar, pero los funcionarios del Sebin, GNB y PNB ingresaron y lo apuntaban con armas cortas y largas. La única reacción del joven de 23 años de edad fue alzar las manos mientras veía cómo allanaban su hogar.
Según los testimonios de los vecinos de la familia Lares, los funcionarios no lograron derrumbar la puerta, pero entraron por los techos. Luego salieron incluso con computadoras.
«Mérida no escapaba de la difícil situación política y, como ya nos habían amenazado, estábamos resguardados, pero algunas veces regresábamos a nuestra casa en búsqueda de ropa», recuerda la señora Ramona Rangel Colmenares, esposa del alcalde del municipio Campo Elías, Omar Lares, quien actualmente está en Colombia huyendo de la persecución política que desató el Gobierno contra él luego de «desacatar» un amparo de medida cautelar emitido por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) en el que ordenaba no permitir protestas opositoras en su localidad.
El día anterior a su captura el sábado 29 de julio, Ramona cuenta que estaban en el balcón de su casa cuando, de manera repentina, una tanqueta de la GNB avanzó hasta el frente de su domicilio y un funcionario exclamó a través del parlante: «Alcalde, aquí estamos».
Juan Pedro estuvo desaparecido durante las dos semanas seguidas a su captura. En ese período, la señora Rangel iba y venía entre Mérida y Caracas. Sin embargo, debido al silencio de las autoridades venezolanas, decidió pedir ayuda al Gobierno de Colombia, pues su hijo cuenta con la nacionalidad del país vecino.
Fue el pasado 15 de agosto cuando, gracias a su solicitud, pudo ver a su hijo. «Estaba asustado. Él está bien», aseguró Ramona a Efecto Cocuyo.
Pero ahora la señora Ramona tiene nuevas exigencias: que dejen en libertad a su hijo cuyo único delito es ser hijo de un Alcalde. «Está secuestrado y tomado como rehén en El Helicoide«, denuncia la madre de Juan.
«Es una situación difícil. Es duro pero con fe voy a lograr su libertad así la corriente no esté a favor», dice Ramona, madre de un nuevo preso político del Sebin.