El 30 de agosto el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, denunció a Rafael Ramírez ante el Ministerio Público por presunta corrupción. Ramírez salió al paso de los señalamientos hechos por El Aissami y los tildó de una olla podrida en su contra.
A continuación te dejamos un cara a cara de lo que dijeron ambos integrantes del chavismo el uno sobre el otro.
El Aissami entró a la sede de la Fiscalía con una carpeta en cuyo frente se leía “Caso de Corrupción Rafael Ramírez y otros”. Eran las 11:15 am. Más temprano aquella mañana Ramírez dijo que acusaría a los hijos de la primera dama Cilia Flores de haber desfalcado a Pdvsa.
El Aissami denuncia a Rafael Ramírez en MP por presunta trama de corrupción en Pdvsa
El Aissami dijo que asumirán con fuerza la lucha contra la corrupción. «Esta es la décima quinta investigación que involucra a estos funcionarios en trama de corrupción contra Pdvsa.», insistió.
“Como había advertido horas antes, el gobierno lanzó otra olla podrida en mi contra. Lo hace Tareck El Aisami, buscado y sancionado por la justicia internacional por graves delitos, incluido narcotráfico, lo cual le quita toda toda legitimidad a sus acusaciones”, escribió Rafael Ramírez en su cuenta en Twitter.
El Aissami afirmó que su denuncia «se trata de la trama de corrupción más grave que compromete el patrimonio de nuestra estatal petrolera». Sin embargo, resaltó, la acción compromete a otras personas y no solo a Ramírez.
Detienen al exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa, Víctor Aular
Ramírez respondió que todas las operaciones financieras de Pdvsa que se hicieron durante su gestión están avaladas por la Firma internacional KPMG y publicadas. El que fuera ministro de petróleo negó que procediera de manera turbia con los préstamos de la empresa petrolera.
“Todas estas operaciones contaron con la opinión favorable tanto de los auditores KPMG como de la firma internacional de abogados Hogan and Lovells. Investiguen antes de rebuznar!”, tuiteó.
Explicó El Aissami que seis días después de recibir la carta (6 de marzo) Ramírez convocó a una Asamblea extraordinaria de la empresa petrolera, donde se incluyó la decisión de la suscripción de contrato de préstamo bajo el mecanismo de línea de crédito con la empresa administradora Atlantic 19.107 C. A. por 17.490 millones de bolívares fuertes, a un plazo de 24 meses. Así consta en el acta entregada al MP. En las cuentas de Pdvsa no existe registro alguno de los ingresos de esos bolívares, según expone el funcionario.
“Lo dicho por Tareck el Aissami es absolutamente falso, los préstamos en bolívares, necesarios para responder a los trabajadores y a la industria, se pagaron con descuentos del 50% a favor de PDVSA. Fueron operaciones favorables a la empresa, nuevamente los invito a revisarlo”, respondió Ramírez a los señalamientos realizados desde Caracas en su contra.
Durante la presentación de las pruebas El Aissami llamó traidor, monstruo, cobarde, miserable y gánster a Rafael Ramírez. El exfuncionario del chavismo dijo que estos ataques en su contra eran prodcuto de la histeria del gobierno por su campaña presidencial.
“Cuando Chávez estaba enfermo nosotros trabajamos para sostener el país, y lo hicimos! mientras que el madurismo se preparaba para asaltar el poder. Luego apartaron y persiguieron a los ministros de Chávez, para así repartirse el país”, afirmó.
Sin embargo, y aunque Ramírez prometió presentar pruebas de supuestos hechos de corrupción que involucran a los hijos de Cilia Flores, las mismas no han aparecido.
