Este jueves fue publicada la Gaceta Oficial extraordinaria 6.684, fechada en miércoles 19 de enero de 2022, con la que se promulga la nueva Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, aprobada el pasado martes por la Asamblea Nacional de 2020.
Así lo informó el ministro de Comunicación del Gobierno de Nicolás Maduro, Freddy Ñáñez, a través de su cuenta en Twitter.
El pasado 18 de enero, durante la sesión ordinaria la Asamblea Nacional (AN) se sancionó «por unanimidad» la reforma de Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, presentada por el actual presidente del organismo, Maikel Moreno.
La reforma comprende la disminución de 32 a 20 el número de magistrados de la máxima corte de la República.
Asimismo, aborda la designación de los magistrados y sus suplentes con la aprobación de la mayoría simple de los diputados de la Asamblea Nacional de Venezuela, al tiempo que fortalece la autonomía y procedimiento de la designación del Comité de Postulaciones Judiciales, aumentando sus integrantes.
Igualmente, busca regular el procedimiento público para la selección de los integrantes postulados por los sectores de la sociedad, el cual no se encuentra previsto en la norma vigente, adoptando un procedimiento de dos fases, análogo a la elección del Comité de Postulaciones Electorales.
El nuevo artículo 8 establece que la Sala Constitucional del TSJ estará integrada por cinco magistrados y el resto de las Salas (Político Administrativa, Electoral, de Casación Civil, Casación Penal y Casación Social) por tres. En el artículo derogado la Sala Constitucional era integrada por siete siete magistrados y magistradas y el resto de las Salas por cinco.
El artículo 25 establece que las competencias de la Sala Constitucional no abarca la modificación del contenido de las leyes y si la interpretación de la Sala amerita un cambio en algún texto legal, la Sala debe solicitar a la AN para que reforme la ley.
#URGENTE 🔴 Ya en Gaceta Oficial la promulgación de la Ley Orgánica de Reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia, cuyo objetivo es garantizar al pueblo respuestas eficientes y mejorar la administración de Justicia en Venezuela#VenezuelaGarantizaLaJusticia pic.twitter.com/lXWRT9tAhF
— Alfred Nazareth (@luchaalmada) January 20, 2022
Antonio Ecarri pide «actualizar» participantes en negociaciones de México
Empresario que admitió sobornar a exfiscal en Venezuela obtiene libertad condicional en EEUU, según AP
Claves del 1×10 con el que Maduro nuevamente promete resolver los problemas de los venezolanos
En el país hay 26 prisioneras políticas, según ONG Justicia Venezolana
Vinotinto convoca a 26 hombres para amistosos contra Malta y Arabia Saudita
¿Cómo garantizar la participación igualitaria en la política? Estas son las propuestas de la Cumbre de Mujeres por Venezuela
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel