Desde que se presentó el presupuesto de la nación para el año 2015, los diputados de la Mesa de la Unidad Democrática alertaron sobre lo deficitario que podía ser frente a la inflación. Y así fue. Muchos de los despachos debieron ajustar su presupuesto inicial a través de créditos adicionales solicitados a la propia Asamblea Nacional.
La Vicepresidencia de la República se vio obligada en incrementar sus ingresos a través de la solicitud de 17 financiamientos extras por un monto de Bs 6.246.543,5 millones. Esto representa casi el triple de lo que se presupuestó inicialmente para el funcionamiento de la Vicepresidencia: Bs.2.679.191 millones.
“Se puede observar que el Presupuesto inicial de la Vicepresidencia de la República se incrementó en un 233,09%. Siendo importante destacar que se destinó un 19,98% a los Entes Adscritos, con el fin de dar cumplimiento al incremento del salario mínimo decretado por el Ciudadano Presidente de la República en los meses de Febrero, Mayo y Noviembre e insuficiencia presupuestaria para cubrir déficit en el Gasto de Personal y financiar Proyectos de los Entes Adscritos a la Institución”, justifica la cuenta de la Vicepresidencia en el año 2015.
De los gastos que tuvo el entonces despacho de Jorge Arreaza, destaca que uno de los créditos adicionales fue para la preservación y el mantenimiento del Cuartel de la Montaña y la casa natal del fallecido presidente Hugo Chávez. Para ello se destinaron Bs 197.166 millones. De resto, la mayor parte de los gastos correspondió a insuficiencias en los gastos de personal.
Sobre las ayudas
Además de repuntar su presupuesto y la cantidad de créditos adicionales en tan solo un año, las ayudas económicas otorgadas por la Vicepresidencia también sufrieron un incremento. De 609 que se otorgaron en 2014 subieron a 1.030 las donaciones.
Venezuela registra 2 muertos y 167 nuevos casos de COVID-19 durante este #5Jul
Minería ha arrasado con 135 mil hectáreas de bosque en el Esequibo, dice SOS Orinoco
Fallece el nigeriano Mohamed Barkindo, secretario general de la OPEP
Maduro no asistió a actos del 5 de Julio, pero sí desfiló «Súper Bigotes»