Fiscales de EEUU señalan a Rafael Ramírez de cobrar sobornos en Pdvsa
Guaidó sobre renuncia de El Aissami: «Es una confesión de que saquearon el país»
Sistema Nacional de Gestión de Riesgo atiende contingencias por lluvias en cinco estados
Los países suramericanos crean un grupo de trabajo sobre la integración, pero sin plazos
Maduro dice que Petro se está convirtiendo en un «garante» del diálogo venezolano
En Mérida reportan crecida de los ríos Milla y Albarregas y la Quebrada El Arado
Comité de la ONU señala que Venezuela no previene adecuadamente el tráfico de personas
No es una narrativa: Uruguay y Chile critican posición de Lula sobre derechos humanos en Venezuela
El 30 de agosto el ministro de Energía y Petróleo, Tareck El Aissami, denunció a Rafael Ramírez ante el Ministerio Público por presunta corrupción. Ramírez salió al paso de los señalamientos hechos por El Aissami y los tildó de una olla podrida en su contra.
A continuación te dejamos un cara a cara de lo que dijeron ambos integrantes del chavismo el uno sobre el otro.
El Aissami entró a la sede de la Fiscalía con una carpeta en cuyo frente se leía “Caso de Corrupción Rafael Ramírez y otros”. Eran las 11:15 am. Más temprano aquella mañana Ramírez dijo que acusaría a los hijos de la primera dama Cilia Flores de haber desfalcado a Pdvsa.
El Aissami denuncia a Rafael Ramírez en MP por presunta trama de corrupción en Pdvsa
El Aissami dijo que asumirán con fuerza la lucha contra la corrupción. «Esta es la décima quinta investigación que involucra a estos funcionarios en trama de corrupción contra Pdvsa.», insistió.
“Como había advertido horas antes, el gobierno lanzó otra olla podrida en mi contra. Lo hace Tareck El Aisami, buscado y sancionado por la justicia internacional por graves delitos, incluido narcotráfico, lo cual le quita toda toda legitimidad a sus acusaciones”, escribió Rafael Ramírez en su cuenta en Twitter.
El Aissami afirmó que su denuncia «se trata de la trama de corrupción más grave que compromete el patrimonio de nuestra estatal petrolera». Sin embargo, resaltó, la acción compromete a otras personas y no solo a Ramírez.
Detienen al exvicepresidente de Finanzas de Pdvsa, Víctor Aular
Ramírez respondió que todas las operaciones financieras de Pdvsa que se hicieron durante su gestión están avaladas por la Firma internacional KPMG y publicadas. El que fuera ministro de petróleo negó que procediera de manera turbia con los préstamos de la empresa petrolera.
“Todas estas operaciones contaron con la opinión favorable tanto de los auditores KPMG como de la firma internacional de abogados Hogan and Lovells. Investiguen antes de rebuznar!”, tuiteó.
Explicó El Aissami que seis días después de recibir la carta (6 de marzo) Ramírez convocó a una Asamblea extraordinaria de la empresa petrolera, donde se incluyó la decisión de la suscripción de contrato de préstamo bajo el mecanismo de línea de crédito con la empresa administradora Atlantic 19.107 C. A. por 17.490 millones de bolívares fuertes, a un plazo de 24 meses. Así consta en el acta entregada al MP. En las cuentas de Pdvsa no existe registro alguno de los ingresos de esos bolívares, según expone el funcionario.
“Lo dicho por Tareck el Aissami es absolutamente falso, los préstamos en bolívares, necesarios para responder a los trabajadores y a la industria, se pagaron con descuentos del 50% a favor de PDVSA. Fueron operaciones favorables a la empresa, nuevamente los invito a revisarlo”, respondió Ramírez a los señalamientos realizados desde Caracas en su contra.
Durante la presentación de las pruebas El Aissami llamó traidor, monstruo, cobarde, miserable y gánster a Rafael Ramírez. El exfuncionario del chavismo dijo que estos ataques en su contra eran prodcuto de la histeria del gobierno por su campaña presidencial.
“Cuando Chávez estaba enfermo nosotros trabajamos para sostener el país, y lo hicimos! mientras que el madurismo se preparaba para asaltar el poder. Luego apartaron y persiguieron a los ministros de Chávez, para así repartirse el país”, afirmó.
Sin embargo, y aunque Ramírez prometió presentar pruebas de supuestos hechos de corrupción que involucran a los hijos de Cilia Flores, las mismas no han aparecido.