El presidente Nicolás Maduro se presentó ante la Asamblea Nacional, la tarde de este lunes 6 de julio, para anunciar un conjunto de medidas políticas y diplomáticas con las que espera “reconquistar en paz” la zona en reclamación del Esequibo por la que existe una disputa histórica con Guyana desde hace 200 años.
1. Llamó a consulta a la embajadora de Venezuela en Georgetown, Reyna Margarita Arratia.
2. Ordenó una revisión integral de las relaciones con Guyana.
3. Redujo el personal de la embajada venezolana en el país vecino.
4. Decretó, vía Ley Habilitante, una Ley para Asuntos Limítrofes que establece la creación de una comisión de alto nivel integrada por el vicepresidente, Jorge Arreaza; el ministro de Defensa, general Vladimir Padrino López; la ministra de Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez; la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez; así como un representante de la Asamblea Nacional, del Despacho de la Presidencia y de la Procuraduría General de la República.
5. Pidió a la comisión de alto nivel desplegarse y acudir a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) para tratar el tema del derecho de Venezuela sobre el Esequibo
6. Solicitará al secretario de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, la activación del mecanismo del Buen Oficiante, establecido en el artículo 33 de la Carta de Naciones Unidas.
7. Derogó el decreto 1787 y lo sustituyó por el decreto 1859 en el que definen y activan las áreas de las Zonas Operativas de Defensa Integral.
Antonio Ecarri pide «actualizar» participantes en negociaciones de México
Empresario que admitió sobornar a exfiscal en Venezuela obtiene libertad condicional en EEUU, según AP
Claves del 1×10 con el que Maduro nuevamente promete resolver los problemas de los venezolanos
¿Existe una relación entre la hepatitis de origen desconocido y las vacunas contra COVID-19?
Elecciones en Colombia: por qué ha sido tan difícil para la izquierda llegar al poder
Sólo hay un sobreviviente del naufragio del buque de carga Arcángel Miguel
Archivos pirateados a policía china revelan alcance de detenciones de uigures
Barboza se reunirá con sectores de oposición que no son de la Plataforma Unitaria
Familiares de víctimas de violaciones de DDHH entregan documentos a la CPI